Estética y filosofía: El poder de lo bello en la perspectica de Christoph Menke

Palabras clave: Crítica, Estética, Modernidad estética, Normatividad

Resumen

El presente estudio se encuentra orientado a repensar las potencialidades críticas de la experiencia estética. A tales efecto, reconstruye la concepción estética de Christoph Menke, determinando el modo en que esta articula, por una lado, una determinada reconstrucción de la modernidad estética con un posicionamiento actual acerca del hecho estético, y por el otro una defensa radical de la negatividad estética con el resguardo de las instancias sociales de carácter normativo. En este sentido, el planteo de Menke supone tanto una intervención en la tradición filosófica como en el debate actual y puede ser entendido, a su vez, como un intento de mediación entre la filosofía francesa contemporánea y el pensamiento alemán del siglo XX. No obstante, a la hora de posicionarse frente a los debates estéticos contemporáneos, Menke parece dejar de lado algunos de los logros principales de su reconstrucción histórico, mientras que en su intento por tornar compatible normatividad y negatividad estética convierte a la praxis artística en un modelo de praxis social lograda. Estos problemas se analizan hacia el final del artículo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-04-26
Cómo citar
Galfione M. V. (2021). Estética y filosofía: El poder de lo bello en la perspectica de Christoph Menke. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 38(2), 347-358. https://doi.org/10.5209/ashf.71284
Sección
Estudios