Nuestro mundo: vivencias con niños migrantes-extranjeros

Resumen

Este es un breve relato de momentos importantes de nuestras vidas cuando juntos, adultos y niños, componíamos narrativas creando un libro digital sobre nuestro mundo. Las prácticas forman parte de la investigación de doctorado en Geografía de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), en Brasil. Las aproximaciones sitúan el contexto regional, evidenciando el expresivo aumento del movimiento migratorio reciente, especialmente en lo que se refiere al número de matrículas de niños migrantes extranjeros en la red de educación pública. Nos apoyamos en los estudios de Vigotski, Barros y Lopes, como una perspectiva teórica que entiende el espacio como contemporáneo, heterogéneo y múltiple, donde los niños que llegaron y siguen llegando a Brasil producen cultura desde lo social. Este trabajo tiene como objetivo compartir algunos fragmentos de narrativas realizadas con niños sobre experiencias espaciales, lingüísticas y culturales. Presentamos algunas comprensiones de los niños sobre eventos en nuestro mundo. Elegimos nombrar desvíos, las invitaciones que nos presentan los niños y huir de la linealidad y lo preestablecido, permitiéndonos aprender de nuestra incompletud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-06-13
Cómo citar
Rauber J., Tonini I. M., Moreira Lopes J. J. y Morari Rauber A. (2023). Nuestro mundo: vivencias con niños migrantes-extranjeros. Sociedad e Infancias, 7(1), 171-176. https://doi.org/10.5209/soci.87253