La prensa histórica como fuente documental generadora de credibilidad en la ficción: el caso de "El tiempo entre costuras"

  • Francisco Cabezuelo Lorenzo Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Raquel Caerols Mateo Universidad Francisco de Vitoria (UFV)
  • Joaquín Sotelo González Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Palabras clave: Medios de comunicación, Periodismo, Literatura, Historia contemporánea, Televisión, El tiempo entre costuras.
Agencias: Universidad Complutense de Madrid & Universidad Francisco de Vitoria

Resumen

Este trabajo analiza la presencia de los medios de comunicación (prensa impresa, radio y cine) en El tiempo entre costuras, novela de María Dueñas llevada posteriormente a la televisión por Atresmedia. La investigación demuestra que el recurso consistente en la presencia de los medios en el relato es una de las claves del éxito de este fenómeno de masas. Las referencias constantes a los medios sirven para generar credibilidad y realismo en la historia. A través de una metodología ‘ad hoc’ y tras el análisis de fuentes primarias y secundarias, disecciona la presencia de la prensa en la narración de los acontecimientos recogidos. En los resultados de la investigación, se cataloga la prensa por su origen geográfico, tipología o área de especialización informativa, con el fin de identificar y exponer las razones de este éxito mediático internacional de la industria cultural española cuando la economía española atravesaba una época de crisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Cabezuelo Lorenzo, Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Profesor Contratado Doctor en régimen de interinidad (PCD-int) acreditado a Profesor Titular de Universidad (PTU)

Departamento de Periodismo y Comunicación Global

Facultad de Ciencias de la Información

Universidad Complutense de Madrid

Raquel Caerols Mateo, Universidad Francisco de Vitoria (UFV)
Profesora agregada acreditata a Profesora Titular de Universidad (PTU) del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad deCiencias de la Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Joaquín Sotelo González, Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Profesor Contratado Doctor (PCD) acreditado a Profesor Titular de Universidad (PTU)

Subdirector del Departamento de Periodismo y Nuevos Medios

Facultad de Ciencias de la Información

Universidad Complutense de Madrid

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-10-30
Cómo citar
Cabezuelo Lorenzo F., Caerols Mateo R. y Sotelo González J. (2018). La prensa histórica como fuente documental generadora de credibilidad en la ficción: el caso de "El tiempo entre costuras". Documentación de las Ciencias de la Información, 41, 135-145. https://doi.org/10.5209/DCIN.61388
Sección
Artículos