Disminución de las pérdidas de energía eléctrica por distribución usando una tecnología novedosa de mediciones y control para la toma de decisiones

Autores/as

  • Daniel Pérez García 1Empresa Eléctrica (UNE)
  • Francisco García Reina Universidad de Ciego de Ávila (UNICA)
  • Diosdado Hernández Eduardo Empresa Eléctrica (UNE)

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v2i34.75

Palabras clave:

Pérdidas eléctricas, redes de distribución, sistemas automatizados de medición, sensores, autómatas

Resumen

En el periodo del 2005 al 2015 en Cuba, la energía en las redes de distribución ha tenido un crecimiento del 25%, debido a múltiples factores como son la eliminación de las interrupciones en el 2006, la incorporación de nuevos clientes y el incremento de la economía (PIB). El crecimiento de la energía en las redes de distribución ha provocado un aumento de las pérdidas técnicas en un 56%. Las mejoras técnicas y comerciales ejecutadas hasta el cierre del 2016 han permitido una reducción de las pérdidas de energía en 11.4 GWh, equivalente a un ahorro de 3.85 miles de toneladas de combustible y de 1.9 millones de dólares. En este trabajo se presenta una nueva tecnología para el control de las pérdidas en distribución de la energía eléctrica usando equipamiento digital computarizado para las mediciones y toma de decisiones, para lograr una disminución significativa de estas pérdidas.

Citas

Campal J. L. (2011) Metodología para el análisis de medidas técnicas para la reducción de las pérdidas./ José Luís Campal. Tesis de Maestría. Universidad de Camaguey, Cuba.

Casas l. Leiva J. (2012) Influencia de las aproximaciones usadas en el cálculo de las pérdidas de energía en los circuitos de distribución primaria. Memorias XI Simposio de Ing. Eléctrica UCLV. Santa Clara.

Céspedes R. (2013) Pérdidas en Sistemas Eléctricos. Clasificación y Definiciones. Renato Céspedes. Simposio sobre control y reducción de pérdidas en Sistemas Eléctricos. OLADE. La Habana.

Colectivo de Autores. (2016) “Gestión Energética en el Sector Productivo y los Servicios” Autores. Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente Universidad de Cienfuegos, Cuba Editorial Universidad de Cienfuegos

Colectivo de Autores.(2012) “Ahorro de energía en sistemas de suministro eléctrico industrial”. Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente Universidad de Cienfuegos.

Eguiluz L. I. (2011) Eficiencia del consumo de la Energía Eléctrica. Criterios para su facturación. / Edit. Universidad de Cantabria. España.

Gallardo Cruz CW. 2009. SISTEMA DE TELEMEDICION MEDIANTE VIA TELEFONICA.www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6566/1/UPS-KT00336.pdf. Revisado 12 de mayo de 2017.

Hernández F. (2012) “Perdidas de energía y Potencias en los Sistemas de Distribución” Articulo DIS-024, RVP-1992 Acapulco Gro. Julio

Olivares Ruiz G. 2017. CONFIGURACIONES DE REDES DE TELEMEDIDA www.igme.es/igme/publica/libros2_TH/lib106/pdf/lib106/in_4c.pdf. Revisado 7 de febrero de 2017

Pedraza C. 2017. Modelo de Telegestión y Telemedición. www.bdigital.unal.edu.co/ Revisado 7 de febrero de 2017

Descargas

Publicado

2020-10-04 — Actualizado el 2019-07-04

Versiones

Cómo citar

Pérez García, D. ., García Reina, F. ., & Hernández Eduardo, D. . (2019). Disminución de las pérdidas de energía eléctrica por distribución usando una tecnología novedosa de mediciones y control para la toma de decisiones. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(34), 144–150. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i34.75 (Original work published 4 de octubre de 2020)

Artículos más leídos del mismo autor/a