Huella hídrica y financiación sostenible

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137387
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Huella hídrica y financiación sostenible
Autor/es: Zarzo Martínez, Domingo | Calzada Garzón, Mercedes | Terrero Rodríguez, Patricia
Palabras clave: Cambio climático | Huella hídrica | Financiación sostenible
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universitat d'Alacant
Cita bibliográfica: Zarzo Martínez, Domingo; Calzada Garzón, Mercedes; Terrero Rodríguez, Patricia. “Huella hídrica y financiación sostenible”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia. Seguridad hídrica. Alacant: Universitat d’Alacant, 2023. ISBN 978-84-1302-234-5, pp. 559-575
Resumen: El cambio climático y la sequía están cambiando la percepción sobre los usos y el valor real del agua. Tras los compromisos de las empresas de reducción de su huella de CO2, impulsados por la responsabilidad social corporativa u objetivos de descarbonización, el siguiente paso lógico para empresas e instituciones es la medición y reducción de su huella hídrica. En la actualidad existen diversos procedimientos para la medición de la huella hídrica o huella de agua lo que permite establecer un valor de partida para establecer compromisos de reducción. Iniciativas como la denominada Water Positive buscan poner en valor este compromiso estableciendo mecanismos para la creación de un mercado virtual de agua similar al de CO2 que permita a las empresas tener un balance positivo de agua. Adicionalmente, las entidades financieras y organismos internacionales como la Unión Europea, están estableciendo mecanismos de financiación para priorizar inversiones consideradas como “sostenibles”, que entendemos deberían cubrir inversiones en el uso de recursos no convencionales para la lucha contra los efectos de la sequía y la mitigación del cambio climático. En este trabajo se analizará el estado actual de este cambio de percepción para la industria, empresas, entidades financieras y gobiernos, así como las dificultades y barreras para su implementación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137387
ISBN: 978-84-1302-234-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2023; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/137099
Aparece en las colecciones:V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSeguridad-Hidrica_2023_38.pdf702 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.