Skip to main content
In the Quechua community of Coipasi (Bolivia) relations between the living and the dead (almas—souls) swing between excess and containment, remembrance and distancing. The aim of this article is to show that the emotivity of the spirits... more
In the Quechua community of Coipasi (Bolivia) relations between the living and the dead (almas—souls) swing between excess and containment, remembrance and distancing. The aim of this article is to show that the emotivity of the spirits plays a fundamental role in these relations. Like all matters pertaining to the nature of spirits, this emotivity is excessive but also, and most importantly, it appears to the extent that the souls of the dead feel alienated from family and community social practices. This is reflected in the local notion of “nonremembrance” (mana yuyacunchu). I therefore suggest that an ethnography of the emotivity of spirits offers a better understanding of such common concepts in the anthropology of the Andes as commensality, excess, and the very notion of the soul.
RESUMEN: En este artículo me gustaría proponer un nuevo acercamiento a la figura de las brujas y sus modos de actuar en los Andes. Al mismo tiempo, utilizo la percepción que de estos personajes se tiene para plantear un modelo de análisis... more
RESUMEN: En este artículo me gustaría proponer un nuevo acercamiento a la figura de las brujas y sus modos de actuar en los Andes. Al mismo tiempo, utilizo la percepción que de estos personajes se tiene para plantear un modelo de análisis de la noción de miedo en los Andes. Lo que sugiero es que en la comunidad quechua hablante de Coipasi las brujas son reconocidas como sujetos y, por tanto, queda normalizada la relación que con ellas se pueda tener. Así, el miedo no aparece como factor de esta relación.
Una imagen recurrente, cuando pensamos en perros en diferentes lugares del mundo, es la de un humano o un grupo de humanos levantando la mano o cualquier objeto, en general un palo o una piedra, que usan para amenazarles en caso de que no... more
Una imagen recurrente, cuando pensamos en perros en diferentes lugares del mundo, es la de un humano o un grupo de humanos levantando la mano o cualquier objeto, en general un palo o una piedra, que usan para amenazarles en caso de que no se alejen del lugar donde se encuentran. Mientras, los hombres utilizan diferentes sonidos para obligarles a marcharse, en tono claramente amenazante. Pueden ser frases hechas en diferentes idiomas, pero también diferentes sonidos sin significado aparente o, simplemente, la palabra perro en cada lengua. En este dossier, en cambio, invitamos a los perros a no alejarse del lugar de los humanos e incluso pretendemos que ocupen la posición privilegiada para ser contados y, en la medida de lo posible, para que puedan contarse. Perro, imbwa o umusega, anu, alqu, uichu, ginta, ni’nira, son los protagonistas de las siguientes páginas. Perros
protagonistas de etnografías que pretenden contar sus propias historias y hablar sobre sus humanos.
En este artículo presentaremos al perro andino mediante un estudio etnográfico en una comunidad quechua hablante de Bolivia y un análisis etnológico de cómo ha sido tradicionalmente el acercamiento de los antropólogos a estos animales en... more
En este artículo presentaremos al perro andino mediante un estudio etnográfico en una comunidad quechua hablante de Bolivia y un análisis etnológico de cómo ha sido tradicionalmente el acercamiento de los antropólogos a estos animales en la región andina. Centraremos la atención en su papel durante la vida y la muerte de los humanos: en el perro como ser social y como entidad liminal. Nuestro objetivo es entender por qué el perro es presentado como el más cercano de los animales a los humanos y cómo esta cercanía está en gran medida marcada por la relación de acompañamiento que es, a la vez, una relación entre realidades ontológicas diferentes pero conectadas según los principios andinos de animacidad y fluidez.
https://journals.openedition.org/nuevomundo/84813
Resumen: Este texto tiene la intención, mediante la etnografía, de matizar un lugar común en los estudios sobre los sueños amerindios, a saber, que durante el mismo las diferentes fuerzas anímicas del individuo abandonan su contenedor... more
Resumen: Este texto tiene la intención, mediante la etnografía, de matizar un lugar común en los estudios sobre los sueños amerindios, a saber, que durante el mismo las diferentes fuerzas anímicas del individuo abandonan su contenedor físico, el cuerpo. Sostengo que las experiencias oníricas que tienen los habitantes de la comunidad de Coipasi (Potosí, Bolivia) reflejan más bien que el cuerpo y, más concretamente, la fisicalidad (Descola), juega un papel fundamental en la misma. Así, se presentan los sueños como estados ontológicos y experiencias parecidas a otras muchas tenidas durante la vigilia y que se caracterizan por el encuentro entre humanos y espíritus de diferentes tipos. Palabras clave: runas, sueño, ontología, fisicalidad.
Este artículo presenta un análisis del estado de la comunicación indígena en América Latina con un enfoque etnográfico y comparativo basado en seis estudios de caso: México, Guatemala, Panamá, Colombia, Bolivia y... more
Este  artículo  presenta  un  análisis  del  estado  de  la  comunicación  indígena  en América Latina con un enfoque etnográfico y comparativo basado en seis estudios de  caso:  México,  Guatemala,  Panamá,  Colombia,  Bolivia  y  Argentina.  Nuestro  estu-dio se ocupa de la situación de los «paisajes mediáticos», es decir, la proliferación de medios  de  comunicación  tecnológica  en  cada  contexto,  sus  usos  sociales  efectivos  y  sus transformaciones en el tiempo. Para ello destacamos tres aspectos analíticos: 1) las innovaciones  en  la  comunicación  indígena,  las  cuales  han  pasado  de  un  énfasis  en  la  apropiación  tecnológica  a  la  necesidad  de  su  incorporación  como  valor  cultural,  así  como  un  cambio  de  énfasis  en  la  «resistencia»  a  la  idea  de  «descolonización»  de  los  medios, 2) las características que definen la comunicación indígena, y 3) la constatación de su heterogeneidad e implicación en realidades sociales y políticas concretas y locales.
En este texto continúo una reflexión anterior acerca de la concepción que la población quechua del centro de Bolivia tiene de sus casas. En concreto, se presenta la etnografía de dos tipos de hogares: unas nuevas viviendas surgidas a raíz... more
En este texto continúo una reflexión anterior acerca de la concepción que la población quechua del centro de Bolivia tiene de sus casas. En concreto, se presenta la etnografía de dos tipos de hogares: unas nuevas viviendas surgidas a raíz de un plan de desarrollo habitacional del gobierno de Evo Morales, las que han sido construida según un modelo estandarizado. Esto ha provocado escasa fidelidad local al proyecto, a las casas y al uso pensado para las mismas; y la casa o wasi tradicional, que describiremos con detalle, así como su lugar en la cosmología comunaria. El objetivo del artículo es presentar los desajustes entre planes de desarrollo y práctica comunitaria a partir de las ideas de "infidelidad indígena" y "dispepsias desarrollistas". Palabras claves: Casa, desarrollo, quechuas, Bolivia. In this paper, I continue a previous reflection about the idea that the Quechua people of central Bolivia has of their houses. Specifically, I do the ethnography of two kinds of homes: new houses (viviendas) that emerged as result of a housing development plan of the Evo Morales government, which have been built according to a standardized model. This has led to low local fidelity to the project, the houses and their use; and the traditional house or wasi, which I will describe in detail, as well as its place in community cosmology. The aim of the paper is to present the mismatches between development plans and community practice from the ideas of "indigenous infidelity" and "developmental dyspepsies". Introducción Este texto surge por la necesidad de continuar y actualizar la etnografía presentada en uno anterior , donde hacía un recorrido por la percepción quechua del desarrollo social comunitario a partir de la lectura, en la comunidad de Coipasi, de las diferentes casas usadas a lo largo del tiempo (Muñoz 2012) 1. Entonces mencioné la existencia de dos tipos de viviendas que denominé casas y no-casas. Las primeras eran aquellas percibidas y usadas como tal en la actualidad. Las segundas una serie de estancias de varios tipos (cuevas, casas de sal y casas de piedra) donde habitaron hombres de otros tiempos y que no son consideradas útiles para los runas actuales 2. Ya en aquella reflexión creí necesario superar la idea de sistemas de pensamiento indígena está-ticos, y de unos pueblos, los amerindios, anclados en la tradición y poco propicios a negociar con la modernidad. Son muchos los volúmenes que en los últimos años han reflexionado acerca de esta relación entre indígenas y modernidad (Pitarch y Orobitg 2012; Halbmayer 2019; López y Muñoz 2020). Es en esta línea que acudo a Marc Augé cuando afirma que el oficio del antropólogo no es el de la reconstrucción cultural sino el del análisis de las ruinas. La etnografía debe dedicarse a ver lo que está pasando en cada momento y ello implica observar y ser consciente de los cambios constantes (2003). La cuestión de la vivienda ha sido un tema re-currente en antropología (y otras ciencias), pues se ha considerado con relativa frecuencia un elemento propicio para observar esa tradición indígena 3. Pero acercarse a la realidad amerindia es darse cuenta que la fisonomía de los pueblos y de las viviendas va cambiando con el tiempo y, como mencioné en el trabajo ya citado, no exclusivamente en la actualidad. La intención de las siguientes páginas es continuar la etnografía de esos conceptos de casas y no-casas ya que el presente de la realidad boliviana nos obliga a actualizar constantemente
Este artículo parte de una reflexión crítica de los estudios americanistas y la relación que establecen entre historia y antropología, en que se cuestiona cómo la antropología andinista ha abordado el estudio del pasado indígena. El texto... more
Este artículo parte de una reflexión crítica de los estudios americanistas y la relación que establecen entre historia y antropología, en que se cuestiona cómo la antropología andinista ha abordado el estudio del pasado indígena. El texto ofrece una nueva interpretación de la forma en que se entiende la ancestralidad de las chullpas (en cuanto restos antiguos) en los Andes. Según los miembros del ayllu quechua de Coipasi (Bolivia), las chullpas son los restos físicos de los primeros habitantes del lugar, destruidos por el diluvio. Utilizo la etnografía para analizar la manera en que los coipaseños expresan en narrativa, discurso, prácticas cotidianas, formas de memoria e indentificación con las chullpas, la relación con su pasado y presente. Esta relación con los restos, en comparación con la establecida con los muertos más recientes, nos muestra que son entendidos como un conjunto de experiencias que les ayuda a comprender su propia ontología, y no como ancestros.
Resumen: En este texto se reflexionará sobre la concepción de la muerte en los Andes y, más concretamente, sobre el mundo habitado por los muertos. La intención es discutir sobre el tipo de ser en el que se convierte una persona tras la... more
Resumen: En este texto se reflexionará sobre la concepción de la muerte en los Andes y, más concretamente, sobre el mundo habitado por los muertos. La intención es discutir sobre el tipo de ser en el que se convierte una persona tras la muerte y su capacidad de actuación en el mundo de los vivos. Para ello, se propone un modelo de comprensión ontológica de las rela-ciones entre personas y seres de otros mundos, basado en la idea andina de «intermediación» analizada por Verónica Cereceda. Abstract: This text will reflect on the concept of death in the Andes and, specifically, the world inhabited by the dead. The intention is to discuss the kind of being in which one person becomes after death and its ability to act in the world of the living. To do this, a model of ontological understanding of the relationships between people and beings from other Andean based on the idea of «intermediary» by Veronica Cereceda worlds is proposed.
Los rituales dedicados a la muerte han ocupado siempre un lugar privilegiado dentro de la etnografía andina. Habitualmente ana-lizados desde la funcionalidad o semiótica de los mismos, no ha sido habitual, como sí ha sucedido con otras... more
Los rituales dedicados a la muerte han ocupado siempre un lugar privilegiado dentro de la etnografía andina. Habitualmente ana-lizados desde la funcionalidad o semiótica de los mismos, no ha sido habitual, como sí ha sucedido con otras prácticas regionales, encuadrarlas dentro de estructuras mayores. En este artículo me propongo analizar el momento actual de un ayllu quechua de Potosí, Bolivia, desde la lectura etnográfica (presente y pasada) de la fiesta de Todos los Santos. Esta festividad se presenta como el fiel reflejo del proceso de transformación intensa que está viviendo una estructura tan compleja como es el ayllu. The rituals dedicated to death have always occupied a privileged place within Andean ethnography. Usually analyzed from the point of view of their functionality or semiotics, they are not usually fit into larger structures, as has been the case with other regional practices. In this article, I propose to analyze the current situation of a Quechua ayllu in Potosi, Bolivia, from a (present and past) ethnographic reading of the festivity of Todos los Santos. This festivity is presented as a true reflection of the intense transformation such a complex structure as the ayllu is undergoing.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
Artículo parte del dossier "Etnografías del pasado en los Andes bolivianos", publicado por la Revista Española de Antropología Americana, Vol. 44, nº 1, 2014.
Research Interests:
Presentación al dossier de la Revista Española de Antropología Americana, "Etnografías del pasado en los Andes bolivianos". Vol. 44, nº 1, 2014.
Research Interests:
NOTAS DE LIBROS FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo: Humo, barro y cuero. Recorridos de la memoria en los Andes del Sur (Ofrendas y Plegarias) (Quito, Abya-Yala, 2018), 206 pp. Copyright: © 2019 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto... more
NOTAS DE LIBROS FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo: Humo, barro y cuero. Recorridos de la memoria en los Andes del Sur (Ofrendas y Plegarias) (Quito, Abya-Yala, 2018), 206 pp. Copyright: © 2019 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Wak'as, diablos y muertos nos introduce en un universo de la cotidianidad andina siempre vigente en la antropología: los otros mundos y sus habitantes, eso que en el subtítulo se denomina Alteridades significantes en el mundo andino. Hay... more
Wak'as, diablos y muertos nos introduce en un universo de la cotidianidad andina siempre vigente en la antropología: los otros mundos y sus habitantes, eso que en el subtítulo se denomina Alteridades significantes en el mundo andino. Hay una idea que recorre este sugerente libro: la fluidez que caracteriza a estas entidades.
Research Interests:
Research Interests:
Research Interests:
A los europeos que llegaron a América y tuvieron que entender a esos otros que tenían enfrente, su primer objetivo fue ver si esos indios tenían alma y responder a la pregunta de si estaban frente a humanos o animales. Para los indígenas... more
A los europeos que llegaron a América y tuvieron que entender a esos otros que tenían enfrente, su primer objetivo fue ver si esos indios tenían alma y responder a la pregunta de si estaban frente a humanos o animales. Para los indígenas la preocupación era más bien la contraria, es decir, saber qué tipo de cuerpo tenían los europeos. Esto se debe, como argumentaré en estas páginas, a que entendían la posibilidad de la existencia de varios cuerpos, en principio, humanos. Ahora bien, el indígena tenía (y tiene) la preocupación de que esos cuerpos humanos sean adoptados por algún tipo de espíritu con el fin de engañar a las personas. El etnocentrismo europeo dudaba de que los otros cuerpos tuvieran las mismas almas que ellos; el etnocentrismo indígena, si las otras almas tenían el mismo cuerpo
En este texto me gustaría plantear, desde la etnografía, el análisis de las formas y las prácticas creadas por los dirigentes de ACLO para dar cobertura radiofónica al complicado ámbito indígena y quechua hablante del campo. Me centraré... more
En este texto me gustaría plantear, desde la etnografía, el análisis de las formas y las prácticas creadas por los dirigentes de ACLO para dar cobertura radiofónica al complicado ámbito indígena y quechua hablante del campo. Me centraré para eso, en el caso de los comunicadores populares de Radio Chuquisaca, aunque haré menciones también al caso de Radio Potosí.
La vida que los habitantes del concejo de Quirós tenían hasta la década de los setenta del siglo xx es el contenido de este libro. En su territorio los quirosanos creaban lazos y relaciones entre vecinos, entre familiares y, lo que es más... more
La vida que los habitantes del concejo de Quirós tenían hasta la década de los setenta del siglo xx es el contenido de este libro. En su territorio los quirosanos creaban lazos y relaciones entre vecinos, entre familiares y, lo que es más importante, entre pueblos y parroquias. Los lugares que se presentan (templos, caminos, chigres, escuelas) eran puntos de encuentro donde se forjaban las relaciones afectivas, amistosas o comerciales. La investigación pone el acento en la interpretación local del territorio, entendido por el quirosano como un medio adverso, donde prácticamente nada se puede producir pero que, en cambio, ha resultado ser la institución cultural más propicia para la formación de la sociedad local. Es este, por tanto, un trabajo donde se podrá conocer cómo era la vida en el concejo de Quirós en el siglo pasado por medio de una etnografía extensa de los lugares donde se producían encuentros, reuniones, fiestas o, simplemente, desplazamientos. Es un análisis profundo de lo que significa el paisaje montañoso para las personas que lo habitan y el uso que han hecho de él durante una vida ya prácticamente extinta.
¿Las culturas amerindias han aportado algo a la modernidad (o a la postmodernidad)? Hacerse esta pregunta implica desatender a otra más común y con respuestas más trilladas: cómo la modernidad ha afectado, o afecta, a las culturas... more
¿Las culturas amerindias han aportado algo a la modernidad (o a la postmodernidad)? Hacerse esta pregunta implica desatender a otra más común y con respuestas más trilladas: cómo la modernidad ha afectado, o afecta, a las culturas amerindias. En esta segunda pregunta se están presuponiendo algunas cosas discutibles, por no decir erróneas. La primera es que las culturas amerindias son “tradicionales”, lo que vale decir “conservadoras” y, por tanto, remisas a la aceptación de innovaciones. Pero esto no es así y en la medida en que existen registros históricos de hace más de cinco siglos, nunca lo ha sido. Por el contrario, los pueblos indígenas americanos han sido siempre sorprendentemente abiertos a incorporar cualquier novedad (fuera de la clase que fuera: desde el caballo o la oveja a la figura protectora de la Virgen María, pasando por las técnicas del telar de pie o por las concepciones joaquinistas de la historia). Por otro lado, la citada pregunta convierte a los pueblos amerindios, tácitamente, en receptores pasivos de creaciones que se generan fuera de sus ámbitos de acción. Sin embargo, lo que han hecho siempre ha sido lo contrario: modificar a su aire, conforme a sus parámetros estéticos y sociales, aquello que les ha interesado de la oferta foránea.

Lo que así se ha transformado, la versión amerindia, pasa a constituir con frecuencia una aportación significativa al repertorio global de bienes, conceptos o valores. Esto es, lo que ha servido de fundamentación para nuestra pregunta y para las respuestas que damos en este libro. ¿Qué están aportando las culturas amerindias a la modernidad global? ¿Cómo el contexto amerindio modifica determinados rasgos o elementos de la modernidad? La expresión un tanto enigmática del título, “utopismos circulares”, anticipa el denominador común de las respuestas a ambas preguntas, para lo que se parte de dos premisas: la concepción cíclica, o más bien secuencial, del tiempo en las culturas amerindias, y una predominante pulsión utópica con una análoga sobrevaloración del pasado cultural y social.
Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmología en los Andes. Es interesante, especialmente tras el denominado giro ontológico, cuestionarse en qué lugar se encontraba la forma de... more
Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmología en los Andes. Es interesante, especialmente tras el denominado giro ontológico, cuestionarse en qué lugar se encontraba la forma de hacer etnografía en la región. Todos podemos estar de acuerdo en que, independientemente de que los autores aquí presentes se sientan más cercanos o no a ese giro, este ha marcado en gran medida la forma de afrontar el quehacer etnográfico. En realidad, se trata de un volumen que quiere mostrar qué interesa hoy en día a los antropólogos respecto a las cosmologías y cómo se trabaja desde, precisamente, la etnografía. Pero, además, aspira, sin duda alguna, a plantear algunas cuestiones de profundidad, tanto epistemológicas como metodológicas, intentando contribuir de esta forma al debate antropológico y al conocimiento de los pueblos indígenas de América. Por tanto, este no es un libro sobre antropología andina y sí sobre etnografías de los Andes. Más concretamente, etnografías de las relaciones que se establecen en los Andes entre diferentes seres. Es un libro que habla no tanto de qué es un ser determinado, sino de cómo es, partiendo del hecho que, para ser, debe ser relacional.
https://www.nolaeditores.com/libro/ensayos-de-etnografia-teorica_102787/
Autores: Bruce Mannheim, Francisco Pazzarelli, Lucila Bugallo, Denise Arnold, Daniela di Salvia, Catherine J. Allen, Rosaleen Howard, Óscar Muñoz, Andrew Canessa y Pablo Cruz.
Research Interests: