La osadía de la "Cadena SER" frente a la censura radiofónica del franquismo: ‘Hora 25’ y ‘Matinal’

  • José María Legorburu Hortelano Universidad CEU San Pablo
  • Beatriz Martín Pérez Universidad CEU San Pablo
Palabras clave: Radio, Censura, Franquismo, Cadena SER, Hora 25

Resumen

La censura radiofónica que había estado presente desde los orígenes del medio en España en los años 20, se estableció de forma permanente en nuestro país, junto con el control de la información nacional e internacional, desde el final de la Guerra Civil hasta finales de 1977, dos años después de finalizado el franquismo. El presente trabajo describe la situación de este medio de comunicación durante ese periodo y explica cuáles fueron las razones que llevaron a la Cadena SER, la emisora líder en audiencia durante esos años, a desafiar a las autoridades con programas que incluían noticias, entre ellos, ‘Hora 25’ y ‘Matinal’.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-11-05
Cómo citar
Legorburu Hortelano J. M. y Martín Pérez B. (2018). La osadía de la "Cadena SER" frente a la censura radiofónica del franquismo: ‘Hora 25’ y ‘Matinal’. Historia y Comunicación Social, 23(2), 371-387. https://doi.org/10.5209/HICS.62263
Sección
Artículos