Las Televisiones autonómicas públicas en Facebook. Análisis de la situación de TV3, Aragón TV, TVG y Canal Sur en 2015

  • Jesús Díaz del Campo Lozano Universidad Internacional de La Rioja
  • Erika Fernández-Gómez Universidad Internacional de la Rioja (España)
Palabras clave: Televisión autonómica pública, Facebook, Televisión social, engagement, comunicación corporativa

Resumen

Este estudio se enmarca en un contexto caracterizado por el cambio de modelo televisivo, de modo que las televisiones autonómicas buscaron alternativas para continuar con su posicionamiento en el mercado. Así, esta investigación analiza la estrategia en Facebook de las cuatro televisiones autonómicas públicas con mayor audiencia en España (TV3, Aragón TV, TVG y Canal Sur). Se estudia si sus mensajes buscan promocionar los contenidos, interactuar con el usuario o generar engagement. Se analiza cómo influyen el empleo de recursos (fotografías, vídeo, enlaces, hashtags, etc.), el número de seguidores o el índice de audiencia. Se concluye que las cadenas promocionan sus contenidos y que la interacción con el usuario es limitada. Por lo que, la inclusión de estas cadenas en la red social en este periodo ha sido incipiente y evidencia la necesidad de que la estrategia de crecimiento se desarrolle a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Díaz del Campo Lozano, Universidad Internacional de La Rioja
Profesor del departamento de Comunicación. Universidad Internacional de La Rioja
Erika Fernández-Gómez, Universidad Internacional de la Rioja (España)

 

 

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-04-04
Cómo citar
Díaz del Campo Lozano J. y Fernández-Gómez E. (2020). Las Televisiones autonómicas públicas en Facebook. Análisis de la situación de TV3, Aragón TV, TVG y Canal Sur en 2015. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(2), 507-518. https://doi.org/10.5209/esmp.67587