La “gubernamentalidad metabólica” en disputa. Apuntes sobre neoliberalismo y metabolismo social

  • Alberto Coronel Tarancón Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: metabolismo social, bioeconomía, biopolítica, gubernamentalidad metabólica, neoliberalismo.

Resumen

El presente trabajo aborda las nociones de “metabolismo social” e “intercambio orgánico” (Stoffwechsel) utilizadas por Marx en El Capital desde una triple perspectiva: biofísica, bioeconómica y biopolítica. La noción de “gubernamentalidad metabólica”, entendida como capacidad de una población humana para reglamentar y regular las actividades y flujos que componen su metabolismo social, nos sirve trasladar esta triple matriz teórica a las relaciones entre colonización, extractivismo y neoliberalismo, descrito como racionalidad política polimórfica y descentralizada que tiende a la colonización, monopolización y administración de la gubernamentalidad metabólica de la(s) población(es) humana(s).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-11-20
Cómo citar
Coronel Tarancón A. (2018). La “gubernamentalidad metabólica” en disputa. Apuntes sobre neoliberalismo y metabolismo social. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 21(3), 571-584. https://doi.org/10.5209/RPUB.62443