Evolución de las programaciones de Telecinco-Cuatro y Antena 3-La Sexta tras la concentración del mercado de la televisión en España

Resumen

El mercado de la televisión privada en España vive un paradigmático modelo de duopolio entre dos grandes corporaciones, Atresmedia y Mediaset, nacidas ambas a partir de dos grandes fusiones: la de Telecinco con Cuatro y la de Antena 3 con La Sexta. Nos proponemos analizar el cambio que ha experimentado el sector de la televisión privada en nuestro país desde esa doble fusión y cómo han evolucionado los contenidos y las audiencias de los cuatro canales. Recurrimos a una triangulación metodológica de revisión histórico-sistémica, de análisis de contenido y de método comparativo. Una de las conclusiones más interesantes de la investigación ha sido descubrir que mientras Atresmedia ha respetado en gran medida la diferenciación de sus dos principales canales, Mediaset ha convertido a Cuatro en un canal casi mimético y subsidiario de Telecinco.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-10-29
Cómo citar
Sotelo González J., Sierra Sánchez J. y Cabezuelo Lorenzo F. (2020). Evolución de las programaciones de Telecinco-Cuatro y Antena 3-La Sexta tras la concentración del mercado de la televisión en España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(4), 1623-1643. https://doi.org/10.5209/esmp.67246
Sección
Artículos