Fraseología del desacuerdo en un corpus multimodal de televisión: un estudio multinivel

Palabras clave: fraseología, desacuerdo, multimodalidad, pragmática
Agencias: Este trabajo se enmarca en el proyecto “De la negación al desacuerdo: detección y análisis de patrones multimodales en corpus audiovisuales y de interacción en laboratorio” (MultiNeg), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y fondos FEDER/EU (PGC2018-095703-B-I00); y en el proyecto InMedio (ICS2020/09), financiado por el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.

Resumen

Este trabajo analiza unidades fraseológicas utilizadas conversacionalmente en español para mostrar rechazo o desacuerdo hacia el contenido proposicional y actitudinal de un acto de habla anterior: nos referimos a expresiones como de ninguna manera, para nada o qué cojones, entre otras. Esta aproximación a la fraseología disentiva se ha realizado con base en los datos de la Biblioteca NewsScape de noticias de televisión, alojada por la University of California, Los Angeles (UCLA). Se trata del mayor corpus multimodal buscable y etiquetado para diversas lenguas (sobre todo, el inglés y el español), que permite realizar búsquedas automáticas sobre las más de 400 000 horas de grabaciones que almacena. El análisis aquí presentado resulta innovador porque examinamos intercambios orales reales desde una perspectiva multimodal sistemática, óptica inexplorada hasta ahora en los estudios de fraseología. El estudio multinivel que proponemos tiene los siguientes objetivos: caracterizar el comportamiento y las funciones pragmáticas de estos fraseologismos; definir los moldes formales que adquieren más habitualmente; describir los patrones prosódicos generales que acompañan a su empleo; y, por último, detectar gestos y comportamientos no verbales de relevancia que son ejecutados de modo simultáneo a su emisión. Las conclusiones de este estudio subrayan, por un lado, que estamos ante unidades polifuncionales y altamente permeables a cada contexto de uso; y, por otro, la necesidad de integrar la perspectiva multimodal en la correcta comprensión del comportamiento y el alcance comunicativo de este tipo de unidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-09-18
Cómo citar
Manero E., Amigot L. y Olza I. (2023). Fraseología del desacuerdo en un corpus multimodal de televisión: un estudio multinivel. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 95, 163-178. https://doi.org/10.5209/clac.81454