La participación política de la niñez zapatista en Chiapas. Enseñanza y aprendizaje de la organización y la resistencia indígena

  • Angélica Rico Montoya Independiente
  • Yolanda Corona Caraveo Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
  • Katia Nuñez Patiño Universidad Autónoma de Chiapas
Palabras clave: Participación de niños indígenas, ciudadanía, resistencia, comunidades zapatistas

Resumen

En este artículo se dan a conocer algunas de las formas específicas de participación y agencia de niñas y niños de comunidades indígenas zapatistas que viven bajo el contexto de contrainsurgencia que se ha estado desarrollando en el sureste mexicano durante los últimos 20 años.  Iniciamos con una reflexión acerca de los términos de ciudadanía y participación en cuanto a la pertinencia para abordar el tema que nos ocupa, para plantear posteriormente la importancia de reconocer la complejidad de las situaciones que están viviendo estas niñas y niños, así como la relevancia de tomar en cuenta –más que las diferencias etarias- la pertenencia étnica y las relaciones asimétricas de poder vinculadas con los temas de identidad y resistencia dentro de su propio contexto cultural. Exponemos finalmente algunos ejemplos y testimonios sobre la participación de niñas y niños en tres contextos: el de la familia, el de la escuela y el de la comunidad, para finalizar con un análisis de la participación política de las niñas y los niños en la resistencia zapatista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica Rico Montoya, Independiente
Periodista y Maestra en Desarrollo Rural- UAM_X. Doctora en Investigación Educativa por el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana.  Líneas de investigación:  Infancias en contexto armado, Movimientos sociales y Educación autónoma, Prácticas de resistencia indígena.
Yolanda Corona Caraveo, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Profesora investigadora en el Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autonoma Metropolitana-Xochimilco, coordinadora del Programa de Formación en Derechos y Posibilidades de la infancia.  Los temas de investigación actuales son:  Participación y agencia en niños indígenas, Niñas y niños en el espacio público y El derecho de las niñas y niños a la naturaleza
Katia Nuñez Patiño, Universidad Autónoma de Chiapas
Profesora-investigadora de la licenciatura en Antropología Social y de la Maestría en Desarrollo Local de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).  Candidata a Doctora en Investigación Educativa por el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana.  Líneas de investigación: Antropología de la educación; Estudios de la niñez; Identidad, cultura y poder; Educación indígena, Movimientos sociales y Educación autónoma.
Ver citas

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-08-08
Cómo citar
Rico Montoya A., Corona Caraveo Y. y Nuñez Patiño K. (2018). La participación política de la niñez zapatista en Chiapas. Enseñanza y aprendizaje de la organización y la resistencia indígena. Sociedad e Infancias, 2, 79-101. https://doi.org/10.5209/SOCI.59455