SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Revoluciones en FísicaHistoria, narración y memoria: Los debates actuales en filososfía de la historia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Rev. latinoam. filos. v.33 n.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mayo 2007

 

COMENTARIOS BIBLIOGRÁFICOS

Klimovsky, G. (comp.), Los enigmas del descubrimiento científico, Buenos Aires, Alianza Editorial, 2005, 256 pp.

Como es bien sabido, gran parte de la filosofía de la ciencia del siglo XX dejó de lado los problemas relacionados con lo que Reichenbach denominara ‘contexto de descubrimiento', confinándolos al ámbito de la psicología. Este "olvido" del descubrimiento científico marcó nuestra formación epistemológica y, con ello, acabó reflejándose en nuestra producción en el área. Por ello, cabe dar una especial bienvenida al trabajo de investigación desarrollado en la Universidad de Buenos Aires que ha dado origen al libro Los enigmas del descubrimiento científico, compilado por Gregorio Klimovsky, una obra que nos recuerda la relevancia de la reflexión filosófica acerca de las diversas facetas del descubrimiento en ciencias.
El libro se abre con el trabajo "Destierro y retorno de la lógica del descubrimiento", donde Alejandro Cassini nos propone un repaso histórico de la problemática del descubrimiento durante el siglo XX. En primer lugar, el autor señala la influencia que ciertos escritos de Einstein ejercieron sobre la filosofía de la ciencia tradicional, colaborando a instaurar la idea del descubrimiento como libre invención de la mente creadora. Este supuesto fue desafiado por Hanson, cuyos trabajos se presentan como un punto de inflexión en la concepción del descubrimiento científico. Cassini nos señala cómo, recurriendo a la idea de abducción de Pierce, Hanson reintroduce la problemática del descubrimiento en la discusión epistemológica y cómo esta problemática es retomada por autores como Laudan, y desarrollada por diferentes corrientes, como la epistemología evolucionista y el programa de descubrimiento automático. Sobre la base del análisis de estas propuestas, Cassini concluye diagnosticando un cierto estancamiento en la investigación actual sobre el tema, que contrasta con el entusiasmo inicial que siguió a la reivindicación del problema del descubrimiento científico.
Pero, ¿qué se entiende por ‘descubrimiento'? Con la agudeza conceptual a la que nos tiene acostumbrados, en su artículo "Tipos de descubrimiento" Gregorio Klimovsky nos permite reconocer cuatro sentidos diferentes del término ‘descubrimiento'. En un primer sentido, el término se refiere al encuentro de algo –objeto, fenómeno o proceso– que hasta el momento era totalmente desconocido y, por tanto, al ser descubierto carece de una conceptualización teórico-científica. En un segundo sentido, ‘descubrimiento' se utiliza para dar cuenta de la identificación de aquello previamente hallado, en términos de los conceptos suministrados por alguna teoría científica. Pero el término "descubrimiento" también se aplica a la situación inversa, esto es, al hallazgo de aquello cuya existencia fue predicha por alguna teoría. Finalmente, en una cuarta acepción ‘descubrimiento' se utiliza en un sentido teórico, para aludir a la postulación de entidades teóricas cuyas existencia se admite por su fecundidad explicativa. Klimovsky nos advierte que tal elucidación no agota la polisemia del término "descubrimiento". Por el contrario, este análisis podría extenderse más allá del caso de entidades singulares para aplicarse a la formulación de teorías científicas, donde la creatividad y la invención juegan un papel similar al que juegan en los casos típicos de descubrimiento.
El aspecto de novedad que conlleva todo descubrimiento conduce a Cecilia Hidalgo, en su artículo "Paralelo entre los descubrimientos científicos y el ‘descubrimiento de América' por Cristóbal Colón", a formular un interesante análisis comparativo entre los descubrimientos en ciencias y un evento histórico-social trascendente como el llamado ‘descubrimiento de América'. La autora subraya el modo en que, en ambos casos, el trasfondo cultural de la época opera a la vez como precondición y como restricción a la innovación: frente al descubrimiento, fracasan los marcos conceptuales preexistentes y, por ello, los "descubridores" se ven forzados a adaptar los términos y conceptos disponibles para dar cuenta de la nueva situación. En este proceso, y a través de interpretaciones provisionales en el antiguo marco, se generan las nuevas conceptualizaciones que posteriormente se cristalizarán en el relato histórico. Según Hidalgo, el olvido de estas etapas iniciales del proceso cancela su historicidad y, con ello, obstaculiza la comprensión de los aspectos creativos del descubrimiento.
El proceso creativo en ciencias es precisamente el objeto de análisis de Félix Schuster en su trabajo "Metáfora y analogía en el descubrimiento científico". Según el autor, las metáforas y las analogías desempeñan un importante papel en la generación de hipótesis novedosas. Por una parte, el uso de metáforas tanto en ciencia como en poesía permite comparar el descubrimiento científico y la creatividad poética: en ambos casos, la metáfora involucra un despliegue de la percepción más allá de los contenidos literales, lo cual permite establecer conexiones entre ámbitos considerados inconexos. Gracias a ello, la metáfora puede conducir a nuevas ideas a partir de estructuras conceptuales previas. No obstante, Schuster señala cierta diferencia entre la metáfora poética, cuyo sentido puede permanecer implícito, y la metáfora utilizada en ciencias, cuyo significado debe ser desarrollado en detalle para dar lugar a resultados fecundos. Las analogías, por su parte, se nutren de semejanzas entre estructuras diferentes: precisamente, la captación de una semejanza que se percibe como novedosa y significativa permite relacionar campos diversos y, con ello, promover la generación de ideas teóricas. Sobre esta base, Schuster considera que el análisis de pensamiento metafórico y analógico constituye un elemento central en la comprensión de la creatividad.
Siguiendo las huellas de Pierce, muchos autores interesados en hallar una lógica para el descubrimiento centraron su atención en el razonamiento abductivo, a veces denominado ‘inferencia a la mejor explicación'. En su trabajo "Descubrimiento e inferencia a la mejor explicación", Susana Lucero analiza las características propias de la abducción: en tanto inferencia ampliatoria, la abducción permitiría dar cuenta de la generación de nuevas creencias; pero esta misma característica es la que conduce a su falibilidad. En su comparación entre la abducción y otras formas de razonamiento, la autora señala que existe acuerdo respecto de sus diferencias como la deducción pero no hay consenso respecto de las relaciones entre abducción e inducción. Lucero considera que la diferencia entre inducción y abducción reside en que esta última está orientada a la búsqueda de explicaciones. En el trabajo se examina el papel explicativo de la abducción y también se destacan los diferentes criterios que rigen la elección de una explicación como la "mejor": mientras algunos autores formulan criterios epistémicos –simplicidad, poder unificador, contrastabilidad, etc.–, otros autores proponen criterios pragmáticos relacionados con intereses o necesidades.
Los ejemplos típicos de descubrimiento tematizados en la bibliografía suelen provenir de las ciencias naturales, descuidándose el problema en las ciencias sociales. En el artículo "Descubrimiento de entidades y carga cultural", María Cristina González y Cecilia Hidalgo abordan la cuestión del descubrimiento en el ámbito de las ciencias sociales a partir de una crítica a la tesis de Ian Hacking. En su particular versión del realismo, Hacking admite la realidad de aquellas entidades que pueden ser manipuladas para producir nuevos fenómenos; sobre esta base, admite el descubrimiento de ciertas entidades de las ciencias naturales. Sin embargo, según el autor, muchas entidades de las ciencias sociales son resultado de una creación ex nihilo. González e Hidalgo impugnan este tratamiento asimétrico de entidades naturales y sociales señalando que Hacking desconoce el papel de la carga cultural en el descubrimiento. Si bien podría admitirse una diferencia en la estabilidad del conocimiento en ciencias naturales y ciencias sociales, según las autoras se trata de una diferencia sólo de grado: la carga cultural y el peso del sentido común en la formulación de teorías se encuentran inevitablemente presentes tanto en el descubrimiento de entidades naturales como de entidades sociales.
Beatriz Contratti y Graciela Piana, "Un modelo cognitivista para el descubrimiento en ciencias: alcance y límites". En este trabajo se examina la propuesta de Ronald Finke quien, desde la psicología cognitiva, propone dos modelos alternativos para describir y explicar el proceso creativo. Según el primero de ellos, la creatividad se funda en las imágenes mentales en tanto representaciones de estructuras espaciales: la interpretación de tales representaciones es lo que conduce a la creación conceptual. En el segundo modelo se introduce la idea de imaginación estructurada, que incluye no sólo imágenes mentales, sino también otros elementos como descripciones verbales y capacidad combinatoria. Contratti y Piana toman como punto de partida los análisis de Nickles y de Shapere acerca del descubrimiento científico, para concluir que los dos modelos de Finke resultan insuficientes para dar cuenta de la creatividad en ciencias: la propuesta cognitivista de Finke no recoge los múltiples factores que intervienen en la producción de nuevo conocimiento.
Desafiando abiertamente la concepción tradicional que hace del descubrimiento científico un fenómeno que escapa al análisis racional, en el trabajo "Descubrimiento científico, resolución de problemas y lógica default" Fernando Birman sostiene que la lógica default aplicada a la resolución de problemas suministra un marco fructífero para el estudio del descubrimiento en ciencias. Para ello, luego de describir el esquema tradicional de resolución de problemas, descartar ciertas posturas tradicionales y presentar las bases de la lógica default, el autor argumenta en favor de su posición a través de un ejemplo concreto: la reconstrucción formal del descubrimiento kepleriano de la primera ley del movimiento planetario. Finalmente, Birman se pregunta si esta propuesta debe entenderse como una lógica del descubrimiento a posteriori, destinada exclusivamente a la reconstrucción racional de eventos históricos, o como una lógica a priori, capaz de conducir heurísticamente a los científicos hacia hipótesis novedosas.
Bajo el rótulo ‘epistemología evolucionista' suelen subsumirse diversos enfoques que pretenden explicar la evolución de las teorías científicas como consecuencia o por analogía con la selección natural en biología. En su trabajo "Epistemologías evolucionistas y descubrimiento científico", Santiago Ginnobili examina la relación entre estos enfoques y la cuestión del descubrimiento científico. En primer lugar, en el trabajo se analizan algunas críticas a la epistemología evolucionista, según las cuales no podría lograrse el descubrimiento de hipótesis interesantes mediante los mecanismos de variación ciega y selección retentiva. El autor argumenta que, si bien dichas críticas son eficaces contra posiciones basadas en la idea de variación "ciega", la selección natural no exige una variación irrestricta o azarosa; con ello, las epistemologías evolucionistas son, en principio, inmunes estas críticas tradicionales. Ginnobili sostiene que, sin embargo, bajo esta interpretación de la evolución darwiniana, la selección natural no constituye un mecanismo de descubrimiento, puesto que no explica las causas de la variación. No obstante, esta versión de la epistemología evolucionista permitiría iluminar otros aspectos de la evolución de los conceptos científicos.
La discusión vuelve a apartarse de los tradicionales ejemplos en ciencias naturales en el artículo "Evaluación heurística en la historiografía. El debate Browning-Goldhagen", en el cual Verónica Tozzi aborda el problema de la formulación de hipótesis en el ámbito historiográfico, donde suelen coexistir interpretaciones en conflicto sobre una misma base documental. La autora nos presenta un debate donde el conflicto se agrava por tratarse del enfrentamiento entre dos interpretaciones de un acontecimiento traumático del pasado reciente, en particular, relacionado con el accionar del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial: si bien sobre la base del análisis de una misma y abundante documentación, las dos lecturas formulan explicaciones fuertemente divergentes. Tozzi brinda un lúcido análisis de este episodio historiográfico, para concluir proponiendo la necesidad de ampliar los criterios de evaluación de interpretaciones en conflicto, incluyendo elementos heurísticos que, en el caso de la historia, involucran aspectos morales y políticos ineludibles.
Así como el problema del descubrimiento ha sido descuidado en el contexto de las ciencias sociales, también lo ha sido en el ámbito de las ciencias formales, donde se supone que la aplicación del método axiomático-deductivo hace innecesaria la creatividad para el hallazgo de hipótesis novedosas. En su artículo "¿Son los descubrimientos matemáticos diferentes de los descubrimientos en las ciencias fácticas?", Rodolfo Gaeta y Nélida Gentile desafían este supuesto señalando que, en la formulación de hipótesis, el matemático utiliza formas de razonamiento no deductivas, como la inducción y la abducción, y propone conjeturas que se incorporarán al cuerpo de conocimiento sólo en el caso de ser debidamente justificadas. Sobre esta base, los autores concluyen que el descubrimiento matemático presenta importantes coincidencias con el descubrimiento en ciencias fácticas y que, en ambos casos, la reconstrucción del proceso de descubrimiento excede el ámbito de la lógica –sea deductiva o no deductiva– en la medida en que exige la incorporación de elementos que se resisten al análisis epistemológico.
En su trabajo "El descubrimiento del desorden de personalidad múltiple", Gregorio Klimovsky incursiona en el ámbito de la psicología a través del análisis de un artículo de Hacking donde se expone el primer diagnóstico de la patología conocida como ‘personalidad doble'. Entre las múltiples cuestiones que abre este episodio, Klimovsky se centra en la pregunta ontológica acerca de la existencia de una enfermedad mental, y propone distinguir entre la constatación empírica de un síndrome o estructura de comportamiento y la interpretación de tal evidencia empírica en términos de personalidad múltiple. Mientras la sintomatología se descubre empírica e inesperadamente, la identificación de la personalidad múltiple como la enfermedad mental que origina tal sintomatología requiere algún presupuesto acerca de la personalidad y su manifestación en el comportamiento observable. Tal presupuesto puede provenir de una teoría científica o de la psicología folk implícita en el trasfondo cultural, pero en cualquier caso es una condición ineludible para brindar una respuesta a la pregunta ontológica.
El volumen se cierra con un ensayo bibliográfico donde Alejandro Cassini presenta una amplia y actualizada bibliografía acerca del descubrimiento y la creatividad en ciencias, clasificada por temas y adecuadamente comentada.
Como fue señalado al comienzo, este libro constituye una importante contribución en la medida en que promueve la reflexión acerca de un tema injustamente relegado en la discusión epistemológica durante mucho tiempo. Pero tal vez el mayor mérito de la obra reside en el amplio espectro de enfoques y perspectivas desde los que se aborda la temática. De este modo, el descubrimiento científico se nos presenta como un fenómeno de múltiples dimensiones, cuya riqueza conceptual opera como una poderosa motivación para abordar su estudio.

Olimpia Lombardi

CONICET
Universidad de Buenos Aires

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons