La perspectiva de género en las enseñanzas jurídico penales y criminológicas: experiencias desde el aula

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99056
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La perspectiva de género en las enseñanzas jurídico penales y criminológicas: experiencias desde el aula
Autor/es: Bonsignore Fouquet, Dyango | Castro Liñares, David | Gutiérrez Pérez, Elena | Moya Guillem, Clara | Sánchez-Moraleda Vilches, Natalia
Grupo/s de investigación o GITE: Estudios de Política Criminal, Derecho Penal y Criminología
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Palabras clave: Docencia | Derecho | Criminología | Género
Área/s de conocimiento: Derecho Penal
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Bonsignore Fouquet, Dyango, et al. "La perspectiva de género en las enseñanzas jurídico penales y criminológicas: experiencias desde el aula". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 21-34
Resumen: La necesidad de dotar a los profesionales de las ciencias jurídicas de una formación adecuada en “perspectiva de género” viene siendo una preocupación acuciante en los últimos tiempos. Esto plantea, por tanto, la cuestión de cómo incorporar dicho enfoque formativo como parte estructural de la formación universitaria. La presente experiencia educativa pretende contribuir a esta línea de trabajo a través de la incorporación de contenidos específicos en tres asignaturas que proceden, a su vez, de tres titulaciones distintas: Derecho penal, parte especial (Grado en Derecho), Violencia de género (Grado en Criminología), y Política Criminal (Doble Grado en Derecho y Criminología). La utilidad de la experiencia docente se ha evaluado a través de un cuestionario online breve, cumplimentado por los participantes al final de la sesión presencial en que se desarrollaron los contenidos diseñados por la Red. Los resultados arrojan diferencias entre las distintas titulaciones analizadas, que apuntan a la especial relevancia del curso y la asignatura a la hora de planear la incorporación de perspectiva de género en la formación universitaria.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99056
ISBN: 978-84-09-07186-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/98732
Aparece en las colecciones:INV - DELICTUA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-02.pdf1,55 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.