La inseguridad hídrica del informe del Consejo Nacional del Agua sobre el recorte del travase Tajo-Segura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137383
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La inseguridad hídrica del informe del Consejo Nacional del Agua sobre el recorte del travase Tajo-Segura
Autor/es: Blanes Climent, Miguel Ángel
Palabras clave: Seguridad hídrica | Planes hidrológicos | Consejo Nacional del Agua | Trasvase Tajo-Segura
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universitat d'Alacant
Cita bibliográfica: Blanes Climent, Miguel Ángel. “La inseguridad hídrica del informe del Consejo Nacional del Agua sobre el recorte del travase Tajo-Segura”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia. Seguridad hídrica. Alacant: Universitat d’Alacant, 2023. ISBN 978-84-1302-234-5, pp. 499-510
Resumen: En un Estado de Derecho, el ejercicio de la potestad reglamentaria a través de la aprobación de los planes hidrológicos, deber ser motivado, de conformidad con los principios de seguridad jurídica y de prohibición de la arbitrariedad de los poderes públicos (art. 9.3 de la Constitución Española). Esta obligación de motivación consiste en explicar detalladamente los hechos y los fundamentos de derecho en que la Administración pública justifica sus decisiones. Los planes hidrológicos deben asegurar un equilibrio ecológico entre la protección de la calidad del agua y la necesidad de atender los consumos sostenibles del recurso. El recorte del agua destinada a un trasvase debe fundamentarse en rigurosos informes técnicos, en los que se determinen con claridad los caudales ecológicos y se valoren las consecuencias económicas, sociales y patrimoniales de toda índole que se van a producir. Esta falta de claridad y transparencia es denunciada por el Consejo de Estado respecto a lo sucedido en la sesión del Consejo Nacional del Agua celebrada el día 29/11/2022, en la que se emitió un informe favorable el recorte del trasvase Tajo-Segura, sin poder saber cuál fue el texto que finalmente se votó, ya que no existe acta de dicha reunión, y ello, a pesar de las relevantes consecuencias socioeconómicas y medioambientales derivadas de dicho recorte.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137383
ISBN: 978-84-1302-234-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2023; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/137099
Aparece en las colecciones:V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSeguridad-Hidrica_2023_34.pdf590,3 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.