Formación en L2 y plurilingüismo en los maestros de Educación Primaria. Necesidades actuales y para los futuros docentes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99013
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Formación en L2 y plurilingüismo en los maestros de Educación Primaria. Necesidades actuales y para los futuros docentes
Autor/es: del-Olmo-Ibáñez, María-Teresa | Cremades Montesinos, Alejandro
Grupo/s de investigación o GITE: Lenguas Europeas y su Didáctica (LEyD) | Humanismo - Europa
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: Didáctica de la Lengua y la Literatura | Educación Primaria | AICLE | Plurilingüismo | Multiculturalismo
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación: 2019
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: del-Olmo-Ibáñez, María-Teresa; Cremades-Montesinos, Alejandro. "Formación en L2 y plurilingüismo en los maestros de Educación Primaria. Necesidades actuales y para los futuros docentes". Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación e innovación en la Enseñanza Superior. Nuevos contextos, nuevas ideas. Barcelona: Octaedro, 2019. ISBN 978-84-17667-23-8, pp. 849-858
Resumen: La idea que planteamos es la carencia de formación en metodología de L2 y plurilingüismo en los profesores de Educación Primaria en nuestro país, cuyo contexto docente es hoy cultural y lingüísticamente heterogéneo. Nuestros objetivos son: contrastar esta situación plurilingüe con la formación de los maestros actuales para identificar sus carencias y necesidades metodológicas y considerar éstas en los planes de estudio de los futuros educadores. Los instrumentos empleados han sido tres: primero, fuentes bibliográficas y los informes del Ministerio de Educación citados en alguna de ellas (López Valero, Encabo Fernández y Moreno Muñoz, 2002; Fernández García, 2011; Vila, Lasagabaster y Ramallo, 2016; Rojo y Mijares, 2007…). Segundo, información oficial actualizada sobre el alumnado extranjero (Datos y cifras. Curso escolar 2018/2019); y, tercero, una encuesta entre maestros de Educación Primaria de la provincia de Alicante. Ésta se elaboró según una escala Likert de cuatro puntos (1: Muy en desacuerdo; 4: Muy de acuerdo). Los resultados de cotejar la literatura sobre el tema, los datos oficiales y los de la encuesta, evidencian dos realidades: la de la docencia básica hoy y la de la formación de los maestros actuales. Asimismo, confirman la insuficiente formación para el plurilingüismo de los maestros en activo y la necesidad de modificar los contenidos de la formación de los futuros docentes.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99013
ISBN: 978-84-17667-23-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/98731
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - GRIELE-XXI - Capítulos de Libros
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
INV - Humanismo-Europa - Artículos de Revistas y Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigacion-e-innovacion-en-la-ES_080.pdf1,23 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.