La Filosofía de la Arquitectura. Una aproximación epistemológica al diseño del espacio

Autores

  • Felix Alejandro Cristiá

DOI:

https://doi.org/10.14409/topicos.v0i41.10693

Palavras-chave:

Filosofía de la arquitectura, diseño arquitectónico, filosofía del espacio, teoría de la arquitectura, ciudad

Resumo

El proceso de diseño arquitectónico parte de una actividad mental basada en relaciones de conceptos abstractos y empíricos previos a la materialización de lo que conocemos como espacio construido y arquitectura. Este proceso no empieza en bocetos o planos, sino de manera previa en la mente mediante procesos de relaciones imaginarias (síntesis) de conceptos y analogías. La relación entre la filosofía y la arquitectura hoy no se muestra tan estrecha como en tiempos remotos, sin embargo, su comprensión cobra gran importancia para cuestionar y experimentar de la mejor manera posible los espacios en los que el ser humano crece, se desarrolla y produce su visión de mundo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Felix Alejandro Cristiá

Licenciado en Arquitectura con estudios de posgrado en Filosofía por la Universidad de Costa Rica. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “Aproximación filosófica a la arquitectura de la Grecia antigua”, Reflexiones Marginales. Revista de Filosofía, 56, 2020, y “El Genio Poético del Romanticismo temprano. La manifestación creativa como impulso hacia la infinitud”. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica60 (157), 2021.

Publicado

2021-09-30

Como Citar

Cristiá, F. A. (2021). La Filosofía de la Arquitectura. Una aproximación epistemológica al diseño del espacio. Tópicos. Revista De Filosofía De Santa Fe, (41), 43–65. https://doi.org/10.14409/topicos.v0i41.10693