Posdemocracia y dictadura tecnofinanciera. La tiranía de los mercados omnipotentes

  • Jorge Polo Blanco Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: autoritarismo de mercado, despolitización de lo económico, fascismo financiero.

Resumen

En este trabajo queremos explorar algunas de las causas e implicaciones del autoritarismo de mercado, que incluso deviene en fórmulas más agresivas de lo que se ha dado en llamar fascismo financiero, toda vez que los mercados se institucionalizan en dinámicas autónomas democráticamente incontrolables que producen inevitablemente fenómenos crecientes de severa des-democratización. En efecto, la legalidad cada vez más omnipotente de los mercados convierte a la economía privada en un espacio tiránico que escapa cada vez con mayor facilidad a la fiscalización política democrática. En ese escenario las finanzas se erigen en un poder fácticamente constituido que, lejos de someterse a la legalidad política de las instituciones democráticas, imponen su propia dinámica imperativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2015-06-16
Cómo citar
Polo Blanco J. (2015). Posdemocracia y dictadura tecnofinanciera. La tiranía de los mercados omnipotentes. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 44(4), 145-162. https://doi.org/10.5209/rev_NOMA.2014.v44.n4.49336
Sección
Investigación