Proyectos de innovación: Características de las instituciones donde se promueven prácticas de integración educativa de TIC

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/64095
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Proyectos de innovación: Características de las instituciones donde se promueven prácticas de integración educativa de TIC
Título alternativo: Education innovation projects with ITC supported in good practice
Autor/es: Cortés, A.
Palabras clave: Buenas prácticas | Innovación educativa | TIC y educación | Good practice | ITC and education | Education innovation
Fecha de publicación: 2016
Editor: Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
Cita bibliográfica: Castejón Costa, Juan Luis (coord.). Psicología y Educación: Presente y Futuro. Alicante: ACIPE, 2016. ISBN 978-84-608-8714-0, pp. 1944-1951
Resumen: El problema que da origen a la presente investigación se articula desde las políticas de acceso a la tecnología promovidas en las instituciones de educación y verdadero uso que los docentes están dando a esta tecnología. Es importante identificar las prácticas desarrolladas en las instituciones educativas, reconocer innovaciones educativas y documentarlas para que apoyadas en el concepto de buenas prácticas puedan ser replicadas en nuevos escenarios de formación, promoviendo el desarrollo profesional de docentes y estudiantes a partir de las competencias requeridas en el mundo actual. Las innovaciones tecnológicas tienen un gran impacto en las destrezas que se demandan en la actualidad, pero la simple incorporación de dispositivos electrónicos en el aula no genera cambios significativos en el desarrollo de competencias de los estudiantes, uno de los fines de la educación. El uso que el docente le dé a la tecnología depende de múltiples factores, uno de ellos es la seguridad frente a su uso y la motivación generada por experiencias previas de implementación. La mayoría de empleos requieren nuevas capacidades en el uso, administración y aprovechamiento de la tecnología, y la docencia no queda rezagada. Frente al uso de la tecnología en proyectos institucionales, el docente tiene un escenario para identificar oportunidades de desarrollo profesional e incorporar nuevas competencias a su perfil, mejorando sus prácticas. Se hace necesario reconocer qué está haciendo con la tecnología, qué tipo de competencias está desarrollando y que tipo de competencias necesita desarrollar para generar mejores prácticas pedagógicas. La presente investigación presenta las características de las experiencias que se están adelantando en instituciones de educación oficiales con el fin de ser replicadas en otros contextos. | The one problem addressed by this research is articulated from the policies promoted access to technology in the schools and real use that teachers are giving to the technology. It is important to identify the practices developed in educational institutions, educational innovations recognize and write about that because the practice can be replicated in new training contexts, promoting personal and professional development of teachers and students from the required skills in the real world. Technological innovations have a great impact on skills that are in demand in today, but the simple incorporation of electronic devices in the classroom dont generate significant changes in the development of skills of students. The uses that teachers are giving to the technology depends on many factors, one of them security in its uses and the motivation generated by previous experiences of implementation. The most jobs require new skills in the use, management and exploration of technology, the teaching is not behind. Is important to identify career opportunities and incorporate new skills in the teacher profile. It is necessary to recognize what they are doing with the technology and generating good practices. This research presents multiple case study projects that are moving forward in public education institutions in the City of Bogotá, DC (Col) and features that allow them to become good practice worthy of being replicated in other contexts.
URI: http://hdl.handle.net/10045/64095
ISBN: 978-84-608-8714-0
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © CIPE2016. Juan Luis Castejón Costa
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:CIPE2016 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPsicologia-y-educacion_232.pdf623,46 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.