Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/99085

Título: Las cibercomunidades de aprendizaje (cCA) en la formación del profesorado
Otros títulos: Learning Cybercommunities in Teacher Training
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: RED: revista de educación a distancia, N. 43, 2014
ISSN: 1578-7680
1131-8783
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Cibercomunidades de aprendizaje
Comunidades de práctica
Comunidades virtuales
Entornos virtuales
Formación del profesorado
Communities of practice
Learning cybercommunities
Teacher training
Virtual communities
Virtual environments
Resumen: Si bien las comunidades han existido desde que el hombre lo es, con la presencia y la influencia de las redes telemáticas las oportunidades se multiplican al superarse los límites espacio-temporales. Estos agregados sociales que surgen cuando personas de intereses similares se encuentran en el ciberespacio, ofrecen posibilidades para aprender “con” y “de” otros, a lo largo del continuum entre la educación formal, la no formal y la informal. En este estudio, parte de una investigación más amplia basada en el método Delphi, se pretende delimitar conceptualmente y caracterizar las cibercomunidades de aprendizaje (cCA) para la formación del profesorado –desde una concepción más cercana a la propuesta de comunidades de práctica que al movimiento de comunidades de aprendizaje–, distinguir los principios y estrategias que constituyen las bases de una cCA así como las herramientas y funcionalidades que favorecen el nacimiento y la vida de las mismas
While there have been communities since man exists, the presence and influence of digital networks multiply the opportunities to overcome time-space limits. These social gatherings that arise when people of similar interests meet in cyberspace offer opportunities to learn with and from others along a continuum along formal, non-formal and informal education. The aim of this study, part of a wider research based on Delphi method, is to define conceptually and characterize learning cybercommunities for teacher training –in closer outlook to the proposed concept of communities of practice than to that of the learning-community movement– to distinguish the principles and strategies that form the basis of learning cybercommunity and, finally, the tools and functionalities that support the birth and life of those communities
Autor/es principal/es: Murua Anzola, Iñaki
Cacheiro González, María Luz
Gallego Gil, Domingo
URI: http://hdl.handle.net/10201/99085
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 29
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:2014, N. 43

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
236801-Texto del artículo-827991-1-10-20150908.pdf363,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons