Sicilia on the road. Conexiones emocionales y motivación en un ejemplo de comunicación interpretativa informal

  • María Montserrat Villagrá Terán Università degli Studi di Messina
Palabras clave: Sicilia, lenguaje turístico, comunicación interpretativa, conexiones emocionales

Resumen

La indisolubilidad del binomio turismo y cultura hace que la comunicación turística se nos presente como una fuente inextinguible de elementos culturales y Sicilia, ámbito cultural que va a ocupar este espacio, representa un destino turístico muy apreciado por los viajeros españoles los cuales, antes de visitar la Isla, buscan información sobre ella en los foros turísticos. El usuario del foro, a su vez, satisface esa exigencia informativa porque ya ha visitado el lugar, realizando una función de mediador cultural desvelando la idiosincrasia de la Isla italiana y los lugares de mayor interés. Como vamos a presentar en este estudio, la función que desempeña este usuario del foro se acerca de forma insospechada a la mediación cultural que realizan los profesionales del sector turístico, pues utilizan medios y estrategias análogas. Esas estrategias se ponen de manifiesto sobre todo en la faceta motivadora mediante la creación de vínculos emocionales. En concreto, vamos a analizar la limitación de tecnicismos, la creación de puentes culturales mediante reformulaciones, la utilización de términos culturales, la presencia de estereotipos y la generación de significados personales de respeto y de custodia, elementos que inciden precisamente en esa faceta emocional de este ejemplo tan curioso de comunicación turística mediada informal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-04-16
Cómo citar
Villagrá Terán M. M. (2021). Sicilia on the road. Conexiones emocionales y motivación en un ejemplo de comunicación interpretativa informal. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 86, 235-246. https://doi.org/10.5209/clac.75502