Seguridad Social y perspectiva de género. La obra legislativa tras la versión de 2020 del Pacto de Toledo

Palabras clave: Seguridad social, perspectiva de género, brecha de género, Pacto de Toledo, pensiones

Resumen

Aborda este estudio la relevancia de la perspectiva de género en materia de seguridad social, incrementada tras la versión de 2020 del Pacto de Toledo. Son objeto de análisis las cuatro intervenciones legislativas más importantes con posterioridad a esa versión de 2020. Así, el complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género; la mejora del sistema especial de empleadas del hogar, centrada en la cotización y la protección por desempleo; la incorporación de supuestos especiales de incapacidad temporal exclusivos de las mujeres; y la reforma de la seguridad social de 2023, con im­portantes novedades desde la perspectiva de género.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 199
PDF : 162
Publicado
2023-07-28
Cómo citar
Vivero Serrano, J. B. (2023). Seguridad Social y perspectiva de género. La obra legislativa tras la versión de 2020 del Pacto de Toledo. LABOS Revista De Derecho Del Trabajo Y Protección Social, 4(2), 52-84. https://doi.org/10.20318/labos.2023.7940
Sección
Artículos doctrinales