IMPACTO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO –TLC- EN LA ACTIVIDAD LOGÏSTICA PORTUARIA DE COLOMBIA: COMPARACIÓN ENTRE LOS PUERTOS DE SANTA MARTA, BARRANQUILLA, CARTAGENA, Y BUENAVENTURA

Karolina Ávila Martínez

Resumen


La actividad logística portuaria en el comercio exterior es un elemento vital para el desarrollo comercial entre economías. Actualmente Colombia se encuentra en un entorno globalizado, el cual exige mayor competitividad en las actividades que implican dinamismo económico, entre ellas, la logística portuaria está inmersa en la red del sistema que es un eje trascendental del proceso de globalización. Si bien es cierto que es necesario priorizar y comprender la importancia que representa para el país la actividad logística portuaria en el proceso del TLC Poveda (2013), también lo es que la situación en Colombia en los últimos diez años presenta avances en el plan estratégico exportador, el cual tiene como objetivo principal fortalecer el acceso de nuevos mercados mediante la negociación de Tratados de Libre Comercio (TLC). Al tenerse
en cuenta lo anterior la problemática se enfoca hacia el impacto que tendrá el TLC en los procesos logísticos portuarios de los principales puertos de Colombia, ya que por su trayectoria puede ser de gran utilidad al momento de caracterizar los procesos del sistema, encontrar los retos a los que se enfrenta el país


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN Impreso 0124-0099

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre Seccional Barranquilla

<<La revista Dictamen Libre cuenta con una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Se autoriza la citación, uso y reproducción parcial o total de los contenidos, para lo cual se deberá citar la fuente>>