Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/edumed.549131

Título: Voluntariado de Enfermería: Satisfacción de los estudiantes en un Hospital Escuela durante la pandemia
Otros títulos: Nursing Volunteering: Student satisfaction in a Teaching Hospital during the pandemic
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista Española de Educación Médica Vol. 4 Núm. 1 (2023)
ISSN: 2660-8529
Materias relacionadas: CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Palabras clave: Hospital escuela
COVID 19
Voluntariado
Satisfacción
Pandemia
Covid19
Volunteering
Satisfaction
Teaching hospital
Pandemic
Resumen: En la Argentina, el 20 de marzo de 2020, se instala el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y el cese de las actividades educativas presenciales. Con el objetivo de hacer frente a la pandemia de COVID-19, el Hospital lanza una propuesta de voluntariado para los alumnos de las carreras de Enfermería interrelacionando una institución educativa y una institución sanitaria. Anteriormente a la pandemia los estudiantes de enfermería no podían concurrir a las instituciones de salud en carácter de voluntarios sino que lo hacían en el marco de sus prácticas profesionalizantes. El objetivo general fue determinar el grado de satisfacción de los estudiantes de enfermería que realizaron el voluntariado en el Hospital Escuela durante la pandemia. Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal donde se recogieron los datos a través de una encuesta como método de investigación. Se recopilaron y analizaron un total de 376 respuestas. Los resultados del análisis permiten dilucidar la satisfacción de los voluntarios de la muestra en las tres dimensiones, las relacionadas con la organización, con la infraestructura en donde realizaron el voluntariado y con el proceso de enseñanza aprendizaje. El 95.4% de los alumnos/as valoraron la experiencia como positiva y recomendarían el voluntariado. Debemos destacar como importante el aprendizaje adquirido, la experiencia, conocer la realidad laboral y la motivación para seguir desarrollando la actividad
In Argentina, on March 20, 2020, the "social, preventive and mandatory isolation" and thecessation of face-to-face educational activities are installed. With the aim of dealing with thepandemic, the Hospital launches a volunteering proposal for students of Nursing careers,interrelating an educational institution and a health institution. Before the pandemic, nursingstudents could not attend health institutions as volunteers, but instead did so as part of theirprofessional practices. The general objective was to determine the degree of satisfaction of thenursing students who volunteered at the Hospital Escuela during the pandemic. A descriptive cross-sectional observational study was carried out where data was collected through a survey as aresearch method. A total of 376 responses were collected and analyzed. The results of the analysisallow elucidating the satisfaction of the volunteers in the sample in the three dimensions, thoserelated to the organization, with the infrastructure where they volunteered and with the teaching-learning process. 95.4% of the students valued the experience as positive and would recommendvolunteering. We must highlight as important the learning acquired, the experience, knowing thelabor reality and the motivation to continue developing the activity
Autor/es principal/es: Berduc, Alan
Martínez, Irma
Mariano, Marcela
Sanabria, María
URI: http://hdl.handle.net/10201/133423
DOI: https://doi.org/10.6018/edumed.549131
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 9
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Matería temporal: 2020
Matería geográfica: Argentina
Aparece en las colecciones:Vol. 4 Nº 1 (2023)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
549131-Texto del artículo en pdf-2038371-1-10-20230217.pdfEspañol264,45 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
549131-Texto del artículo en pdf-2038381-1-10-20230217.pdfEnglish253,63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons