Si esto es un cuerpo: de la ontología política a una ética posible

  • Luis Periáñez Llorente Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Biopolítica, ontología política, Agamben, Homo sacer, dispositivo.

Resumen

En el presente artículo se explora el lugar de Lo que queda de Auschwitz en el proyecto Homo sacer, comenzado por Giorgio Agamben en 1995. Tal exploración parte de la comprensión del proyecto como ontología política, de la exposición de su deuda con la filosofía del lenguaje previa del autor, y de las pretensiones éticas del mismo, y acaba por localizar algunos de sus movimientos fundamentales, tales como la conformación de categorías ontológicas a partir de figuras históricas capaces de mostrar el “arcanum imperii” del sistema político al que pertenecen. Como resultado, el artículo muestra la raíz metafísica del análisis del sujeto llevado a cabo en Lo que queda de Auschwitz, y la forma en que ésta afecta a la apuesta ética del italiano, abriendo así una vía crítica en la que se jueguen sus posibles reformulaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-03-22
Cómo citar
Periáñez Llorente L. (2018). Si esto es un cuerpo: de la ontología política a una ética posible. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 35(2), 507-530. https://doi.org/10.5209/ASHF.59666
Sección
Estudios