La minería y metalurgia del hierro como actividad especializada en el castro de La Cabeza (Huerta Abajo, Burgos).

  • Julián Cuesta Romero
  • Ignacio Ruiz Vélez Institución Fernán González
  • Marta Francés Negro Universidad de Alcalá
  • Eduardo Bartolomé Monzón Universidad de Burgos
  • María Victoria Palacios Palacios
  • Desiderio Marina González
  • Doroteo González Mozo
  • Miguel Arribas Alonso
Palabras clave: Edad del Hierro, valle de Valdelaguna, Sierra de la Demanda, metalurgia prehistórica, escorias de hierro
Agencias: Las excavaciones arqueológicas realizadas y los análisis practicados han sido cofinanciados por la Excma. Diputación Provincial de Burgos (BDNS 554264) y la Junta vecinal de Huerta de Abajo.

Resumen

El presente artículo analiza la posible dedicación a labores minero-metalúrgicas de los habitantes del poblado de la Edad del Hierro de La Cabeza (Huerta de Abajo, Burgos), en el que se ha llevado a cabo una reducida intervención arqueológica realizada en el entorno de la muralla que delimita el castro. El estudio de los materiales hallados permite valorar la relación existente entre este asentamiento y los criaderos de hierro que se localizan en sus inmediaciones, de los más importantes de la Sierra de la Demanda, y discutir su posible explotación y beneficio desde la Primera Edad del Hierro

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-07-06
Cómo citar
Cuesta Romero J. ., Ruiz Vélez I. ., Francés Negro M. ., Bartolomé Monzón E., Palacios Palacios M. V. ., Marina González D. ., González Mozo D. . y Arribas Alonso M. . (2023). La minería y metalurgia del hierro como actividad especializada en el castro de La Cabeza (Huerta Abajo, Burgos) . Complutum, 34(1), 133-153. https://doi.org/10.5209/cmpl.88942
Sección
Artículos