Procedimiento de dirección estratégica integrada para el sector hotelero

Autores/as

Palabras clave:

dirección estratégica, toma de decisiones, turismo

Resumen

El turismo hoy en día se encuentra afrontando uno de sus más grandes retos con el enfrentamiento de la pandemia (Covid-19), son muchas las empresas que han decidido seguir adelante y reinventarse para lograr una posición favorable en el mercado actual. La aplicación y el estudio de la Dirección Estratégica para cualquier entidad constituye un aspecto fundamental, sobre todo en la industria turística, pues a través de diversos análisis, ayuda a la creación de mejoras sostenibles y a prolongar su eficiencia. El turismo cubano siempre ha desarrollado diferentes estrategias para perfeccionar sus servicios, no obstante, muchas instituciones dentro del sector demuestran la insuficiencia de sus acciones para mejorar a nivel organizacional. Como objetivo de la investigación: La propuesta de un procedimiento de Dirección Estrategia Integrada para las instalaciones hoteleras que contribuya a la toma de decisiones para conseguir metas y mejores resultados. Los principales métodos y herramientas utilizados: el materialista dialéctico; el histórico lógico, análisis-síntesis, el análisis bibliográfico, la revisión bibliográfica y la matriz de síntesis. Se obtiene como resultados la elaboración y descripción de un procedimiento metodológico de Dirección Estratégica Integrada para el sector turístico que consta de un total de 4 fases y 20 pasos, que a través de un análisis de modelos precedentes se propone un procedimiento flexible y de fácil implementación por los empresarios.

Biografía del autor/a

Yenisey León Reyes, Universidad de Matanzas, Cuba

Licenciada en Turismo. MSc. Universidad de Matanzas, profesora del Departamento de Preparación, superación de cuadros y desarrollo local.

Yadney Miranda Lorenzo, Universidad de Matanzas, Cuba

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. MSc. Universidad de Matanzas, profesora del Departamento de Preparación, superación de cuadros y desarrollo local.

Marilyn de la Caridad Mantilla Hereira, Universidad de Matanzas, Cuba

Licenciada en Contabilidad y Finanzas. MSc. Universidad de Matanzas, profesora del Departamento de Contabilidad y Finanzas.

Evelyn González Paris, Universidad de Matanzas, Cuba

Licenciada en Marxismo e Historia, Dr.C. Universidad de Matanzas, Jefa del Departamento de Preparación, superación de cuadros y desarrollo local.

Massiel Laiz Rojo Chaviano, Universidad de Matanzas, Cuba

Licenciada en Turismo. Universidad de Matanzas, profesora del Departamento de Turismo

Citas

Alberca, P., & Parte, L. (2013). Evaluación de la eficiencia y la productividad en el sector hotelero español: un análisis regional. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 19(2), 102-111. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.iedee.2012.10.004

Alfonso-Robaina, D., Bolaño-Rodríguez, Y., Malleuve-Martínez, A., & Lavandero-García, J. (2022). Contribución a la integración del sistema de dirección de la empresa. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet], 12 (2). http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1061

Alfonso-Robaina, D., Villazón-Gómez, A., Milanes-Amador, P., Rodríguez-González, A., & Espín-Alonso, R. (2011, septiembre-diciembre, 2011). Procedimiento general de rediseño organizacional para mejorar el enfoque a procesos. Ingeniería Industrial, XXXII(3), 248. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433577010

Alfonso Robaina, D. (2007). Modelo de Dirección Estratégica para la Integración del Sistema de Dirección de la Empresa [Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Técnicas, Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría"]. La Habana.

Bolaño, Y. (2014). Modelo de Dirección Estratégica basado en la administración de riesgos para la integración del sistema de dirección de la empresa [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría]. La Habana.

Cepal, N. (2020, 21- APRIL-2020). Dimensionar los efectos del Covid-19 para pensar en la reactivación. Inicio. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45445/S2000286_es.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Colectivo de Autores. (2007). Dirección Estratégica Integrada. Conceptualización. Parte I. Ingienería Industrial, XXVIII(1), 55. hht://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360433562009

Corzo Arévalos, D. (2021). Análisis de políticas públicas. El caso del Plan Sectorial de Turismo de Colombia 2018-2022. Gran Tour(23), 302. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8063111

Dunoyer, M. (2014). Propuesta de un Modelo de Dirección Estratégica en la Empresa O.I.F.C. S.A.S. DE Cartagena [Tesis en opción al título Administración de Empresa, Universidad de Cartagena]. Colombia.

Jain, S. (2020a). Effects of Covid-19 on Restaurant Industry-How to cope with changing demand. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612021000200009&lng=pt&nrm=iso&tlng=es

Jain, S. (2020b). Would hotel industry have to redo the rooms/housekeeping standards post Covid? Instilling Greater Confidence to Bring Back the Customers. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3587897

León Reyes, Y., Miranda Lorenzo, Y. O., Marqués León, M., & Mantilla Hereira, M. d. l. C. (2022). Guía didáctica para la implementación del modelo de dirección estratégica para empresas cubanas. (mo2268), 20. http://www.cict.umcc.cu/monografiaum/2022/

Millán-García, C. H., & Gómez-Díaz, M. d. R. (2018). Factores e indicadores de competitividad hotelera [Investigación]. Compendium, 21(40). https://www.redalyc.org/journal/880/88055200021/movil/

Morillo, M., & Casas Bálsamo, S. M. (2014). Costos de los servicios prestados por los hoteles tres estrellas del municipio Libertador del estado Mérida. Revista de Ciencias Sociales, XX(1), 178. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28030334013.

Nava Rosillón, A. M. (2009, octubre-diciembre, 2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14, 628. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29012059009

OMT, O. M. d. T. (2019). Panorama del Turismo Internacional (2019 ed.). UNWTO. https://doi.org/https://doi.org/10.18111/9789284421237

OMT, O. M. d. T. (2020). Evaluación del impacto del brote de Covid-19 en el turismo internacional. https://www.unwto.org/es/evaluacion-de-la-incidencia-del-brote-del-covid-19-en-el-turismo-internacional

ONU. (2019). Word Economic Situation and Prospects (WESP) full report/ document type/ departament of economic and social affairs. United Nations. https://www.un.org/development/desa/dpad/publication/word-economic-situation-and-prospects-2019/

PCC, P. C. d. C. (2021). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, aprobados en el 8vo Congreso del Partido. https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/Conceptualizaci%C3%B3n%20y%20Lineamientos%20actualizados%20%281%29.pdf

Quesada, A. (2019). Propuesta para la actualización de la Planificación Estratégica del Hotel Star Fish Cuatro Palmas en el período 2019-2023 [Tesis en opción al título de Licenciado en Turismo, Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos]. Matanzas.

Restrepo Montes, J. A., Marulanda Valencia, F. A., & Arango Muñoz, D. G. (2021). La gestión estratégica en tiempos de Covid-19: una mirada desde el sector turístico - subsector de alojamiento. Revista Universidad & Empresa, 23(41), 34. https://doi.org/https://doi.org/10.12804/rev.univ.empresa

Rojas Roque, L., Rivero Villar, J., & Montes de Oca Martínez, N. (2017). Metodología para la transición a un Modelo de Dirección Estratégica Sustentada en Procesos Revista Ingeniería Industrial, 16(3), 339. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6658778

Silva Murillo, R. (2010). Enfoque Conceptual de la Dirección Estratégica Perspectivas, (26), 178. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425941230008

Soria, Y. (2016). Aplicación de un procedimiento para la integración del sistema de dirección en la Empresa de Materiales de Construcción de Villa Clara [Trabajo de curso, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas]. Santa Clara. http://dspace.uclv.edu.cu:8089/handle/123456789/7282

Trujillo, A. (2021). Propuesta de un procedimiento de Dirección Estratégica Integrada para la Sucursal Islazul Varadero [Tesis en opción al título de Licenciada en Turismo, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba. Repositorio de tesis de Turismo. Universidad de Matanzas. http://cict.umcc.cu/tesisdiploma/turismo/2021

Descargas

Publicado

14-10-2023

Cómo citar

León Reyes, Y., Miranda Lorenzo, Y., Mantilla Hereira, M. de la C., González Paris, E., & Rojo Chaviano, M. L. (2023). Procedimiento de dirección estratégica integrada para el sector hotelero. Revista Cubana De Finanzas Y Precios, 7(4), 44–58. Recuperado a partir de https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V7N42023_YLRyOtros

Número

Sección

Artículo original