Enseñar en la universidad: excelencia docente según la percepción del alumnado

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/87708
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Enseñar en la universidad: excelencia docente según la percepción del alumnado
Autor/es: Gómez-Puerta, Marcos | Lorenzo, Gonzalo | Arráez Vera, Graciela | Lorenzo-Lledó, Alejandro
Grupo/s de investigación o GITE: EDUTIC - ADEI (Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación - Atención a la Diversidad. Escuela Inclusiva)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Docencia | Educación superior | Percepciones | Alumnado
Área/s de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Fecha de publicación: 2018
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Gómez-Puerta, Marcos, et al. "Enseñar en la universidad: excelencia docente según la percepción del alumnado". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Barcelona: Octaedro, 2018. ISBN 978-84-17219-25-3, pp. 592-602
Resumen: El alumnado supone una fuente de información clave para la evaluación de la función docente ya que se encuentra en una posición privilegiada para observar y calificar las competencias mostradas por el profesorado. El propósito de la presente investigación fue identificar aquellas competencias que resultan clave según el alumnado universitario para lograr una docencia excelente en la Educación Superior. En la investigación se siguió un enfoque cuantitativo, método no experimental y diseño descriptivo transeccional mediante encuesta. La muestra se compuso de 358 individuos pertenecientes a las universidades de Alicante (n = 258) e Illes Balears (n = 100). El instrumento de recogida de datos fue un cuestionario. Los resultados muestran que los aspectos más valorados por el alumnado son mostrar empatía y preocupación hacia el aprendizaje del alumnado, estimular la motivación y el interés por la materia, explicar los contenidos de un modo claro y comprensible, desarrollar el pensamiento crítico, independiente y objetivo, impartir conocimientos prácticos que favorezcan mi futuro ejercicio profesional, permitir al alumnado preguntar durante las clases y ofrecer buenas respuestas, enseñar de un modo interesante y que refleje pasión, y apoyar el proceso de aprendizaje del alumnado. Los resultados contradicen parcialmente los hallazgos de otros investigadores.
URI: http://hdl.handle.net/10045/87708
ISBN: 978-84-17219-25-3
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/84990
Aparece en las colecciones:INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
INV - IncluTIC - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2018-El-compromiso-academico-social-59.pdf4,98 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.