Skip to main content
La Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla fue una de las cofradías más destacadas y pujantes de cuantas coexistieron en la capital hispalense durante la centuria del Seiscientos. La presente obra analiza la composición humana de la... more
La Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla fue una de las cofradías más destacadas y pujantes de cuantas coexistieron en la capital hispalense durante la centuria del Seiscientos. La presente obra analiza la composición humana de la corporación mediante una fuente novedosa y casi inédita, sus libros de hermanos. A partir de los cofrades, profundiza en la realidad vital de una porción muy importante de la población sevillana del siglo XVII, poniendo en valor el papel de las cofradías como herramientas de estudio de la sociedad. Un papel que, con frecuencia, queda relegado a un segundo plano en favor de otros aspectos aparentemente más atractivos como son el cultual o el patrimonial. De este modo, se han obtenido interesantes resultados aplicables no solo a la historia de la Iglesia, sino también a otras disciplinas como la historia social, la historia económica o la historia urbana. Gracias a ellos, se enriquece el conocimiento de una etapa tan crucial para el devenir histórico de la ciudad.
Congreso Fuera de la norma. Disidencia y exclusión en la Edad Media, organizado por la Universidad Complutense de Madrid
Jornadas Navidad, Dulce Navidad, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo

Codirector científico de las mismas
Congreso Internacional Espacios religiosos, poder y género. Monasterios femeninos y mundos ibéricos. Perspectiva comparada. Siglos XVI, XVII y XVIII, organizado por la Università degli studi Roma Tre y el Centro de Estudios de Historia de... more
Congreso Internacional Espacios religiosos, poder y género. Monasterios femeninos y mundos ibéricos. Perspectiva comparada. Siglos XVI, XVII y XVIII, organizado por la Università degli studi Roma Tre y el Centro de Estudios de Historia de México
Workshop Fuentes, problemas y nuevas perspectivas en Historia Urbana (1250-1600), organizado por el del Grupo de Investigación HISEURAM (970758) de la Universidad Complutense de Madrid
Research Interests:
Congreso Alfonso X. sabiduría, cultura e identidades urbanas, organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo

Codirector científico del mismo
Congreso Internacional Una realidad poliédrica y multifuncional: la ciudad a finales de la Edad Media y durante la Modernidad Organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Jerezana... more
Congreso Internacional Una realidad poliédrica y multifuncional: la ciudad a finales de la Edad Media y durante la Modernidad

Organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo

Secretario científico del mismo
Congreso Internacional Archivos Privados y Conventos

Organizado por la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Barcelona y Asociación Jerezana de Amigos del Archivo

Secretario científico del mismo
Organizado por el Ateneo de Jerez de la Frontera
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide. Secretario científico
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide. Codirector del Congreso.
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide
Organizado por el Aula de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo
Organizado por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con el Canal Historia