SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.149 número4Homenaje póstumo al Doctor Alejandro Goic (1929-2021), Editor EméritoMaltrato en el pregrado de la carrera de Medicina: percepción de los estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista médica de Chile

versión impresa ISSN 0034-9887

Rev. méd. Chile vol.149 no.4 Santiago abr. 2021

http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872021000400602 

Artículo Especial

Puntaje total, calificación médica nacional y cupos según programa de especialidad en el Concurso de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud. Período 2017-2019

National health services system entrance contest for specialties in Chile. Quotas and scores obtained by applicants

Edgardo Alvarado-Carrasco1  a

Daniel Muñoz-Cabreras1  a

Jorge Aguilera-Zapata1  a

Nicolás Saavedra-Cuevas1  a

Marcelo Navarrete-Lara1  a

Rodrigo Concha-Roco1  a

1Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.

ABSTRACT

Among the several programs that allow access to medical specialization in Chile, the National Health Services System Entrance Contest (CONISS) is held annually for newly graduated physicians, which has a high number of applicants. The academic qualifications expressed as National Medical Qualification (CMN) are the main item of the scoring system. We reviewed the total scores and the CMN of the different medical specialization programs that exist in the country, which constitutes novel and relevant information for future medical graduates interested in applying to the program. In addition, the quotas of the different programs are reported, expressed as total, free, and used quotas.

Key words: Academic Performance; Chile; Education, Medical; Specialization; Students, Medical

Actualmente en nuestro país, existen diversas modalidades por las cuales un médico general puede acceder a la especialización médica primaria (entendiéndose como la formación de especialidades médicas no derivadas de otras, por ejemplo, Medicina Interna o Pediatría, con procesos, requisitos y exigencias distintas para cada una)1.

Dentro de este contexto, existe el Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud (CONISS), que está orientado a los médicos egresados en los dos últimos años en relación a la fecha del concurso. Mediante una “beca” financiada por el Ministerio de Salud, se costea el pago de matrícula, arancel, estipendio mensual y demás asignaciones y bonificaciones determinadas por ley2. Una de las vías para acceder a la especialización en este concurso se denomina “becado primario”, que permite que el médico general recién egresado ingrese directamente a su formación como especialista. La otra vía corresponde a la Etapa de Destinación y Formación (EDF)1.

Cada postulante a este concurso es calificado por una comisión de selección que asigna puntaje a diferentes ítems. De un total de 60 puntos, el ítem más importante corresponde a la Calificación Médica Nacional (CMN) que representa 52 puntos (aproximadamente un 90% del puntaje total)2. La fórmula para el cálculo de la CMN fue determinada el año 1990 por la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH)3, calculándose de la siguiente forma: 0.6xNota de Licenciatura(NL) + 0.3xNota de Internado(NI) + 0,1xNota de Pregrados(NP). El desglose de los componentes de la fórmula1,3:

    ✓. NL: promedio aritmético de las asignaturas de primero a quinto año de Medicina, o bien, en caso del uso de créditos al promedio ponderado, este se calcula en base a la “nota de asignatura” multiplicado por el “número de créditos de la asignatura” y dividido por la “suma total de créditos de las asignaturas”.

    ✓. NI: Promedio aritmético de las notas de los cuatro internados básicos (Medicina, Obstetricia, Cirugía y Pediatría) más la de un quinto internado decidido por cada facultad.

    ✓. NP: promedio aritmético de los exámenes de pregrado de Medicina, Obstetricia, Cirugía y Pediatría.

Los otros ítems, tales como las ayudantías, los trabajos científicos, los cursos de capacitación y perfeccionamiento y el internado rural o práctica de atención abierta, completan el resto del puntaje2.

La importancia de este concurso se refleja en el alto número de postulantes que ha presentado a través de los años (2017: 1.2874, 2018: 1.3685, 2019: 1.6406). Además, considerar que una publicación nacional señala que aproximadamente el 50% de los estudiantes de medicina prefiere realizar una especialización médica de forma inmediata, tendencia que aumenta a medida que avanzan en sus años de formación7.

No existe en la literatura nacional, información referente a las calificaciones académicas necesarias o de los puntajes para ingresar a determinado programa de especialidad a través de la modalidad de “becado primario”, lo que estimamos sería de gran interés para los futuros médicos egresados.

Por tanto, el objetivo de este estudio fue determinar los valores promedio, mínimo y máximo del Puntaje CONISS total y de la CMN según programa de especialidad, de los médicos incorporados mediante el CONISS durante el período 2017-2019. También, estimamos de interés complementar información referente a los cupos que han presentado los diversos programas durante este período; ya sea a nivel de cupos ofrecidos, cupos tomados y cupos libres.

Material y Método

Estudio bibliométrico descriptivo. Se utilizaron los distintos documentos y reportes que anualmente, publica el Ministerio de Salud respecto al CONISS, tales como las Bases del concurso2,8,9, Listado de puntajes definitivos46 y provisorios10,11, Resultado de becas tomadas12,14 y Cupos de especialización1517 durante el período 2017-2019.

Se confeccionó una base de datos en Microsoft Excel 2010, consignando las siguientes variables de cada médico que se haya adjudicado una beca: especialidad, universidad de especialización, Puntaje CONISS total, CMN. Solamente se consideraron las especialidades ofrecidas en el CONISS 201917, lo que excluyó algunos programas ofrecidos en años anteriores, tales como: Geriatría, Medicina Interna e Infectología Adulto, Medicina Intensiva Infantil, Neonatología, Nutrición Clínica y Diabetes.

La especialidad y la universidad se registraron desde los documentos de “Resultado de becas tomadas”1214.

Según el año, Puntaje CONISS total y CMN (formato «Puntaje») se determinaron:

    ✓. Años 2019 y 2017, según el apellido y nombre del postulante en los documentos “Resultado de becas tomadas”(12,14) (que no incluyen de forma inmediata el ranking final), se registró utilizando primeramente el documento “Listado de puntajes provisorios”10,11 (que ordena a los postulantes según apellido paterno, para así obtener el puntaje total provisorio y la CMN) y luego, utilizando el “Listado de puntajes definitivos”4,6 (que ordena según puntaje total definitivo, para corroborar que la información presentada en el documento de puntajes provisorio fuese la misma después del período de apelación).

    ✓. Año 2018, según el ranking del postulante en el documento “Resultado de becas tomadas”13, se registró directamente desde el documento “Listado de puntajes definitivos”5 (que ordena según puntaje total).

La CMN en formato “Puntaje” (de 35,43 a 62) se convirtió a formato “Nota” (de 4 a 7) utilizando el programa estadístico SPSS 24, según la tabla de conversión presente en el documento “Bases”2,8,9. Destacar que esta conversión no ha variado a través de los distintos años.

Respecto a los cupos según programa de especialidad, se confeccionó otra base de datos en Microsoft Excel 2010, consignando según programa:

    ✓. Total de cupos ofrecidos durante el período 2017-2019, según la información consignada en los documentos “Cupos de especialización”1517.

    ✓. Total de cupos tomados durante el período 2017-2019, información extraída de la base de datos anterior.

    ✓. Total de cupos libres durante el período 2017-2019, restando las dos variables anteriores.

Respecto a la presentación de los resultados, además de presentar a nivel del período 2017-2019, también se presentan de forma aislada los del año 2019 (reviste de un interés especial, al ser la versión más reciente del concurso, de la cual existe información a libre disposición de forma virtual y pública). Además, se utilizaron las siguientes abreviaturas para cada universidad (U.): Pontificia U. Católica de Chile (PUC), U. Andrés Bello (UNAB), U. Austral de Chile (UACH), U. Autónoma (UA), U. Católica de la Santísima Concepción (UCSC), U. Católica del Maule (UCM), U. Católica del Norte (UCN), U. de Antofagasta (UANTOF), U. de Chile (UCH), U. de Concepción (UDEC), U. de La Frontera (UFRO), U. de los Andes (UANDES), U. de Santiago de Chile (USACH), U. de Valparaíso (UV), U. del Desarrollo (UDD), U. Diego Portales (UDP), U. Finis Terrae (UFT), U. Mayor (UMAYOR), U. San Sebastián (USS).

Resultados

Se consideraron los datos de 1.110 médicos que se adjudicaron un cupo de especialización en este período. El Puntaje CONISS total y CMN promedio de esta muestra fueron 59,33 y 6,02, respectivamente.

En la Tabla 1, se presentan los principales resultados de este estudio: Puntaje CONISS total, CMN y cupos según programa de especialidad (Tabla 1).

Tabla 1 Puntaje CONISS total, Calificación Médica Nacional y Cupos según programa de especialidad en el CONISS durante el período 2017-2019, ordenados de mayor a menor Puntaje CONISS total promedio durante el período 2017-201911  

Especialidad Puntaje CONISS Total Calificación Mèdica Nacional Cupos (O/T/L)2
Promedio Mínimo Máximo Promedio Mínimo Máximo
2017-2019 2019 2017-2019 2019 2017-2019 2019 2017-2019 2019 2017-2019 2019 2017-2019 2019 2017-2019 2019
Anatomía Patológica
UDEC 60 6,3 1/1/0 1/1/0
UFRO 58,83 6,01 2/1/1 1/1/0
PUC 58,28 55,71 53,43 53,43 62 57,99 6,01 5,81 5,75 5,75 6,21 5,87 11/5/6 3/2/1
USACH 58,2 56,08 59,67 5,96 5,88 6,06 6/3/3 ---
UV 58,12 6,11 4/1/3 2/1/1
UCH 56,69 56,83 52,43 52,43 63,85 63,85 5,96 6,04 5,68 5,88 6,39 6,39 15/10/5 5/5/0
UACH 52,83 56,66 48,99 56,66 5,48 5,72 5,23 5,72 4/2/2 1/1/0
UCM 45,29 4,89 4/1/3 2/0/2
Anestesiología
UCH 62,89 63,7 58,3 62,47 64,95 64,51 6,27 6,31 5,97 6,15 6,67 6,55 23/23/0 9/9/0
PUC 62,8 62,55 61,13 61,94 65,31 63,02 6,29 6,2 6,07 6,09 6,59 6,26 13/11/2 3/3/0
USACH 62,5 61,59 63,89 6,15 6,05 6,31 3/3/0 ---
UANDES 62,33 6,19 1/1/0 1/1/0
UDD 61,2 62,28 56,88 61,07 64,01 64,01 6,23 6,29 5,97 6,2 6,38 6,38 6/5/1 4/4/0
UV 60,95 60,27 57,05 57,05 64,86 64,86 6,12 6,18 5,87 5,95 6,42 6,42 12/12/0 3/3/0
UACH 60,21 60,43 58,44 61,76 5,98 5,92 5,92 6,07 3/3/0 1/1/0
UFRO 60,01 59,06 56,62 56,62 62 61,5 5,96 5,92 5,72 5,8 6,21 6,04 7/5/2 2/2/0
UNAB 59,87 61,59 58,04 60,26 62,91 62,91 5,92 6,05 5,8 5,9 6,2 6,2 6/5/1 3/2/1
UCSC 59,06 61,25 56,52 61,23 61,27 61,27 6,03 6,13 5,78 6,01 6,24 6,24 6/4/2 2/2/0
UDEC 57,78 53,32 59,85 5,84 5,65 5,94 6/6/0 ---
UCM 57,09 56,95 56,95 57,22 5,67 5,64 5,64 5,69 3/2/1 1/1/0
UDP 56,16 57,51 46,87 55,95 60,23 60,23 5,76 5,79 5,07 5,62 6,25 6,01 23/19/4 10/7/3
UMAYOR 56,09 57,55 53,16 56,4 58,7 58,7 5,73 5,82 5,55 5,69 5,95 5,95 4/3/1 2/2/0
USS 49,11 48 45,97 45,97 50,93 50,03 5,42 5,18 5,16 5,16 5,75 5,19 8/4/4 2/2/0
Cirugía General
UCH 61,51 62,89 52,38 59,9 65,66 64,77 6,13 6,2 5,83 5,86 6,51 6,41 30/30/0 10/10/0
PUC 60,85 59,81 58,34 63,53 6,11 5,85 5,85 6,29 5/5/0 1/1/0
UDEC 60,36 62,53 56,13 61,59 64,68 63,11 5,97 6,17 5,62 6,05 6,47 6,25 18/1 5/3 4/4/0
UV 60,13 60,8 53,4 60,34 65,39 61,26 6,06 6,15 5,71 6,06 6,48 6,23 15/14/1 2/2/0
UACH 59,71 62,69 54,35 61,76 64,07 64,07 6,14 6,26 5,9 6,18 6,33 6,33 10/8/2 3/3/0
UFRO 59,66 59,15 58,97 58,97 60,22 59,32 5,97 6,01 5,84 5,99 6,15 6,02 7/6/1 2/2/0
UCN 59,23 60,19 57,71 59,15 61,23 61,23 5,94 6,07 5,74 5,98 6,16 6,16 9/4/5 2/2/0
USACH 58,52 60,3 52,09 59,68 61,32 61,32 5,92 6,01 5,43 5,85 6,12 6,12 17/14/3 6/6/0
UANDES 58,32 56,7 59,93 6,01 5,79 6,23 2/2/0 ---
UNAB 56,49 54,62 52,57 52,57 59,05 56,67 5,79 5,8 5,57 5,71 5,97 5,89 6/5/1 2/2/0
UDP 54,19 54,98 51,82 52,09 58,11 58,11 5,62 5,64 5,26 5,26 5,94 5,94 6/4/2 4/3/1
UFT 53,84 51,99 54,61 5,78 5,7 5,87 6/4/2 ---
UCM 53,51 54,37 45,75 54,18 58,08 54,56 5,61 5,48 5,09 5,44 5,98 5,52 11/8/3 4/2/2
USS 52,58 49,9 48,23 48,23 57,93 51,57 5,74 5,6 5,45 5,45 6,03 5,74 14/3/11 6/2/4
Cirugía Pediátrica
PUC 64,52 6,41 1/1/0 ---
UDD 63,27 6,24 1/1/0 1/1/0
UV 61,76 6,07 2/11 ---
UCH 61,11 63,49 56,8 62,38 64,6 64,6 6,11 6,27 5,86 6,14 6,39 6,39 7/7/0 2/2/0
UFRO 60,97 5,98 5,98 5,98 1/1/0 1/1/0
USACH 59,81 60,98 56,79 58,97 63,53 63,53 6,06 6,1 5,92 5,92 6,27 6,27 6/6/0 4/4/0
UDEC 58,79 6 1/1/0 ---
Dermatología
PUC 66,28 66,68 65,39 66,28 67,08 67,08 6,59 6,63 6,48 6,58 6,67 6,67 6/6/0 2/2/0
UCH 64,85 65,93 62,25 65,93 65,93 65,93 6,43 6,54 6,21 6,54 6,54 6,54 10/10/0 2/2/0
UANDES 64,77 6,41 1/1/0 1/1/0
USACH 64,34 65,18 62,37 65,04 65,31 65,31 6,41 6,46 6,28 6,44 6,47 6,47 6/6/0 2/2/0
UDD 61,22 64,08 57,99 64,08 6,2 6,36 6,02 6,36 3/3/0 1/1/0
Genética Clínica
UCH 56,9 60,26 52,11 60,26 5,89 5,9 5,77 5,96 5/4/1 1/1/0
Imagenología
UCH 63,19 63,96 61,16 63,91 65,48 64 6,26 6,33 6,03 6,32 6,49 6,33 11/11/0 2/2/0
PUC 63,14 63,67 61,06 65,13 6,29 6,37 6,16 6,45 7/5/2 1/1/0
UDEC 61,07 57,39 64,95 6,16 5,91 6,43 5/5/0 ---
UDD 60,86 62,05 55,32 61,88 62,78 62,21 6,06 6,13 5,61 6,12 6,27 6,14 5/5/0 2/2/0
UANTOF 60,5 57,34 63,45 6,03 5,89 6,26 3/3/0 3/3/0
UFRO 60,05 60,54 58,44 60,43 61,35 60,64 5,98 5,96 5,89 5,92 6,08 6 5/5/0 2/2/0
UMAYOR 59,59 61,67 56,27 61,67 6 6,06 5,8 6,18 4/4/0 1/1/0
UV 59,38 63,22 50,4 61,62 64,81 64,81 6,04 6,29 5,69 6,11 6,47 6,47 10/8/2 2/2/0
USACH 56,08 55,15 57,01 5,88 5,86 5,9 2/2/0 ---
UA 55,6 5,6 4/1/3 3/1/2
UNAB 55,43 5,9 5/1/4 2/1/1
UCN 54,51 54,11 54,91 5,78 5,72 5,84 3/2/1 ---
Immunología
UCH 64,09 64,24 63,8 64,24 6,33 6,35 6,3 6,35 3/3/0 1/1/0
Laboratorio Clínico
PUC 51,64 5,83 5/1/4 1/1/0
UCH 51,37 5,8 2/1/1 ---
Medicina de Urgencia
UCH 59,65 60,74 54,75 54,75 64,17 64,17 6,01 6,11 5,6 5,73 6,35 6,35 16/8/8 5/4/1
PUC 58,14 59,57 49,51 57,39 61,36 61,36 5,96 5,93 5,59 5,68 6,25 6,25 21/15/6 6/6/0
UNAB 55,73 5,84 3/1/2 2/0/2
UFRO 55,66 58,44 50,66 55,37 61,37 61,37 5,75 5,83 5,38 5,38 6,11 6,11 10/5/5 4/3/1
UV 55,61 5,46 20/1/19 8/1/7
UDD 54,74 51,57 56,76 5,73 5,54 5,86 11/3/8 6/3/3
USACH 52,55 53,31 49,52 52,61 54,22 54,22 5,52 5,53 5,31 5,31 5,79 5,79 25/5/20 5/4/1
USS 52,36 54,61 45,48 50,08 57,88 57,88 5,57 5,72 5,13 5,45 5,97 5,97 31/12/19 12/5/7
UDP 50,18 49,76 50,59 5,51 5,41 5,61 7/2/5 3/0/3
Medicina Familiar
PUC(A)3 60,49 61,65 57,76 60,26 63,03 63,03 6,09 6,17 5,94 6,07 6,29 6,27 9/8/1 2/2/0
UCH 59,52 60,63 55,03 59,24 62,49 62,49 6,06 6,17 5,79 6,02 6,35 6,35 19/11/8 5/4/1
PUC(N)4 57,6 60,17 52,26 60,17 61,17 60,17 5,98 5,89 5,89 5,89 6,06 5,89 18/5/13 8/1/7
UV 57,12 56,08 53,28 53,28 59,19 58,88 5,92 5,88 5,79 5,79 6 5,97 20/3/17 3/2/1
UACH 56,04 55,31 57,4 5,85 5,68 6,03 3/3/0 3/3/0
UA 55,48 55,58 54,37 54,37 56,52 56,52 5,87 5,89 5,65 5,65 6,06 6,06 1 2/5/7 6/4/2
UDEC 52,1 5,67 6/1/5 1/1/0
UFRO 50,66 55,44 44,69 52,07 58,81 58,81 5,44 5,86 4,82 5,71 6 6 11/5/6 4/2/2
Medicina Física y Rehabilitación
UCH 62,53 62,84 62,21 62,84 6,17 6,22 6J2 6,22 5/2/3 1/1/0
UDD 60,67 61,48 59,85 61,48 6,05 6,16 5,93 6,16 4/2/2 1/1/0
UMAYOR 57,54 5,8 5/1/4 2/1/1
Medicina Interna
PUC 62,76 63,7 59,31 62,35 66,28 64,69 6,32 6,32 6 6,24 6,58 6,4 12/12/0 3/3/0
UCH 61,62 62,56 57,32 58,27 65,75 64,81 6,17 6,24 5,83 6,07 6,52 6,47 66/57/9 17/14/3
UCN 60,85 59,36 62,34 6,23 6,09 6,37 15/2/13 6/2/4
UDEC 60 57,98 54,44 54,44 64,08 59,81 6,01 5,88 5,74 5,74 6,34 5,98 45/13/32 14/7/7
UANDES 59,96 59,75 58,52 58,82 60,97 60,97 6,01 5,96 5,93 5,93 6,11 5,98 4/3/1 2/2/0
UDD 59,89 60,16 56,38 56,38 61,51 61,51 6,12 6,14 5,81 5,81 6,33 6,33 20/9/11 8/7/1
UCM 58,38 58,81 57,58 58,81 6,04 5,88 5,88 6,21 13/3/10 7/1/6
UV 58,17 57,44 49,09 49,09 62,56 60,54 5,98 5,91 5,35 5,35 6,29 6,17 39/22/17 8/8/0
UACH 57,9 57,57 53,42 53,64 61,42 61,42 5,98 5,9 5,81 5,81 6,26 6,06 9/6/3 4/3/1
USACH 55,74 58,76 43,66 56,6 63,36 63,36 5,84 6,01 4,93 5,75 6,25 6,25 28/14/14 6/6/0
UFRO 55,45 57,42 47,7 55,9 60,43 60,43 5,71 5,95 5,16 5,91 6,01 6,01 14/6/8 7/4/3
USS 49,09 52,38 39,23 49,56 54,9 54,9 5,3 5,59 4,43 5,37 5,95 5,95 22/4/18 8/3/5
UDP 48,18 39,15 53,36 5,3 4,42 5,84 11/4/7 3/0/3
Medicina Legal
UFRO 52,71 51,6 53,81 5,56 5,52 5,6 2/2/0 2/2/0
Medicina Nuclear
PUC 57,8 6,15 8/1/7 1/0/1
Neurocirugía
UCH 63,09 62,12 63,62 6,22 6,11 6,28 7/3/4 ---
PUC 62,47 6,15 3/1/2 ---
USACH 61,72 59,41 64,08 6,1 5,88 6,36 3/3/0 ---
UFRO 59,38 57,64 61,22 5,92 5,79 6,15 4/3/1 ---
UV 59,29 57,32 62,12 6 5,71 6,26 4/3/1 ---
UCN 57,03 55,71 58,34 5,93 5,81 6,05 6/2/4 2/0/2
Neurología Adultos
UDEC 63,03 62,64 62,64 63,27 6,26 6,31 6,23 6,31 3/3/0 1/1/0
UDD 62,6 6,24 1/1/0 1/1/0
PUC 61,46 64,51 54,35 63,45 65,57 65,57 6,25 6,38 5,91 6,26 6,5 6,5 10/6/4 2/2/0
UCH 60,8 63,89 54,43 63,71 65,84 64,07 6,16 6,31 5,79 6,29 6,53 6,33 16/9/7 3/3/0
UV 59,24 56,12 53,02 53,02 62,43 59,22 6,03 5,87 5,76 5,76 6,23 5,98 5/4/1 3/2/1
USACH 58,96 61,58 55,64 61,4 61,76 61,76 5,98 6,12 5,83 6,07 6,17 6,17 7/6/1 2/2/0
UANDES 58,84 58,6 58,6 59,08 5,9 5,91 5,88 5,91 3/2/1 2/1/1
Neurología Pediátrica
UCH 59,84 60,49 54,93 54,93 63,37 63,37 6,01 6,06 5,69 5,75 6,28 6,28 18/13/5 6/4/2
USACH 58,01 59,44 54,01 57,02 61,86 61,86 5,94 6,09 5,59 5,93 6,27 6,25 5/5/0 2/2/0
UV 57,13 53,31 53,31 61,85 5,92 5,83 5,76 6,08 7/4/3 3/1/2
Obstetricia y Ginecología
PUC 60,96 60,54 53,99 53,99 65,75 65,75 6,16 6,15 5,86 5,87 6,52 6,52 25/19/6 9/6/3
UCH 59,99 60,19 54,04 56,06 65,5 64,77 6,05 6,05 5,65 5,84 6,52 6,41 49/33/16 15/15/0
UANDES 59,2 6,01 1/1/0 1/1/0
UV 58,44 57,64 55,55 55,55 60,22 58,65 5,99 5,99 5,76 5,76 6,17 6,17 13/11/2 5/5/0
UCN 57,88 5,97 8/1/7 1/1/0
UNAB 57,55 56,83 58,26 5,74 5,57 5,9 6/2/4 2/0/2
UDEC 57,43 57,41 54,85 55,74 63 58,93 5,79 5,62 5,39 5,39 6,21 5,75 11/9/2 4/3/1
UFRO 56,97 60,38 51,7 59,02 62,93 62,93 5,74 5,92 5,31 5,76 6,21 6,21 7/6/1 3/3/0
UACH 56,5 5,89 5/1/4 2/0/2
USACH 56,03 53,74 57,76 5,81 5,61 6,05 4/4/0 ---
UDD 55,97 54,61 54,61 57,33 5,76 5,94 5,57 5,94 9/2/7 2/1/1
UCM 53,17 53,1 53,24 5,66 5,6 5,71 9/2/7 2/0/2
UFT 52,57 5,71 4/1/3 ---
UANTOF 46,23 5,22 3/1/2 3/1/2
Oftalmología
USACH 64,47 64,42 64,51 6,38 6,37 6,38 2/2/0 2/2/0
UFRO 64,43 64,6 63,18 64,42 65,57 64,77 6,38 6,39 6,23 6,37 6,5 6,41 6/6/0 2/2/0
UCH 64,02 65,02 62,65 64,79 65,13 65,13 6,33 6,45 6,17 6,44 6,45 6,45 10/8/2 3/3/0
UV 63,71 6,29 2/1/1 ---
PUC 63,6 62,16 65,04 6,32 6,2 6,44 3/2/1 ---
UDEC 60,97 5,98 2/1/1 ---
Otorrinolaring5
UCH 64,57 64,44 63 63,62 65,75 65,04 6,39 6,37 6,21 6,28 6,52 6,44 13/13/0 4/4/0
PUC 64,37 63,15 62,39 62,39 66,81 63,9 6,43 6,33 6,31 6,31 6,64 6,34 3/3/0 2/2/0
UV 62,66 63,36 61,01 63,62 6,26 6,25 6,25 6,28 3/3/0 1/1/0
UDEC 62,41 61,85 61,85 62,91 6,14 6,08 6,08 6,2 4/3/1 1/1/0
Pediatría
PUC 60,49 62,23 51,94 59,99 63,53 63,53 6,05 6,2 5,57 5,87 6,33 6,33 22/12/10 8/6/2
UACH 60,45 60,46 58,51 58,51 62,41 62,41 6,11 6,06 5,92 5,92 6,37 6,2 7/4/3 3/2/1
UCH 59,95 61,72 52,08 57,38 66,63 64,77 6,07 6,2 5,62 5,81 6,62 6,43 69/51/18 19/18/1
UCN 59,1 5,93 8/1/7 2/1/1
UV 58,59 57,85 54,49 55,37 61,9 61,59 6,04 5,91 5,8 5,8 6,33 6,05 33/10/23 12/3/9
UFRO 57,64 59,34 54,37 58,57 59,99 59,99 5,84 5,85 5,66 5,71 5,98 5,98 7/5/2 3/3/0
UDD 57,15 5,82 4/1/3 1/1/0
USACH 56,8 57,4 54,88 55,04 58,35 58,35 5,93 5,94 5,85 5,86 6,02 6,02 15/11/4 5/5/0
UDEC 55,69 54,22 51,52 51,52 62,65 56,92 5,8 5,66 5,43 5,43 6,17 5,89 15/6/9 5/2/3
UCM 53,49 51,2 58,03 5,89 5,63 6,19 8/4/4 3/0/3
UMAYOR 53,34 54,93 51,69 54,93 5,72 5,75 5,61 5,85 8/5/3 2/1/1
UANTOF 52,42 5,73 4/1/3 4/1/3
USS 51,43 51,02 51,83 5,39 5,38 5,4 16/2/14 6/2/4
Psiquiatría Adultos
UCH 61,94 63,25 54,25 62,38 65,13 64,33 6,18 6,28 5,69 6,14 6,45 6,39 15/11/4 4/4/0
PUC 60,97 62,49 57,23 59,86 64,51 64,51 6,15 6,18 5,94 5,94 6,39 6,39 9/9/0 3/3/0
UV 58,22 59,28 54,83 54,83 63,89 63,89 5,98 6,04 5,68 5,88 6,31 6,31 12/6/6 3/3/0
UACH 58,1 57,44 58,75 5,85 5,78 5,91 4/2/2 ---
UDEC 57,5 55,64 59,35 5,96 5,91 6 2/2/0 2/2/0
UCM 56,83 54,6 59,05 5,95 5,76 6,14 3/2/1 1/0/1
UMAYOR 56,59 55,07 58,1 6,01 5,74 6,28 8/2/6 2/0/2
USACH 56,42 51,51 61,81 5,89 5,59 6,16 14/10/4 --
UDP 56,29 50,5 61,41 5,76 5,54 6,03 8/5/3 1/0/1
UNAB 54,94 55,44 51,02 52,01 60,7 60,7 5,62 5,61 5,27 5,27 5,95 5,95 11/7/4 4/4/0
UCN 54,88 55,64 51,21 57,8 5,8 5,98 5,48 5,98 4/3/1 1/1/0
Psiquiatría Infantil y de la Adolescenda
PUC 60,76 62,12 55,82 63,46 6,18 6,28 6 6,29 6/5/1 1/1/0
UFRO 59,69 56,98 62,25 6,03 5,88 6,17 3/3/0 3/3/0
UCH 59,1 60,71 52,75 59,81 61,83 61,6 6,01 5,97 5,73 5,85 6,26 6,08 13/7/6 5/2/3
USACH 56,87 58,61 54,49 58,61 5,85 5,81 5,72 5,99 8/4/4 2/1/1
UDP 56,73 62,02 51,44 62,02 5,93 6,21 5,65 6,21 3/2/1 2/1/1
UV 55,99 5,87 3/1/2 ---
Radioterapia Oncològica
UV 63,26 6,55 2/1/1 1/1/0
UCH 60,12 58,38 58,38 61,85 6,03 5,97 5,97 6,08 4/2/2 1/1/0
Salud Pública
PUC 59,65 5,86 2/1/1 1/1/0
Traumatologia y Ortopedia Adultos
PUC 62,32 63,37 59,9 61,87 64,95 64,86 6,23 6,27 5,86 6,11 6,43 6,42 9/8/1 2/2/0
UCH 61,69 63,16 59,05 61,28 64,69 64,69 6,12 6,27 5,89 6,08 6,52 6,52 28/25/3 9/9/0
UFRO 61,35 62,78 59,72 61,85 64,16 63,71 6,05 6,19 5,87 6,08 6,4 6,29 7/7/0 2/2/0
UDD 59,56 61,67 58,06 61,67 5,92 6,06 5,85 6,06 3/3/0 1/1/0
UDP 58 59,48 56,52 59,48 5,88 5,82 5,82 5,93 2/2/0 1/1/0
UACH 57,45 60,11 52,12 57,69 62,53 62,53 5,84 5,94 5,61 5,61 6,27 6,27 7/3/4 3/2/1
USACH 57,35 55,14 60,88 5,82 5,65 5,97 7/3/4 ---
UV 57,17 59,04 53,39 58,97 59,11 59,11 5,81 5,88 5,52 5,77 6,05 5,98 6/5/1 2/2/0
UCM 56,9 56,84 52,6 52,6 60,22 60,22 5,73 5,66 5,45 5,45 5,93 5,93 10/7/3 4/3/1
UFT 55,24 53,9 57,08 5,77 5,72 5,88 3/3/0 ---
UANDES 54,74 5,87 2/1/1 ---
Traumatología y Ortopedia Infantil
USACH 57,97 57,69 58,25 6,02 5,87 6,17 2/2/0 ---
UFRO 56,31 55,73 55,73 56,88 5,73 5,66 5,66 5,79 2/2/0 1/1/0
UDEC 54,45 51,94 56,95 5,76 5,61 5,91 2/2/0 ---
Urología
UV 64,73 65,57 63,89 65,57 6,41 6,5 6,31 6,5 2/2/0 1/1/0
PUC 64,6 64,42 64,77 6,39 6,37 6,41 2/2/0 ---
USACH 64,23 64,1 64,35 6,44 6,41 6,46 2/2/0 ---
UCH 63,77 63,56 63 63 64,69 64,24 6,3 6,27 6,21 6,21 6,4 6,35 7/7/0 4/4/0
UFT 63,76 63,45 64,07 6,3 6,26 6,33 2/2/0 ---
UFRO 61,51 6,07 1/1/0 ---
UMAYOR 61,09 6,05 1/1/0 ---
UDEC 59,45 56,96 61,94 5,87 5,65 6,09 2/2/0 ---
UACH 59,23 64,07 55,14 64,07 6,01 6,33 5,65 6,33 4/4/0 1/1/0

1En caso que un programa de especialidad haya presentado solo datos referentes al año 2019, se utilizó el Puntaje CONISS total promedio de este año, para la ordenación de mayor a menor puntaje total durante este período.

2La notación “O/T/L” significa cupos ofrecidos/cupos tomados/cupos libres.

3Adulto.

4Niño.

5Otorrinolaringología.

En las siguientes tablas, se muestran descripciones a nivel general del Puntaje CONISS total y CMN promedio.

    ✓. Según especialidad (Tabla 2): considerando las puntuaciones de todos los postulantes que se adjudicaron beca de una determinada especialidad, independiente de la universidad de especialización.

    ✓. Según universidad de especialización (Tabla 3): considerando las puntuaciones de todos los postulantes que se adjudicaron beca de una determinada universidad, independiente de la especialidad, y

    ✓. de los cupos según especialidad (Tabla 4).

Tabla 2 Puntaje CONISS total promedio, CMN promedio y cupos tomados según especialidad en el CONISS durante el período 2017-2019, ordenados de mayor a menor Puntaje CONISS total promedio 

Especialidad Puntaje promedio CMN promedio Cupos tomados
Dermatología 64,64 6,43 26
Inmunología 64,09 6,33 3
Otorrinolaringología 63,99 6,35 22
Oftalmología 63,98 6,33 20
Urología 62,59 6,22 23
Radioterapia Oncológica 61,16 6,2 3
Cirugía Pediátrica 60,88 6,1 18
Medicina Física y Rehabilitación 60,78 6,05 5
Imagenología 60,54 6,09 52
Neurología Adultos 60,52 6,12 31
Neurocirugía 60,46 6,05 15
Traumatología y Ortopedia Adultos 59,91 6 67
Anestesiología 59,75 6,03 106
Salud Pública 59,65 5,86 1
Medicina Interna 59,29 6,03 155
Cirugía General 59,06 5,98 122
Neurología Pediátrica 58,93 5,98 22
Obstetricia y Ginecología 58,81 5,97 93
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia 58,8 6,01 22
Pediatría 58,5 5,99 113
Psiquiatría Adultos 58,17 5,95 59
Medicina Nuclear 57,8 6,15 1
Medicina Familiar 57,29 5,92 41
Genética Clínica 56,9 5,89 4
Anatomía Patológica 56,7 5,91 24
Traumatología y Ortopedia Infantil 56,24 5,84 6
Medicina de Urgencia 55,66 5,77 52
Medicina Legal 52,71 5,56 2
Laboratorio Clínico 51,51 5,82 2

Tabla 3 Puntaje CONISS total promedio, CMN promedio y cupos tomados según universidad de especialización en el CONISS durante el período 2017-2019, ordenados de mayor a menor Puntaje CONISS total promedio 

Universidad Puntaje promedio CMN promedio Cupos tomados
UCH 61,22 6,14 359
PUC 61,16 6,18 143
UDD 59,78 6,06 35
UANDES 59,57 6,03 11
UV 59,14 6,02 113
UDEC 59,14 5,95 70
UCSC 59,06 6,03 4
UACH 58,42 5,97 36
UFRO 58,33 5,89 69
USACH 58,06 5,95 105
UCN 57,55 5,93 15
UNAB 56,79 5,77 21
UMAYOR 56,57 5,85 16
UFT 56,12 5,87 10
UANTOF 56,03 5,81 5
UA 55,5 5,83 6
UCM 55 5,73 29
UDP 54,94 5,7 38
USS 51,27 5,51 25

Tabla 4 Cupos según especialidad (tomados, ofrecidos, %CL) en el CONISS durante el período 2017-2019, ordenados de mayor a menor %CL 

Especialidad Cupos ofrecidos Cupos tomados %CL
Microbiología 4 0 100%
Medicina Nuclear 16 1 93,8%
Medicina Física y Rehabilitación 21 5 76,2%
Laboratorio Clínico 7 2 71,4%
Medicina de Urgencia 148 52 64,9%
Medicina Familiar 115 41 64,3%
Radioterapia Oncológica 7 3 57,1%
Medicina Interna 311 155 50,2%
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia 44 22 50%
Salud Pública 2 1 50%
Anatomía Patológica 47 24 48,9%
Neurocirugía 29 15 48,3%
Pediatría 218 113 48,2%
Obstetricia y Ginecología 156 93 40,4%
Psiquiatría Adultos 92 59 35,9%
Neurología Adultos 48 31 35,4%
Neurología Pediátrica 32 22 31,3%
Cirugía General 156 122 21,8%
Traumatología y Ortopedia Adultos 85 67 21,2%
Genética Clínica 5 4 20%
Oftalmología 25 20 20%
Imagenología 64 52 18,8%
Anestesiología 124 106 14,5%
Cirugía Pediátrica 19 18 5,3%
Otorrinolaringología 23 22 4,3%
Dermatología 26 26 0%
Inmunología 3 3 0%
Medicina Legal 2 2 0%
Traumatología y Ortopedia Infantil 6 6 0%
Urología 23 23 0%

%CL: Porcentaje de cupos libres.

En la Tabla 1, no se registraron los programas de especialidad que se ofrecieron durante este período y que no registraron cupos tomados (100% de cupos libres). Estos programas fueron: Medicina de Urgencia (UANDES), Medicina Familiar (UCM, USACH, USS), Medicina Física y Rehabilitación (UDEC), Medicina Interna (UA, UFT, UMAYOR), Medicina Nuclear (UCH), Microbiología (UCH), Neurocirugía (UDEC), Neurología Adultos (UMAYOR), Neurología Pediátrica (PUC), Obstetricia y Ginecología (UMA-YOR), Pediatría (UANDES), Psiquiatría Adultos (UCSC), Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia (UACH, UCM, UCN, UCSC), Radioterapia Oncológica (UANDES), Traumatología y Ortopedia Adultos (UNAB).

Conclusión

Respecto a las especialidades médicas con puntajes CONISS promedio más altos, destacan: Dermatología, Inmunología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Urología, los que se corresponden a CMN promedios mayores a 6,2. Más específicamente, los programas de especialidad con puntuaciones más elevadas en este período fueron Dermatología (PUC, UCH y UANDES), Otorrinolaringología (UCH) y Urología (UV y PUC). Según señala la literatura1820, las razones porque los estudiantes con mejores calificaciones podrían preferir estas especialidades, puede deberse a intentar optar a mejores salarios, mejor calidad de vida (mejores horarios laborales) o el mayor prestigio profesional.

A su vez, las especialidades médicas con puntajes CONISS promedio más bajos fueron: Laboratorio Clínico, Medicina Legal, Medicina de Urgencia, Traumatología y Ortopedia Infantil, Anatomía Patológica y Genética Clínica. También destacar, que las especialidades con mayor porcentaje de cupos libres fueron Microbiología (100% de cupos libres en el período estudiado), Medicina Nuclear (93,8%), Medicina Física y Rehabilitación (76,2%), Laboratorio Clínico (71,4%), Medicina de Urgencia (64,9%), Medicina Familiar (64,3%). Aunque obviamente, el análisis debiese realizarse según especialidad, a modo general, estos resultados podrían deberse a1820: menos prestigio profesional (e incluso, “desconocimiento” de algunas especialidades médicas por los estudiantes y médicos recién egresados. Algunas de estas especialidades, tienen pocas horas curriculares o “relevancia” durante el pregrado de medicina), menores salarios, menos contacto con pacientes (menos trabajo clínico) o peor calidad de vida.

Las universidades que obtuvieron puntajes CONISS y CMN promedio más elevados (independiente de la especialidad) fueron la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, con CMN promedios mayores a 6,1. Este resultado era esperable, considerando que ambas universidades son las instituciones de educación superior más prestigiosas a nivel nacional, y las que están mejor calificadas en rankings internacionales21,22. También en este aspecto, destacaron las universidades de Los Andes, de Concepción y Valparaíso.

Del total de 1.110 médicos que se adjudicaron una beca de especialización, el Puntaje CONISS total y CMN promedio fueron 59,33 y 6,02, respectivamente. Son varias las especialidades, cuyos promedios (independiente de la universidad) se acercan a estos valores: Neurología Adultos, Neurocirugía, Traumatología y Ortopedia Adultos, Anestesiología, Salud Pública, Medicina Interna, Cirugía General, Neurología Pediátrica, Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y Pediatría.

Si bien este concurso no ha estado exento de críticas (por ejemplo, del Colegio Médico23 o de la misma ASOFAMECH, respecto a que el cálculo de la CMN pudiese ser disímil entre las distintas universidades24), esta modalidad de especialización es una de las más atrayentes para los médicos recién egresados de nuestro país.

El detalle de la información presentada en este estudio, además de su relevancia y novedad, estimamos que contribuirá a que los estudiantes de medicina y los futuros médicos egresados interesados en postular al CONISS puedan participar de este concurso con un mayor conocimiento y orientación respecto a los programas de especialidad médica que sean de su interés.

A la fecha de envío de publicación, no se han publicado de forma oficial y a libre disposición, los resultados de becas tomadas del concurso correspondiente al año 2020; por lo cual, esta información es la más novedosa disponible sobre esta temática.

Trabajo no recibió financiamiento.

Referencias

1. Clouet-Huerta DE, González B, Correa K. Especialización médica en Chile: tipos, mecanismos y requisitos de postulación. Una actualización de los procesos para los médicos generales. Rev Med Chile 2017; 145 (11): 1454-62. [ Links ]

2. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Bases 2019 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 10 de diciembre de 2018 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2018/12/Resol-Exenta-1165-Bases-CONISS-2019_10_12_2018.pdf. [ Links ]

3. Radrigan ME, Arteaga E. Calificación Médica Nacional. Rev Med Chile 1990; 118: 925-6. [ Links ]

4. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Listado de Puntajes Definitivos 2017 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 25 de enero de 2017 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/Base-de-Datos-CONISS-2017_PUBLICADO.pdf. [ Links ]

5. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Listado de Puntajes Definitivos 2018 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 24 de enero de 2018 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/12/BBDD-CONISS-2018_FINAL.pdf. [ Links ]

6. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Listado de Puntajes Definitivos 2019 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 29 de enero de 2019 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/01/Listado-Puntajes-Definitivos-CONISS-2019.pdf. [ Links ]

7. Breinbauer H, Fromm G, Fleck D, Araya L. Tendencia en el estudiante de medicina a ejercer como médico general o especialista. Rev Med Chile 2009; 137 (7): 865-72. [ Links ]

8. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Bases 2017 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 1 de diciembre de 2016 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/12/Bases-CONISS-2017-Resol-Exta-N%c2%b0-1288-del-1-dic-2016.pdf. [ Links ]

9. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Bases 2018 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 30 de noviembre de 2017 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.ssmn.cl/descargas/periodista/bases_coniss_2018.pdf. [ Links ]

10. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Listado de Puntajes Provisorios 2017 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 19 de enero de 2017 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/Listado-Puntajes-Provisorio-con-Reposici%c3%b3n-CONISS-2017.pdf. [ Links ]

11. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Listado de Puntajes Provisorios 2019 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 23 de enero de 2019 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/01/Listado-Puntajes-Provisorios-con-Reposicion_23012019.pdf. [ Links ]

12. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Resultado de Becas Tomadas 2017 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/RESULTADO-BECAS-TOMADAS-CONISS-2017.pdf. [ Links ]

13. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Resultado de Becas Tomadas 2018 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/12/RESULTADO-BECAS-TOMA-DAS-CONISS-2018.pdf. [ Links ]

14. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Resultado de Becas Tomadas 2019 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/05/RESULTADO-CUPOS-CONISS-2019.pdf. [ Links ]

15. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Cupos de Especialización 2017 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile; 27 de enero de 2017 [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/09/LISTADO-CUPOS-ESPECIALIZACION-CONISS-2017.pdfLinks ]

16. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Cupos de Especialización 2018 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/12/Cupos-CONISS.pdf. [ Links ]

17. Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud - Cupos de Especialización 2019 [Internet]. Santiago de Chile: Ministerio de Salud de Chile [Acceso el 22 de agosto de 2020]. Disponible en: https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2018/12/LISTA-DO-DE-CUPOS-CONCURSO-CONISS-2019_v2.pdf. [ Links ]

18. Gutiérrez-Cirlos C, Naveja J, Sánchez-Mendiola M. Factores relacionados con la elección de una especialidad en medicina. Inv Ed Med. 2017; 6 (23): 206-14. [ Links ]

19. Diderichsen S, Johansson E, Verdonk P, Lagro-Janssen T, Hamberg K. Few gender differences in specialty preferences and motivational factors: a cross-sectional Swedish study on last-year medical students. BMC Med Educ. 2013; 13: 39. [ Links ]

20. Rao R, Khatib O, Agarwal A. Factors Motivating Medical Students in Selecting a Career Specialty: Relevance for a Robust Orthopaedic Pipeline. J Am Acad Orthop Surg. 2017; 25 (7): 527-35. [ Links ]

21. QS World University Rankings [Internet]. QS Latin American University Rankins 2020 [Acceso el 26 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.topu-niversities.com/university-rankings/latin-american-university-rankings/2020. [ Links ]

22. Scimago Institutions Rankings [Internet]. Scimago Institutions Rankings 2020 - Universities: Latin America [Acceso el 26 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.scimagoir.com/rankings.php?country=Latin%20America&sector=Higher%20educ. [ Links ]

23. Declaración Pública: Concurso Nacional de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud [Internet]. Santiago de Chile: Colegio Médico de Chile, Mesa Directiva Nacional; 19 de febrero de 2020 [Acceso el 26 de diciembre de 2020]. Disponible en: http://www.colegiomedico.cl/wp-content/uploads/2020/02/Declaraci%C3%B3n-Coniss.pdf. [ Links ]

24. Acta Consejos Decanos ASOFAMECH N°03/2019 [Internet]. Santiago de Chile: ASOFAMECH; 22 de abril de 2019 [Acceso el 26 de diciembre de 2020]. Disponible en: http://www.carlosjorquera.com/ASOFAMECH/ActaAbril2019.pdf. [ Links ]

Recibido: 23 de Agosto de 2020; Aprobado: 04 de Enero de 2021

Correspondencia a: Edgardo Nicolás Alvarado Carrasco, Barros Arana 04201. Temuco, Chile. e.alvarado02@ufromail.cl

a

Internos de Medicina.

Los autores declaran no tener conflictos de interés.

Creative Commons License This is an Open Access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License, which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.