Análisis de los cambios en las necesidades de la ciudadanía tras la crisis asociada al COVID-19: el caso del barrio de Argüelles, Madrid

Palabras clave: ciudad y COVID-19, COVID-19 y vecinos, ciudadanía y comunicación

Resumen

La mayor parte de las campañas de publicidad y relaciones públicas tienen como público objetivo un grupo definido tradicionalmente como “urbanita”. Estudiar las necesidades de dicho público es fundamental en el campo de la comunicación, pues estas se ven progresivamente modificadas con los cambios sociales relevantes, como es el caso de aquellos asociados a la crisis del COVID-19. El objetivo principal de esta investigación es analizar los cambios en las necesidades de la ciudadanía provocados como respuesta a la crisis asociada al COVID-19. Se han realizado 16 observaciones participantes y 12 entrevistas en profundidad, junto con una revisión bibliográfica de fuentes secundarias, lo que permite apoyar los resultados obtenidos en la triangulación metodológica.

Los resultados obtenidos muestran el surgimiento de nuevas necesidades, que se relacionan con nuevos intereses vinculados a las reformas y mantenimiento de los edificios; el aumento de espacios de estacionamiento de vehículos a motor, bicicletas y patinetes; la creciente necesidad de espacios de almacenaje y entornos para teletrabajar; el aumento de la necesidad de más bancos y áreas de descanso al aire libre; y, finalmente, la reticencia a la creación de espacios de encuentro con otros vecinos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-06-12
Cómo citar
Ruiz Jiménez R., García Carrizo J. y Alonso-Mosquera M.-H. (2023). Análisis de los cambios en las necesidades de la ciudadanía tras la crisis asociada al COVID-19: el caso del barrio de Argüelles, Madrid. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 16(1), 39-51. https://doi.org/10.5209/pepu.89058
Sección
Artículos