El Consorcio de Aguas de la Marina Baja: un ejemplo de economía circular en la garantía del abastecimiento urbano ante el reto continuo de las sequías

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137333
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El Consorcio de Aguas de la Marina Baja: un ejemplo de economía circular en la garantía del abastecimiento urbano ante el reto continuo de las sequías
Autor/es: Berenguer Ponsoda, Jaime
Palabras clave: Consorcio de Aguas de la Marina Baja | Economía circular | Abastecimiento de agua
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universitat d'Alacant
Cita bibliográfica: Berenguer Ponsoda, Jaime. “El Consorcio de Aguas de la Marina Baja: un ejemplo de economía circular en la garantía del abastecimiento urbano ante el reto continuo de las sequías”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia. Seguridad hídrica. Alacant: Universitat d’Alacant, 2023. ISBN 978-84-1302-234-5, pp. 409-436
Resumen: Una interesante visión es la gestación del modelo de gobernanza del Consorcio de aguas de la Marina Baja desde los años 50 hasta hoy, visto a través de las diferentes sequías padecidas en la comarca. El continuo crecimiento y los periodos secos marcarán esos puntos de inflexión donde se buscarán soluciones para garantizar el abastecimiento y, por ende, también el regadío, así como su crecimiento real también en la comarca de la Marina Baja. El difícil desafío de hacer compatible el extraordinario desarrollo turístico y urbano en su franja litoral con centro en Benidorm y unas disponibilidades hídricas exiguas, hace que el agua siempre se haya concebido como un recurso muy limitado y normalmente sujeto a considerables impactos, por esto la gestión del agua en la Marina Baja lleva muchos años aplicando los principios de la economía circular y de sostenibilidad siendo la reutilización de las aguas de las 3 EDAR (Benidorm Villajoyosa y Altea), un pilar fundamental en dicha economía circular. La gestión planteada por el Consorcio es un modelo de éxito fundamentado en la comprensión de los diferentes usuarios de abastecimiento y regadío, mediante convenios pactados y satisfactorios, además de una certera planificación hidrológica que comprende una regulación integral de los recursos superficiales subterráneos y regenerados y últimamente recursos foráneos procedentes de la desalación y en un futuro próximo, también de la desalación en la Marina Baja.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137333
ISBN: 978-84-1302-234-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2023; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/137099
Aparece en las colecciones:V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSeguridad-Hidrica_2023_28.pdf2,24 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.