Emprendimiento y futuro profesional del alumnado de periodismo

Palabras clave: periodismo, emprendimiento, método Delphi, plan de estudios

Resumen

Este artículo pretende definir las características del emprendimiento en el sector de la comunicación y sus principales retos, para proponer un plan de estudios en la titulación de Periodismo que tenga como eje transversal esta opción laboral para los estudiantes. La investigación se basa en el método Delphi, con el objetivo de conocer el punto de vista consensuado de 20 expertos en emprendimiento en periodismo sobre los retos, las fortalezas y las debilidades de futuro del periodismo. En este trabajo, se concluye que, el futuro de los estudiantes de periodismo está en un periodismo emprendedor, que se apoye en un modelo de negocio sostenible, enfocado en el manejo de múltiples plataformas y herramientas digitales, y en la especialización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier Paniagua Rojano, Universidad de Málaga

Profesor Titular de Universidad. Licenciado (1996) y Doctor (2004) en Periodismo por la Universidad de Málaga. Ha sido profesor asociado (2003-2004), profesor colaborador (2007-2008) y contratado doctor (2008-2017) Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte la asignatura de Comunicación Institucional y Empresarial. Igualmente, desde 2008, es profesor invitado de los másteres en Comunicación Política e Institucional de la Fundación Ortega y Gasset y en Gestión Estratégica de la Comunicación e Innovación de la Universidad de Cádiz. Es coordinador de la sección "Comunicación estratégica y organizacional" de la Asociación Española de la Investigación de la Comunicación. Entre marzo de 2011 y abril de 2014 compartió la docencia con la tarea de Director de Secretariado de Comunicación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), y ha sido durante varios años director de Comunicación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Es revisor habitual de diferentes revistas de reconocido prestigio e impacto en el área.

María Vera Hernández, Universidad Ana G. Méndez
Cuenta con un Bachillerato en Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico y una Maestría en Redacción para los Medios de la Universidad del Sagrado Corazón. Ha trabajado como periodista desde el 1996, tanto en medios electrónicos como impresos. Ha tenido a cargo la cobertura de importantes fuentes noticiosas, entre ellas la Asamblea Legislativa y La Fortaleza. En 2009 ingresó a la Academia como profesora de Periodismo en la Universidad del Turabo. Hoy día es la directora del Programa.  
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-06-28
Cómo citar
Paniagua Rojano F. J. y Vera Hernández M. (2021). Emprendimiento y futuro profesional del alumnado de periodismo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(3), 909-920. https://doi.org/10.5209/esmp.76275
Sección
Investigaciones y documentos