Efectividad de las especies del género Trifolium L. en la tipificación de comunidades de pastizal

Angel Puerto Martín, Ángeles Valdés Amado, Mercedes Rico Rodríguez, José Manuel Gómez Gutiérrez, Raimundo Rodríguez González, José Antonio García Rodríguez

Texto completo:

PDF

Resumen


Se compara la ordenación conseguida en nueve transecciones utilizando como variables la totalidad de las especies con la que se obtiene al tener en cuenta únicamente las especies del género Trifolium. Los resultados muestran gran similitud en ambos casos; incluso puede afirmarse que el análisis reducido proporciona mayor claridad en la ordenación de los grupos definidos.

Al tratarse de un género de amplio espectro, se pone de relieve su papel indicador de diferentes hábitats. Humedad edáfica, orientación e influencia del arbolado constituyen factores diferenciadores de primer orden, pero la existencia de otros secundarios hace más complejo el esquema, hasta el punto de que cada transección puede ser considerada como un ejemplo único.

Se realizan además algunas apreciaciones sobre los hábitats preferentes de las distintas especies de tréboles, así como sobre su abundancia, cobertura y capacidad local para la dominancia. En cuanto a la litología, las pizarras demuestran mayor riqueza específica que los granitos, si bien el número de especies suele estar comprendido entre 4 y 6 por muestra, y la cobertura, en la mayoría de los casos, entre el 10 y el 50 %.

T. striatum y T. glomeratum son las especies más comunes. No obstante, la capacidad de dominancia en enclaves apropiados alcanza el máximo para T. striatum, T. repens, T. subterraneum, T. dubium y T. cherleri


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.