Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/65042

Título: Estructuración del ensayo científico sobre contenidos interculturales y competencias escritoras en estudiantes universitarios
Otros títulos: The structuration of the scientific essay about intercultural contents and writing competences with university students
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista de Investigación Educativa, V. 34, N. 2, 2016
ISSN: 0212-4068
1989-9106
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Competencias escritoras
Ensayo científico
Estudiantes universitarios
Contenidos interculturales
Writing competences
Scientific essay
University students
Intercultural contents
Resumen: Organizar un texto de forma argumentativa, es una demanda de primer orden en las tareas académicas universitarias, porque: a) ayuda al estudiante a sintetizar ideas y a profundizar en la compresión y expresión de sus propios conocimientos, en cualquier área; y b) contribuye, de un modo decisivo, a la construcción de su identidad cultural desde una perspectiva crítica. En esta investigación se aplica una metodología multimétodo, concretamente: a) el análisis de contenido, usando el programa Nvivo, para describir las estructuras gramaticales, los contenidos interculturales y las competencias escritoras, expresadas por una muestra de estudiantes; y b) el análisis estadístico con el programa SPSS para descubrir la correlación entre las competen- cias escritoras y los elementos estructurales. Se concluye con las necesidades de formación de los estudiantes en niveles universitarios para el desarrollo de la composición argumentativa, y una propuesta didáctica que potencie las competencias comunicativas escritas interculturales.
Organizing a text, in an argumentative form, is a first-order demand in university tasks because: a) it helps students to synthesize ideas and deepen the understanding and expression of their own knowledge in any area, and b) it contributes decisively to the construction of the cultural identity, from a critical perspective. A multimethod methodology is applied in this research, specifically: a) content analysis using NVivo software to describe grammatical structures and writing competences; and b) statistical analysis using SPSS program to find the correlation between writing competences and the expressed structural elements. It concludes with the training needs of students for the development of the argumentative composition, and a didactic proposal that fosters intercultural written communicative competences.
Autor/es principal/es: Arroyo González, Rosario
Jiménez-Baena, Abrahan Francisco
URI: http://hdl.handle.net/10201/65042
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 18
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:Vol.34, Nº 2 (2016)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
230611-Texto del artículo-900831-1-10-20160524.pdf952,48 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons