Ruptura métrica y expresión de la realidad: La poesía de Blas de Otero en los años sesenta

Autores/as

  • Ezequiel Moreno Escamilla Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhythmica.39975

Palabras clave:

Blas de Otero, métrica, experimentalismo, realidad, años sesenta

Resumen

Tras sus conocidas etapas existencial y social, se aprecia en la obra del poeta vasco Blas de Otero (1916-1979) un nuevo tipo de poesía que ocupa la última parte de su producción, entre mediados de los años sesenta y fi nales de los setenta. Esta etapa fi nal se caracteriza por la novedad de las formas y los temas, con los que el autor no duda en experimentar de forma vanguardista para conseguir una palabra más libre. Más allá de la transición a una poesía social, y aunque no se abandone nunca el compromiso político, la métrica de estos años resulta un elemento acorde al mundo cambiante que se pretende representar y dar vida a través de la palabra. En nuestra opinión, esto se debe principalmente a la teoría poética del autor, para quien la vida, como categoría estético-literaria, fue siempre lo más importante y lo que hay que defender.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Moreno Escamilla, E. . (2024). Ruptura métrica y expresión de la realidad: La poesía de Blas de Otero en los años sesenta. Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada, (20-21), 119–136. https://doi.org/10.5944/rhythmica.39975

Número

Sección

Artículos