Rufino Acosta Naranjo (Pallares, Badajoz, 1963) es doctor en Antropología Social y profesor en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla. Dirige el Grupo de Investigación Cultura, Ecología y Desarrollo, GIDED.

Ha sido investigador en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba y Visitor Researcher en el Centre for Biocultural Diversity de la Universidad de Kent. Ha realizado trabajo de campo Andalucía y Extremadura, a partir del cual ha sacado a la luz diversas publicaciones sobre temas de antropología ecológica, agroecología, desarrollo rural, biodiversidad, conocimiento local, despoblación y gobernanza ambiental. Ha dirigido investigaciones en México e Indonesia, así como en diversos lugares de España. Ha sido Premio García Matos de Folklore y Cultura Popular Extremeña y Premio Ecocúriga-Ecologistas en Acción. Igualmente, el proyecto Desemillas, recibió el premio ADENEX a la defensa del medio ambiente en Extremadura.

En la actualidad trabaja sobre temas de etnoecología, biodiversidad y despoblación. Ha publicado los libros Los entramados de la diversidad. Antropología social de la dehesa; Memoria de la Tierra. Los agroecosistemas tradiciconales de Tentudía; Dehesas de la sobremodernidad. La cadencia y el vértigo; Y en sus manos la vida. Los cultivadores de las variedades locales de Tentudía; y Pan de marisma. La caza como medio de vida en Doñana, así como numerosos capítulos de libros y artículos en revistas nacionales e interncionales. Habitualmente participa en distintos cursos relacionados con el medio ambiente, siendo profesor del Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas de la Universidad Internacional de Andalucía-Universidad Pablo de Olavide.

Puedes descargar una copia de mi CV en el siguiente enlace: CV 2019

MENÚ

El hombre es un animal inserto en tramas de significación que él mismo ha tejido. Considero que la cultura es esa urdimbre.
(Clifford Geertz)

CONTACTAR