El asentamiento islámico de Giribaile (Jaén). De asentamiento de altura a castillo almohade.

Page 1

Publicación bianual Número 07 // 2010

JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE CULTURA Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra

Cuadernos de Madinat al-Zahra es una publicación científica bianual editada por el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra, que inició su andadura en el año 1987. Recoge trabajos originales que aborden temáticas referentes a la historia y arqueología de al-Andalus y el mundo mediterráneo dentro del marco cronológico de la Edad Media. No obstante, los consejos de redacción y asesor podrán valorar positivamente la inclusión de estudios que den cabida a otros ámbitos y a una ampliación de los límites cronológicos especificados, siempre que contribuyan a la mejor comprensión del periodo. De igual modo, y de forma ocasional, podrán introducirse secciones monográficas o actas de jornadas o reuniones científicas.

DIRECCIÓN ANTONIO VALLEJO TRIANO Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra CONSEJO DE REDACCIÓN (Miembros de la Comisión Técnica de Madinat al-Zahra) Vocales:

MANUEL ACIÉN ALMANSA Universidad de Málaga CARMEN BARCELÓ TORRES Universidad de Valencia EDUARDO MANZANO MORENO Profesor de investigación del CSIC RUBÍ SANZ GAMO Directora del Museo de Albacete JUAN SERRANO MUÑOZ Arquitecto

CONSEJO ASESOR PATRICE CRESSIER CNRS, Lyon PIERRE GUICHARD Universidad de Lyon II ESTEBAN HERNÁNDEZ BERMEJO Universidad de Córdoba Mª ANTONIA MARTÍNEZ NÚÑEZ Universidad de Málaga ALASTAIR NORTHEDGE Universidad de Paris I VÍCTOR PÉREZ ESCOLANO Universidad de Sevilla

Edita JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura © de la edición JUNTA DE ANDALUCÍA. Consejería de Cultura Diseño y maquetación: Carmen Jiménez Diseño de portada: Zum Creativos Imprime: Tecnographic ISSN: 1139-9996 Depósito Legal: SE-8516/2010 Distribución nacional e internacional: 1000 ejemplares


Publicación bianual Número 07 // 2010

ÍNDICE

MISCELÁNEA DE HISTORIA Y CULTURA MATERIAL DE AL-ANDALUS. HOMENAJE A MARYELLE BERTRAND (Textos reunidos por P. CRESSIER, I. MONTILLA TORRES, J. R. SÁNCHEZ VICIANA y A. VALLEJO TRIANO)

05 PRESENTACIÓN Patrice Cressier, Irene Montilla Torres, José Ramón Sánchez Viciana y Antonio Vallejo Triano

06 MARYELLE BERTRAND 06

Maryelle Bertrand (1948-2007) Léon Pressouyre

08

Maryelle Bertrand. Bibliografía 1985-2008

10 LOS SEÑORES DE LA GUERRA 13

Las primeras guerras internas de al-Andalus Eduardo Manzano Moreno

27

Les seigneurs de la Marche (as habu al-tag ri) : les Ban u cAmr u s et les Banu †abri t de Huesca Philippe Sénac

43

Militares en iluminaciones y marfiles: una visión del ejercito califal Juan Zozaya Stabel-Hansen

64 LOS SOPORTES MATERIALES DEL DISCURSO IDEOLÓGICO 67

Le chapiteau, acteur ou figurant du discours architectural califal ? Omeyyades d'al-Andalus et Fatimides d’Ifràà qiya Patrice Cressier

83

Estela funeraria de cronología califal aparecida en Mengíbar (Jaén) María Antonia Martínez Núñez

95

Nuevas evidencias de cecas africanas en época de al-öakam II: al-Mans u rah/al-Mans u riyya y al-Bas ra Alberto Canto García

102 ESPACIOS DE VIDA 105 Excavations in medieval settlements at Volubilis. 2000-2004 Elizabeth Fentress and Hassan Limane 123 Casas y cosas: espacios y funcionalidad en las viviendas emirales del Tolmo de Minateda

(Hellín, Albacete) Sonia Gutiérrez Lloret y Víctor Cañavate Castejón 149 La vivienda tradicional en la cuenca del Mediterráneo: del iw an al qb u’, pasando por el bahw Sakina Missoum 175 Habitat e utensílios na Mértola almóada Susana Gómez, Lígia Rafael e Santiago Macias


196 CASTILLOS Y PALACIOS 199 La fortaleza de Amergo (Marruecos) ¿Otro ejemplo de influencia hispánica en Marruecos? Manuel Acién Almansa 219 Los baños de la tropa de la Alcazaba de Almería: resultados preliminares de la intervención

arqueológica Sophie Gilotte, Ángela Suárez Márquez, Francisca Alcalá Lirio y Francisco Arias de Haro 239 El asentamiento islámico de Giribaile (Jaén). De asentamiento de altura a castillo almohade Juan Carlos Castillo Armenteros, Luis María Gutiérrez Soler y María Victoria Gutiérrez Calderón 263 Los palacios islámicos de Jaén. El palacio de Santo Domingo y los jardines de los Uribe Vicente Salvatierra Cuenca, Mercedes Navarro Pérez y Ángela Esteban Marfil 293 Notes sur les forteresses de la t a ca de Bentomíz (Vélez Málaga) Marie-Christine Delaigue

308 CUEVAS NATURALES, CUEVAS ARTIFICIALES Y OTROS SUBTERRÁNEOS 311 La caverne, refuge de « l'ami de Dieu » : une forme particulière de l'érémitisme au temps

des Almoravides et des Almohades (Maghreb extrême, XIe-XIIIe siècles) Jean-Pierre Van Staëvel 327 Le vocabulaire des grottes et des cavernes dans le Maghreb médiéval à la lumière des sources

arabes Mohamed Meouak 343 Las cuevas de Benaxuay. Un grupo de cuevas-ventana andalusíes en el río Chelva (Valencia) Agustí Ribera 369 Antiguos depósitos de agua en la ciudad de Palma: un patrimonio oculto Maria Antònia Carbonero Gamundí

382 INTERCAMBIOS, HOMBRES Y NATURALEZA 385 Contribución a la historia ambiental de la cuenca del Guadiana Menor (Sureste ibérico):

avances y propuestas de investigación desde la arqueología José Antonio Garrido García 405 Una aproximación a las canteras de piedra calcarenita de Madà nat al-Zahr a’ Antonio Vallejo Triano y Ramón Fernández Barba 421 Comercio mudo / Silent Trade en el Islam Pedro Chalmeta Gendrón 429 1287: onomástica femenina en Menorca islámica Guillem Rosselló Bordoy y Mª Magdalena Riera Frau

434 CRÓNICA DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO



PRESENTACIÓN En noviembre de 2007, la noticia del fallecimiento de Maryelle Bertrand nos dejó, a todos sus amigos, golpeados y desamparados. Para la mayoría, además, la sorpresa era brutal: con su habitual pudor, Maryelle había callado, durante aquellos fatídicos meses, la gravedad de su enfermedad. De repente, se hacía un inmenso vacío. Todos vivimos entonces un sentimiento de amistad irremediablemente truncada y nos enfrentamos a la añoranza de la complicidad que nos había unido. El vacío no era solo personal, íntimo, sino que era también colectivo y científico. Maryelle había llevado una carrera en cierta forma atípica, parcialmente al margen de las instituciones, pero había participado de pleno en la reflexión que, por aquellos momentos, centraba la atención de los historiadores, en torno a la percepción y a la definición misma de al-Andalus. Estaba presente también en los debates de los primeros años ochenta, en los que se intentaba establecer las reglas de una nueva arqueología que fuera a la vez mejor articulada con el cuestionamiento histórico y más acorde con las necesidades de nuestra sociedad. El tiempo ha mostrado la parte de ilusión que conllevaban tales proyectos, y como se erosionaron frente a la práctica cotidiana que se fue imponiendo. Todavía bajo la emoción causada por su desaparición, y quizá tanto para ayudarnos en nuestro duelo como para recuperar parte de la ilusión pasada, a un grupo de sus amigos nos pareció que convenía rendir un justo tributo a la aportación científica y a la calidez humana de Maryelle. Vicente Salvatierra nos permitió reaccionar en el acto y acogió enseguida una breve semblanza de la vida de Maryelle y su bibliografía completa en la revista Arqueología y territorio medieval1. A más largo plazo, concebimos el proyecto de un homenaje de carácter académico y científico que reuniese contribuciones de los historiadores y arqueólogos de al-Andalus que habían sido los más próximos a Maryelle. Desde el principio, Antonio Vallejo propuso a los Cuadernos de Madànat al-ZahrÄ’ como soporte editorial de este segundo acto. El lector tiene entre las manos el resultado de esta empresa colectiva, asumida por todos con tenacidad y entusiasmo, y a la que –más allá de la diversidad cronológica y de los intereses de cada uno– se ha intentado dar la mayor coherencia temática posible. D. Léon Pressouyre, catedrático emérito de historia del arte medieval de la universidad de Paris 1 – Panthéon Sorbonne, quien dirigió la monumental tesis doctoral de Maryelle y le brindó un apoyo continuado a lo largo de los años, nos aportó, desinteresadamente, su visión personal de la trayectoria profesional y vital de nuestra amiga. Lamentablemente, L. Pressouyre falleció en agosto de 2009, antes de que este homenaje a Maryelle Bertrand haya tomado su forma definitiva2. Ambos, profesor y discípula, quedarán asociados en nuestra memoria. A continuación, las distintas contribuciones vienen agrupadas en apartados sucesivos y complementarios (Los señores de la guerra; Los soportes materiales del discurso ideológico; Espacios de vida; Castillos y palacios; Cuevas naturales, cuevas artificiales y otros subterráneos; Intercambios, hombres y naturaleza). Patrice Cressier, Irene Montilla Torres, José Ramón Sánchez Viciana y Antonio Vallejo Triano

1 “In Memoriam. Maryelle Bertrand (1948-2007)”, Arqueología y territorio medieval, 15, 2008, pp. 9-12. 2 Véase una breve nota necrológica en Bulletin monumental, 2010 (II), pp. 131-132.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // Nº 07. 2010. P. 5. ISSN: 1139-9996

5


CASTILLOS Y PALACIOS

EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN). DE ASENTAMIENTO DE ALTURA A CASTILLO ALMOHADE Juan Carlos Castillo Armenteros*, Luis María Gutiérrez Soler** y María Victoria Gutiérrez Calderón***

Resumen En este trabajo se presenta una primera interpretación histórico-arqueológica de las estructuras que conforman el asentamiento de Giribaile. Especialmente se analizan sus elementos de fortificación relacionándolos con la situación política, social y militar desarrollada durante los primeros siglos de al-Andalus. Palabras clave: Poblamiento, Hábitat Rupestre, Fortificación Medieval.

Abstract In this work is presented the first historical-archaeological interpretation of the structures which compose the settlement of Giribaile. Are analyzed, especially, the elements of the fortress related with the politic, social and defensive situation developed during the early centuries of al-Andalus. Keywords: Settlement, Rocks Habitat, Medieval Fortification.

*Área de Historia Medieval, Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén - Arqueología y Territorio Medieval, Universidad de Jaén. [ castillo@ujaen.es ] **Área de Arqueología, Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén Universidad de Jaén. [ lmsoler@ujaen.es ] ***Área de Historia Medieval, Grupo de Investigación del Patrimonio Arqueológico de Jaén - Arqueología y Territorio Medieval, Universidad de Jaén. [ mvgutier@ujaen.es ]

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

239


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

1. INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende ser una primera aproximación a la configuración y evolución del asentamiento de Giribaile a lo largo de la Edad Media. En el mismo se analizan varios de los elementos que definen este lugar, y que jugaron un papel importante en su propia dinámica histórica, marcando la transición entre la Tardoantigüedad y la Alta Edad Media. El conjunto fortificado estudiado presenta un lamentable estado de abandono y ruina, que en el caso de la fortaleza islámica resulta todavía más preocupante, amenazando algunos de los paramentos y torres que la componen una inminente desaparición. Nuestro estudio toma como punto de partida una prospección arqueológica superficial, que ha tenido como objetivo el análisis pormenorizado de todas y cada una de las estructuras emergentes conservadas, caracterizándolas y adscribiéndolas a un momento cronológico concreto. Estas acciones nos han permitido identificar uno por uno los elementos que conformarían el conjunto fortificado de Giribaile, y a partir de aquí, se ha reconstruido hipotéticamente su configuración estructural, pese a su elevado grado de deterioro, a la vez que constatábamos sus diferentes fases constructivas con y las transformaciones que sufrió a lo largo de su historia. Esta primera aproximación a la reconstrucción estructural y a la evolución histórica del conjunto fortificado de Giribaile, podría servir de base para la planificación de diversas actuaciones de restauración y puesta en valor, como la que se está programando a través de los proyectos emprendidos por el Excmo. Ayuntamiento de Vilches y la Asociación para el Desarrollo de El Condado (ASODECO), a partir de la puesta en marcha de un Centro de Interpretación que tiene como objetivo mostrar la riqueza patrimonial e histórica de este emplazamiento. Este asentamiento era conocido desde antiguo, como lo confirman algunos testimonios escritos, que aluden a su pasado iberorromano, lo que per-

240

mitió que fuera objeto de varios estudios como el llevado a cabo por Manuel de Góngora en 18601, o incluso la pequeña excavación arqueológica, dirigida por el geólogo francés Georges Servajean entre 1968 y 1969 con el fin de confirmar el pasado ibérico del este lugar, a la vez que identificarlo con el emplazamiento Giri que se cita en el Libro segundo de las vidas paralelas de Plutarco2. Tras esta intervención el asentamiento ha sido objeto de varias actuaciones superficiales como la campaña de limpieza emprendida en 1986, con el objetivo de evaluar los antiguos sondeos excavados entre 1968 y 19693; o incluso las diversas campañas de prospección arqueológica superficial que se vienen desarrollando en la amplia meseta de Giribaile y en su territorio desde 1992 hasta el 20064. Por otro lado, el castillo medieval ha sido analizado de forma muy superficial por parte de varios investigadores; con sus trabajos, pretendían dar a conocer los principales elementos que lo componen, y sobre todo, recopilar las noticias que sobre el mismo aparecen recogidas en diversas fuentes escritas y literarias5.

2. SITUACIÓN El asentamiento de Giribaile se localiza en el término municipal de Vilches (Jaén), ocupando un ámbito territorial delimitado al norte por Sierra Morena y al sur por la Loma de Úbeda. Su ubicación, sobre una meseta que domina la confluencia entre los ríos Guadalimar y Guadalén, cerca de Miralrío (fig. 1), le convierten en un lugar con una excelente situación estratégica, que le permite conectar visualmente con otros lugares históricos situados en las cuencas de estos ríos y en Sierra Morena. Geológicamente destaca por la presencia de ricos acuíferos y manantiales que manan junto a las cuevas excavadas en la base del farallón rocoso sobre el que se alza la meseta. Estas condiciones naturales son especialmente favorables para el desarrollo de una agricultura de irrigación, que se emplaza en las amplias y fértiles vegas de su entorno, así como para una importante actividad ganadera, siendo este el uso tradicional de la meseta de Giribaile.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

Por su parte la fortaleza medieval se sitúa en el extremo noreste, ocupando un amplio saliente rocoso caracterizado por una acusada orografía, facultad que le convierte en inexpugnable en la mayor parte de sus frentes, con la salvedad del extremo suroeste, por donde conecta directamente con la meseta, aunque se aísla de ella mediante una suave vaguada.

3. LA OCUPACIÓN DE LA MESETA DE GIRIBAILE. LAS FASES PREHISTÓRICAS El asentamiento de Giribaile ha sido ocupado a lo largo de la historia, en diferentes periodos de tiempo más o menos largos y duraderos, por distintos grupos humanos que lo eligieron por confluir en él una serie de recursos físicos propicios para su subsistencia, como la presencia de abundantes manantiales de agua, el control de una vega fértil, y, especialmente, la seguridad que proporciona un farallón de roca que domina el territorio circundante. La ocupación más temprana de la meseta de Giribaile se remonta a un poblado de la Edad del Bronce6, del que resulta difícil establecer su entidad y su jerarquía en el territorio. De este poblado poco conocemos, sólo que la mayor concentración de cerámicas pertenecientes a esta etapa se detecta en la plataforma norte (fig. 2 A), y que también se ha apuntado la posible presencia de esta ocupación en el centro de la plataforma principal7. Los diferentes estudios arqueológicos realizados en el asentamiento están planteando interesantes hipótesis sobre los orígenes de la ocupación ibérica de la meseta de Giribaile y de las primeras etapas de este periodo de ocupación. Pero de lo que no cabe ninguna duda es que el oppidum de Giribaile, tal y como hoy lo conocemos, es decir, una ciudad ibérica de gran tamaño, 14,56 hectáreas, y fortificada en todo su perímetro8 (fig. 2 B), formó parte del pago de Cástulo, un territorio político que en el siglo IV a.C. alcanzaba las fronteras naturales de las cabeceras de los ríos Guarrizas y Montizón, allí donde se localizan los santuarios de Collado de los Jardines y Castellar de Santisteban, auténticos marcadores territoriales y simbólicos, ubicados en los

principales pasos de las rutas que comunicaban varios territorios oretanos, separados por las estribaciones más orientales de Sierra Morena9. Sobre la configuración del espacio y la estructura interna del oppidum poco sabemos, ya que estimamos que hasta el momento tan sólo se han excavado 286 m2 pero, gracias a la documentación aportada por las antiguas campañas de excavación y a la prospección arqueológica, es posible presentar algunos resultados preliminares sobre la configuración de sus diferentes elementos defensivos, que sin lugar a dudas tuvieron que presentar un determinado grado de operatividad en época medieval, pudiéndose ser utilizados por los habitantes de este asentamiento a lo largo de la Edad Media. El dispositivo de acceso al interior del oppidum estaba configurado por una fortificación de tipo barrera, con una longitud de 246 metros y más de 10 metros de altura conservados en algunos puntos (fig. 2 B; lám. 1 A)10. Un complejo sistema de defensa que impide el acceso al interior del asentamiento a través de su flanco más vulnerable. Este sistema está configurado por lienzos de muralla de mampostería irregular que se unen en ángulos variables para cubrir la enorme distancia que separa los dos grandes bastiones que defienden la puerta principal. Pese a su antigüedad no cabe ninguna duda que este elemento defensivo fue utilizado en la Edad Media para aislar el extremo noreste de la meseta del resto del gran cerro sobre el que se asienta el asentamiento. Además de este acceso, la ciudad ibérica contaría seguramente con varias puertas más, una de ellas se localizaba en el punto más elevado y, a la vez, el más estrecho de la meseta de Giribaile, que sirve de límite entre la plataforma norte y la plataforma principal (fig. 2 B), un lugar privilegiado donde parecen confluir las principales líneas de tránsito y circulación que comunican el oppidum con su entorno más inmediato. Recientes investigaciones han planteado la existencia de una posible acrópolis para la ciudad ibérica. Esta se localizaría en la plaza de armas que fue uti-

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

241


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

A

B

C

D

E

F

Lám. 1. Cueva-Eremitorio de Giribaile.

242

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

lizada para el emplazamiento del castillo medieval (fig. 2 B), un lugar protegido por acantilados de roca que le sirven de defensas naturales, y por una vaguada que le permite establecer una distancia física respecto al resto de la meseta, un espacio individualizado por las propias condiciones topográficas y enfrentado a las puertas de acceso a la ciudad, lo que le proporciona una posición de control y de dominio visual sobre el entorno circundante. El final del asentamiento ibérico y de la ocupación más antigua de la meseta de Giribaile habría que relacionarla con un episodio de destrucción violenta que pudo tener lugar en el marco de una acción de castigo desarrollada durante la Segunda Guerra Púnica. Esta hipótesis se fundamenta en la interpretación realizada por los responsables de las antiguas campañas de excavación, que dan por sentado un incendio generalizado de la ciudad11, y en los resultados obtenidos en el análisis de los materiales cerámicos documentados en las diferentes campañas de prospección arqueológica.

4. LA OCUPACIÓN DE GIRIBAILE ENTRE LA TARDOANTIGÜEDAD Y LA ALTA EDAD MEDIA La ocupación romana del Alto Guadalquivir culminaría con un periodo de crisis y recesión, que se tradujo, como han constatado las investigaciones arqueológicas, en un aumento del proceso de concentración de la población rural entre los siglos III y V d. C.12. Esta importante transformación de la estructura de poblamiento determinó que en el siglo V el poder imperial careciera de autoridad para organizar este territorio, recayendo este poder en la aristocracia hispanorromana que era la que en la realidad controlaba el territorio. En el valle del Guadalquivir, los grandes terratenientes se hicieron potencialmente independientes, a pesar de la progresiva consolidación del reino visigodo en la Península. Paralelamente, como consecuencia de la imposición de la nueva religión oficial, se produce el auge de una nueva élite religiosa, que se tradujo en la imposición de un proceso de “cristianización” de las ciudades y

de las zonas rurales, dando lugar a la aparición de una serie de edificios y espacios religiosos13. Las razones que se han esgrimido para explicar el deterioro que sufre el poblamiento tanto en las ciudades como en el mundo rural, se encuentran en la compleja crisis que experimentó el sistema esclavista entre los siglos IV y VII d. C. En el Alto Guadalquivir parece probable que se hubiera producido una importante recesión demográfica, consecuencia de la irrupción de diversas calamidades14: entra las que se han destacado un continuo estado de guerra, continuas y persistentes sequías, destructivas plagas de langosta15, críticas hambrunas, etc. A estos fatales acontecimientos habría que sumar la huida de la población rural hacia lugares elevados de difícil acceso, con el objetivo de escapar a la presión que ejercen sobre ellos los grandes propietarios laicos y eclesiásticos, movimientos migratorios confirmados en las constantes menciones de fugas de esclavos y campesinos, y las correspondientes amenazas a quienes los ayudasen, incluidas en los Concilios16. Las investigaciones llevadas a cabo en la Campiña de Jaén17, han permitido localizar un reducido número de lugares adscritos a este periodo de ocupación. Se trata de asentamientos muy pequeños, ubicados en las proximidades de ríos o arroyos, en los que apenas residirían unos pocos habitantes, quizá relacionados entre sí por lazos familiares. Caracteres que también reúnen diversos asentamientos documentados en el entorno de Giribaile. Pero por otro lado, se constata un importante y progresivo abandono de las villas a lo largo de la Tardoantigüedad, que no desaparecen, sino tal y como señala M. Acién18, surgen nuevos tipos de asentamientos controlados por los grupos aristocráticos, que son denominados en las fuentes visigodas como castra y castella19. Establecimientos fortificados aristocráticos visigodos que durante el período islámico evolucionarían hasta convertirse en alquerías o bien en Üuãën, que en ocasiones seguirán vinculados a linajes muladíes, en muchas ocasiones encastillados en lugares estratégicos del Alto Guadalquivir. El emplazamiento estratégico de la meseta de Giribaile, junto a la existencia de abundantes manantiales naturales y espacios de Sierra donde

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

243


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

desarrollar una activa ganadería, fueron los factores determinantes para la ocupación de este lugar en época visigoda. Los vestigios arqueológicos documentados en la meseta y su entorno más inmediato muestran una ocupación prácticamente ininterrumpida desde la Tardoantigüedad hasta la Baja Edad Media. Las investigaciones constatan la presencia de asentamientos visigodos en sus inmediaciones, formando pequeños poblados agrícolas de base cerealista, actividad que complementarían con la ganadería. Los primeros momentos de esa ocupación podría remontarse a los siglos VI y VII d.C., periodo en el que se abandonan varios asentamientos ubicados en el valle, concentrándose sus habitantes en este amplio y escarpado cerro, habilitando una serie de cuevas naturales, que amplían y transforman para constituir un complejo hábitat troglodítico de altura (lám. 1). Hábitat rupestre conocido como las Cuevas de Espelunca, en el que se incluyen espacios residenciales eremíticos y habitacionales20. Esta área se complementa con un poblamiento más o menos disperso que se expandiría por toda la gran meseta de Giribaile (fig. 2 C) al abrigo de los todavía operativos elementos de fortificación edificados en época ibérica. Las prospecciones arqueológicas llevadas a cabo en la gran meseta así lo confirman, documentándose materiales atribuibles a esta época dispersos por toda ella, sin que exista un punto concreto donde se constate una mayor concentración21. En el propio escarpe rocoso del extremo sureste de la plataforma principal (fig. 3 A; lám. 1 A y B) se conservan vestigios de un interesante hábitat rupestre con aposentos que fueron tallados en la roca viva. Estas grutas se reparten a lo largo de toda la pared rocosa, pudiéndose diferenciar varios “complejos rupestres”, es decir, cuevas o grupos de cuevas que por su modo de acceso, planta, características formales, decoración, etc., parecen cumplir distintas funciones. Aparentemente, la mayor parte de las cuevas responden a un conjunto unitario, es decir, seguramente, todas ellas estuvieron en uso, y fueron ocupadas al mismo tiempo. Resulta difícil establecer con seguridad quiénes fueron las gentes que excavaron y habitaron por

244

primera vez las Cuevas de Giribaile, aunque, en principio, la hipótesis más favorable es aquella que relaciona estas cuevas con gentes que buscaban en este lugar seguridad y las condiciones favorables para una forma de vida sencilla, que propicia un clima de soledad y recogimiento, en los albores de la Edad Media22. Este conjunto guarda grandes semejanzas con otros documentados en la zona, entre los que cabría destacar las numerosas cuevas existentes en el Cerro del Castillo de Vilches, aún por investigar, o bien, los complejos rupestres mejor conocidos del Alto Guadalquivir como el de Valdecanales y la Vegilla23. Los estudios llevados a cabo en la zona han documentado cinco complejos rupestres, con amplias semejanzas entre ellos, pero con configuraciones diferentes, que posiblemente habría que relacionar con su desigual funcionalidad, todavía difícil de determinar, pero entre las que se encontrarían la propiamente habitacional, individual o comunitaria, o incluso de almacenaje, etc. Así lo confirman la presencia de covachas aisladas, con una única estancia, como los interesantes complejos de Piedra Hueca (fig. 3 C), o bien los agrupamientos con más de una estancia comunicados entre sí por angostas escaleras excavadas en la roca, entre los que cabrían destacar los documentados en los complejos rupestres 3 y 4 (fig. 3 A; lám. 1). Estos agrupamientos siguen el modelo común24, formado por un número variable de dependencias apiñadas. Se trata de construcciones sencillas, de perfil curvo, horadadas en la roca a diferentes alturas. Estos tipos conviven con espacios de mayores dimensiones, que pudieron destinarse a reuniones o almacenes, entre los que destacaríamos los complejos rupestres 1 y 225 (fig. 3 B; lám. 1). El conjunto rupestre de Giribaile guarda grandes similitudes con otros muchos conservados en zonas andaluzas más o menos próximas26. Dentro de este conjunto rupestre llama la atención los variados signos grabados en sus paredes, principalmente los trazados en el complejo rupestre de Piedra Hueca, donde predominan los motivos cruciformes (cruces latinas con peana triangular o circular, cruces griegas inscritas en un círculo)27 (fig. 3 C), que pese a que han sido interpretados como ele-

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

mentos simbólicos prehistóricos28, las nuevas investigaciones los relacionan con el poblamiento rupestre de Giribaile, y por tanto con manifestaciones religiosas de simbología cristiana con una cronología encuadrable en la Alta Edad Media29. El problema principal que encierran este conjunto rupestre a la hora de establecer su adscripción cronológica reside en su uso continuado a lo largo de la historia, sobre todo en los últimos siglos, ya que a buena parte de estas cuevas se les adosaron varios cortijos, que las reaprovecharon en tiempos más recientes como viviendas para albergar temporalmente a los jornaleros que allí vivían (lám. 1 B). Esta continua reutilización ha provocado importantes alteraciones, y sobre todo la desaparición de los contextos arqueológicos que podrían precisar de manera más ajustada su cronología. La comunicación entre el conjunto rupestre del farallón sureste y la meseta superior de Giribaile se realizaba a través de dos caminos, el primero se identifica con una estrecha senda que, partiendo de un punto inicial situado entre los complejos rupestres 1 y 2, asciende a modo de escalera tallada en la roca. Es un camino angosto y escarpado, que sólo permite el acceso a pie de modo individual, y sería utilizado con usos y fines muy concretos por parte de los habitantes de las cuevas, a los que atribuiríamos su construcción.

conducía directamente a la zona donde se localizan las cuevas de Giribaile. Finalmente, en la ladera este de Giribaile, junto al cortijo de Casas Altas, se localizan los restos de una necrópolis, parcialmente expoliada, que ha dejado al descubierto enterramientos que, por sus características tipológicas y orientación, podrían datarse también en época altomedieval. Todas las sepulturas documentadas por el momento fueron excavadas en la roca, configurando una fosa antropomorfa que presenta amplios hombros sobre los que descasarían las losas de piedras que cubrían el cadáver. Además de este tipo de enterramiento, se documentan casos en los que las tumbas están formadas por grandes bloques de piedra, ensamblados unos con otros, definiendo una sólida sepultura. Todos los enterramientos presentan igual orientación, oeste-este. Posiblemente, de esta necrópolis podría proceder una botella de cerámica a torno, de aspecto tosco y pasta poco decantada, que actualmente se encuentra depositada en el Museo Arqueológico de Granada, perteneciente a la colección Gómez-Moreno30.

5. EL ASENTAMIENTO DE GIRIBAILE EN ÉPOCA ISLÁMICA

5.1. EL PERIODO EMIRAL-CALIFAL El segundo, de mayores dimensiones, asciende de forma suave por la ladera sureste, hasta alcanzar el punto donde se produce su máximo estrechamiento, identificado como el lugar donde entran en contacto la plataforma principal y norte (fig. 2). Se trata de un antiguo camino que estuvo pavimentado con una gruesa capa de grava, que sólo se conserva en algunas zonas, fue excavado parcialmente en la roca. Su función era permitir a los habitantes de los asentamientos circundantes ascender con caballerías y carros al interior del poblado. Este camino tiene un origen antiguo, tal y como demuestra la existencia de una puerta defendida por una torre en época ibérica y, muy probablemente, permaneció en uso a lo largo de toda la Edad Media. Enlazaba con otra vía que, proveniente del valle ascendía por la ladera discurriendo por zonas escasamente accidentadas, y

La transformación de la estructura de poblamiento establecida en el Alto Guadalquivir en época visigoda culminó tras un dilatado periodo no exento de luchas y conflictos entre la sociedad islámica y la precedente31. A pesar de ello, los pactos establecidos en el momento de la conquista permitieron que la aristocracia hispano-visigoda mantuviera la mayor parte de la propiedad de sus tierras, lo que podría relacionarse con la presencia en el Alto Guadalquivir de un importante número de rebeldes muladíes, herederos de esta aristocracia, a finales del siglo IX32. Tras la conquista del 711 el territorio del Alto Guadalquivir fue ocupado por grupos árabes y bereberes33. Sin embargo estos nuevos pobladores

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

245


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

lejos de permanecer unidos tras la conquista, mantuvieron un continuo enfrentamiento que generó la desarticulación del territorio, que según las fuentes, en un primer momento protagonizaron los árabes, que combaten por el control del territorio, a los que posteriormente se sumarían los promovidos por numerosos rebeldes muladíes y algunos beréberes. Paralelamente, sobre este espacio, el Estado omeya planifica la formación de una estructura sociopolítica cuyo objetivo no era otro que el control del territorio y la apropiación de parte de la producción campesina34. Todo ello con el fin de proceder al fortalecimiento del Estado, con la creación de una incipiente administración, dando lugar a un modelo político que se intenta implantar en todo al-Andalus, lo que generó conflictos con los sectores tribales. Estas actuaciones políticas que desarrollan los emires omeyas generaron el descontento entre la población rural, de los sectores o formaciones tribales (bereberes) y en especial de la aristocracia árabe, y feudalizante (muladí), es decir todos aquellos que tras la invasión, habían conservado formas distintas de organizar la producción o de apropiarse de los excedentes de la misma, y que con estas acciones políticas ven atacados sus intereses y privilegios, sus estructuras sociales y productivas, lo que provocaron las numerosas sublevaciones de finales del emirato. Frente a ellas, los sectores campesinos reaccionaron de forma muy distinta, por un lado existieron grupos musulmanes e indígenas que aceptaron la imposición del Estado, como ocurre en buena parte de la Campiña y en general en el valle del Guadalquivir35, sometidos por los diversos emires a lo largo del siglo VIII. Por otro, los grupos tribales, muladíes, árabes y beréberes más cohesionados, trataron de resistir dicha imposición, generando gran número de revueltas. En tercer lugar, numerosos grupos campesinos continuaron refugiados en las zonas montañosas, ejerciendo en cierta forma una resistencia pasiva. Esta oposición a la política del gobierno Omeya estalló violentamente y los distintos emires tuvieron que hacer frente a numerosas rebeliones que llegaron a poner en peligro la supervivencia del Estado. Finalmente la primera fitna finalizó con la

246

imposición de la sociedad islámica y el triunfo del proceso de islamización, tras los éxitos militares y políticos del emir cAbd al-RaÜmÄn III, y la sumisión de todos los rebeldes. El proceso de islamización condujo al fortalecimiento del Estado, lo que en definitiva suponía la imposición de la sociedad islámica en lucha contra las sociedades tribales y feudalizantes36. El fracaso de los sectores muladíes rebeldes determinó la casi total desaparición en el siglo X de los linajes hispano-visigodos que había pervivido tras la invasión, manteniendo sus riquezas y privilegios, y sobre todo su prácticas, relaciones y alianzas feudales, que con tanta fuerza defendieron ante el avance de la formación social islámica37. En el Alto Guadalquivir fueron varios los sublevados muladíes, entre ellos destacó cUbayd AllÄh ibn Umayya ibn al-†Äliya. Un rebelde que controló un amplio territorio con más de cien Üuãën y aldeas denominado †umuntÄn38. Este rebelde que extendió sus dominios desde la Sierra de Segura hasta el Guadalquivir, como lo confirma su ataque a los pobladores cristianos de Üiãn Qaséulëna en el año 89839. No obstante, tras ascender al poder cAbd alRaÜmÄn III inició en el 913 una campaña decisiva contra los encastillados de Jaén, en la que logró desalojar de sus refugios a los insurrectos, apoderándose de la totalidad de sus torres y fortalezas. Una vez sometidos, les obligó abandonar los emplazamientos donde se habían rebelado, procediendo a la destrucción de estos puntos y a la instalación de la población en zonas llanas40. Si consideramos todos estos acontecimientos, un análisis pormenorizado de los datos arqueológicos obtenidos de las investigaciones llevadas a cabo en Giribaile y en su territorio circundante, nos lleva a plantear la consolidación de un antiguo asentamiento de altura existente en época visigoda, y su transformación en un establecimiento, que a partir de estos momentos se configura de una manera más clara, centrado en el extremo noreste de la meseta (plataforma norte), ocupando una zona que topográficamente se aísla de la gran meseta, gracias a una pequeña elevación y a un significativo estrechamiento que se produce en la misma (fig. 2 C). Este sector, considerado el más estratégico y más

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

inexpugnable de la meseta, destaca por ofrecer una fácil defensa que combina los escarpes rocosos, con las estructuras de fortificación levantadas en época ibérica, aunque no se descarta la posibilidad de que el resto de la meseta (plataforma principal) estuviese ocupada de forma irregular y dispersa41. Las prospecciones arqueológicas confirman la existencia de estructuras de hábitat diseminados por las vertientes noreste y este, ubicándose en las proximidades de la denominada puerta norte (poterna) y del lienzo este de la fortaleza islámica, ocupando espacios con cotas de nivel menos abruptas, pero siempre al abrigo de los farallones rocosos sobre los que se asienta la fortificación. Esta amplia zona de la plataforma norte, aún por excavar, presenta una importante colmatación de sedimentos, que podrían estar sellando los restos arqueológicos de este asentamiento, y que futuras investigaciones podrían aclarar. No obstante, los materiales cerámicos recogidos, nos están confirmando una datación del siglo IX. Las características que presentan los materiales son bastantes homogéneas42. Los análisis de datación absoluta por termoluminiscencia de algunos de ellos nos señalan que fueron elaboradas en el siglo IX43. Hipotéticamente, y en espera que se puedan llevar a cabo investigaciones arqueológicas de mayor entidad, los estudios superficiales, plantean la interpretación de que este hábitat se mantuvo tras la invasión islámica, permaneciendo habitado por población autóctona (hispano-visigoda) que ocuparía tanto las cuevas, como la gran meseta de Giribaile. Sin embargo, la problemática situación social y política antes descrita, determinó que a lo largo del siglo IX, se produce la culminación del progresivo abandono de los asentimientos de los valles circundantes de Giribaile, proceso que ya se había iniciado en las últimas centurias, resultando una concentración de la población en las zonas más estratégicas de la gran meseta, en concreto en la plataforma norte. Esta concentración convertirían a Giribaile en un Üiãn que aglutinaría a la mayor parte de los pobladores de la zona, por lo que no sólo defendería a la comunidad que lo habita, sino que también protegería a otros que optaron por permanecer en sus asentamientos de la llanura, pero

que en caso de peligro buscarían el amparo de las defensas naturales y antrópicas del gran refugio. Si tenemos en cuenta que este territorio cayó bajo el control del rebelde muladí cUbayd AllÄh ibn Umayya ibn al-†Äliya, y que por ende sus pobladores se vieron arrastrados a participar en la fitna que enfrentó a este con los emires omeyas44, resulta bastante probable que con el objetivo de consolidar sus dominios en la zona, fuera Ibn al-†Äliya el que llevara a cabo actuaciones encaminadas a reforzar la capacidad defensiva de este asentamiento, reparando las antiguas defensas ibéricas, a la vez que erigía una nueva fortaleza, ocupando el extremo noreste del cerro, el punto más estratégico, dada su gran capacidad de control visual de todo el espacio circundante y la acusada orografía, que en este punto se hace aún más abrupta. De esta manera este rebelde muladí, al igual que otros de los herederos del mundo hispano-visigodo con el fin de protagonizar un último episodio de oposición al Estado islámico, llevaron a cabo una “consistente concentración de la población en grandes fortalezas ubicadas en las alturas o en puntos preeminentes”45. Para ello tal y como ha señalado M. Acién invirtieron todos sus recursos en la construcción de fortalezas, “y, a diferencia de los anteriores Üuãën-refugio, ahora los llaman ummahÄt al-Üuãën, fortalezas complejas..” que están configuradas, según las fuentes escritas, con alcazabas y arrabales46. Esta fortificación fue levantada con muros de mampostería, presentando una planta irregular de tendencia triangular, que se adapta perfectamente a la orografía de este extremo de la meseta, y aprovecharía algunos restos de la antigua fortificación ibérica. No obstante, esta adaptación determinó que los principales elementos defensivos se edificasen en el frente sur, con el objetivo de aislarlo del resto de la meseta, ya que esta zona carece de escarpes rocosos y defensas naturales. El resto de torres y lienzos de muralla se levantan sobre la base rocosa, a modo de muros en cremallera que reproducen los sucesivos entrantes y salientes del espolón. El registro superficial de las estructuras emergentes nos permite efectuar una primera aproximación su organización y a la disposición de los diferentes elementos que la integran.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

247


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

A

B

C

D

E

F

Lám. 2. Distintas perspectivas del castillo.

248

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

El lienzo noroeste de la fortificación arranca de una torre de planta cuadrada (torre B) que configuraba, junto a otra aledaña (torre A), las defensas de la puerta principal de acceso al interior de la fortaleza (fig. 4 A y B; lám. 2 A)47. Este paño de muralla se erigió sobre la propia roca, salvando las irregularidades, fisuras y desniveles del terreno con mampuestos irregulares trabados con mortero de cal y arena, que a veces parten de la propia base del farallón rocoso, con lo que se evitaba que cualquier enemigo pudiera aprovechar esta debilidad de las defensas. El paño de muralla discurre de forma quebrada hasta enlazar con una pequeña torre de planta cuadrada (torre C), de la que tan solo se conservan restos de sus cimientos (fig. 4 A y B). Esta torre formaba parte de las estructuras que conformaban las defensas de la puerta norte o poterna. A ella se llegaba tras ascender por una suave senda que discurría por la ladera noroeste del cerro, reforzada en algunos tramos con muros de mampostería que frenaban la erosión y nivelaban el terreno. Los elementos que defendían este acceso lo formaban una torre de planta cuadrada edificada sobre un pequeño espolón rocoso (torre D), que fue recortado para encajar la cimentación de este cubo (fig. 4 A y B, lám. 2 C). De ella tan solo se conservan sus cimientos, que descansan directamente sobre la roca. Desde esta pequeña torre partía un lienzo que se acopla a la orografía del cerro (fig. 4 A y B; lám. 2 D, E y F) y enlaza con otra nueva torre (torre E) (fig. 4 A y B), actualmente muy destruida, que aprovechó para su edificación varios afloramiento rocosos separados por una pequeña oquedad. Esta estructura unida a un pequeño lienzo que cierra el farallón rocoso con la torre descrita anteriormente, configuran una compleja puerta en codo, una vez vadeada se accedía al interior de la fortificación desde la ladera noroeste (fig. 4 A y B). Seguiría la muralla sobre la cima del escarpe avanzando por el extremo norte, hasta enlazar con el lienzo este, formando en el punto de unión un ángulo de noventa grados. Ambos tramos se encuentran muy destruidos, llegando incluso a desaparecer los cimientos de la muralla en aquellos puntos donde la erosión ha sido más destructiva (fig. 4 A y B). Finalmente, el paño este enlazaría con el ubicado en la zona sur, conformando de nuevo otro ángulo de noventa grados. Sin embargo, en la zona super-

ficialmente se documentan varias alineaciones de muros de mampostería, que responden a varias fases de construcción, y que nos plantean la duda razonable de la existencia en este extremo de una gran torre, muy destruida, tanto por la erosión como por actuaciones antrópicas posteriores (fig. 4 A y B). Una hipotética torre de la que apenas es posible reconocer su perfil, ya que se encuentra sepultada bajo una gran cantidad de depósitos y derrumbes arqueológicos. El lienzo sur, del que se conservan algunos tramos muy destruidos junto a otros que presentan un mejor estado de conservación (lám. 2 B), prosigue sin ninguna interrupción hasta alcanzar otra de las torres que configuraban la estructura defensiva de la puerta principal (fig. 4 A y B; lám. 2 A). Una torre (torre A) de la que apenas se puede identificar su perfil, al estar sepultada bajo un gran depósito arqueológico (lám. 2 A), pero que un análisis detenido del terreno nos ha permitido trazar hipotéticamente sus líneas externas. Entre ésta y la torre que ocupa el ángulo oeste (torre B), se localizaba la puerta principal, de la que no conservamos ningún elemento emergente. La otra torre que defiende este acceso, se ha convertido en el elemento mejor conservado de la primera fortificación, ya que quedó revestida por gruesos paños de tapial de argamasa edificados en una fase posterior. Se trata de una torre de planta cuadrada edificada en mampostería. Originalmente era una torre hueca, de la que se conserva íntegramente toda su altura, documentándose hoy en día parte de sus adarves y el arranque de su merlatura (fig. 4 A y B; lám. 3 C, D, E y F). La ausencia de una necesaria excavación arqueológica no nos permite puntualizar si los restos arqueológicos conservados actualmente en su interior pertenecen a esta fase o bien fueron construidos en la siguiente, a excepción de una estructura de planta rectangular, muy destruida, que se adosa a la denominada torre A (fig. 4 A y B; lám. 2 A). Por otro lado, una vez finalizada la fitna y consolidada la islamización de al-Andalus, las medidas tomadas por cAbd al-RaÜmÄn III, se tradujeron sobre el territorio, en la consolidación de una estructura de poblamiento con base en centros de cierto tamaño, que a partir de estos

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

249


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

A

C

B

D

E

F

G Lám. 3. Detalles de estructuras defensivas.

250

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

momentos iniciaron un lento crecimiento urbano en detrimento de los enclaves rurales de altura, que en gran parte fueron abandonados, unos de forma voluntaria, mientras que otros muchos fueron obligados por el emir, que así conjuraba el peligro de nuevas rebeliones. Su despoblamiento se corresponde con la insistente afirmación de los textos de que cAbd al-RaÜmÄn III desalojó a las poblaciones que se habían refugiado en ellos obligándolos a descender al llano, como medio para conseguir terminar definitivamente con las rebeliones, y con la resistencia al pago de impuestos. El análisis del territorio del Alto Guadalquivir define en este marco importantes transformaciones, de esta manera se abandonan buena parte de los asentamientos defensivos de altura, mientras que aquellos que permanecen, se transforman en puntos estratégicos que serán utilizados como fortines por el Estado, para controlar el territorio. Por otra parte la consolidación de algunos centros urbanos supuso también el abandono de numerosos asentamientos agrícolas, situados en las zonas llanas, buscando su población una mayor protección y un mejor acomodo tras las murallas de los primeros. Según los estudios realizados en la Campiña de Jaén, fueron numerosos los establecimientos abandonados a mediados del siglo X48. Esta situación también pudo reproducirse en Giribaile y su entorno más inmediato, siendo su población obligada a trasladarse a centros en desarrollo como Vilches, Baeza o Santisteban.

5.2. LA ÚLTIMA FASE DE OCUPACIÓN DEL ASENTAMIENTO DE GIRIBAILE. EL PERIODO ALMOHADE Tras la caída del califato y el desarrollo de la fitna que enfrentó a todos los sectores sobre los que recaía el control del Estado andalusí, las tierras de la Cora de ¶ayyÄn fueron repartidas entre las taifas de Toledo, Almería, Granada y Sevilla49, quedando desarticulada la antigua organización políticoadministrativa. El siglo XI se ha convertido en uno de los periodos más convulsos y complejos de la historia de Jaén, como “corresponde a un espacio donde, durante la mayor parte del tiempo, se entrecruzan simultáneamente no menos de tres fronteras, siempre en continua ebullición”50.

Pese a la complejidad de esta situación, la estructura de poblamiento establecida en el emirato y transformada parcialmente en el califato se mantuvo pero con ciertas matizaciones, sobre todo si tenemos en cuenta los efectos que estos conflictos ocasionaron entre la población. El clima de inseguridad que suscitaba en las poblaciones campesinas los enfrentamientos entre los distintos bandos, sometidas al continuo pillaje de estos grupos, les obligó a abandonar buena parte de las alquerías para buscar refugio tras las murallas de los núcleos fortificados, que se habían consolidado y desarrollado durante el califato51, culminando de esta manera un proceso de concentración de población iniciado en este último momento histórico. No obstante, el medio rural no se despuebla completamente, sino que permanecieron habitados algunos asentamientos, la mayor parte de ellos con carácter defensivo (Üuãën), emplazados en zonas más elevadas y estratégicas, mientras que se redujo drásticamente aquellos que tenían funciones eminentemente agrícolas (qurÄ), despoblándose posiblemente todos los que ocupaban posiciones más alejadas de los lugares fortificados. Historiográficamente esta etapa de la historia de alAndalus, ha sido considerada de una gran convulsión política52, caracterizada por el enfrentamiento entre los grupos invasores, y sus partidarios, frente a aquellos sectores andalusíes que se les oponían. Conflictos que convirtieron el Alto Guadalquivir en un territorio prácticamente independiente durante periodos muy concretos, entre ellos, los protagonizados por Ibn Hamuåk (1157-1169), alBayyÄsà rey de Baeza (1224-1226) e Ibn al-AÜmar (1233-1246). A todo ello habría que sumar la participación de los ejércitos cristianos, que aprovechando los conflictos, se adueñaron de algunos territorios de la zona. Los monarcas castellanos en su proyecto expansivo hacia el sur, comprendieron la importancia de controlar buena parte de los territorios del Alto Guadalquivir, para extender sus dominios hacia la ansiada Baja Andalucía, y sobre todo, para adueñarse de sus numerosos e importantes núcleos urbanos53. De esta manera, orientaron sus campañas a dominar los accesos al valle y consolidar algu-

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

251


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

nas fortalezas que sirvieran de bases para posteriores expediciones. Así pues, ejecutando el plan concebido, tras la derrota almohade de las Navas de Tolosa (1212), emprendieron la conquista y repoblación de los castillos de Navas, el Ferral, Baños y Vilches; sin embargo, no tuvieron éxito con Baeza y Úbeda, que tras un breve paréntesis en manos cristianas, rápidamente fueron recuperadas por los musulmanes54. La inseguridad reinante en todo este territorio, evidenciaba la necesidad de llevar a cabo un exhaustivo dominio del espacio, que se plasmaría a través de numerosas fortificaciones levantadas en puntos estratégicos, con el objetivo de ejercer un amplio control de caminos y vías naturales que comunican los distintos núcleos de población del Alto Guadalquivir, a la vez que se encargarán de proteger a los habitantes de los pequeños núcleos rurales. Con este fin incluso vuelven a ocuparse antiguos puntos estratégicos, algunos de los cuales ya fueron abandonados en épocas precedentes55. Por lo que respecta a Giribaile, los acontecimientos políticos y militares acaecidos en al-Andalus entre los siglos XII y XIII, dieron lugar a una significativa reestructuración de la fortaleza. Prueba de ello son las modificaciones introducidas en los elementos precedentes, en concreto, las que afectaron a las estructuras que configuraban el lienzo sur, el de mayor debilidad, al no contar con defensas naturales. La intervención efectuada pretendía reforzar la primitiva fortaleza (fig. 4 A y C; lám. 2 A y B, y 3), edificándose una esbelta torre (torre F) de tapial de argamasa sobre un sólido basamento de grandes sillares de piedra caliza56 (lám. 3 A y B). Esta torre albergaba en su interior tres estancias, decreciendo el grosor de sus muros a medida que ascendemos, creando las plataformas necesarias donde descansarían las vigas de madera que conformaban las entreplantas. Paralelamente, esta torre fue rodeada en tres de sus frentes por un antemural, a modo de barrera de corta altura, edificado con la misma técnica constructiva, dejando un espacio entre ambos a modo de liza de 2 m. de anchura (fig. 4 A y C; lám. 1 A y B, y 3 A y B). Antemuro que se extendería y discurriría de forma paralela a todo el

252

lienzo sur de la fortaleza emiral-califal, configurando una primera barrera que incrementaba la capacidad defensiva de este sector, que como hemos reiterado, carecía de defensa naturales. Esta primera actuación, ha sido datada a través de los análisis de Carbono 14 realizados a un fragmento de madera extraído de uno de sus mechinales, como una obra ejecutada con anterioridad al desarrollo de la batalla de las Navas de Tolosa (1212)57. Estos refuerzos también afectaron a una de las torres que protegían la puerta principal del castillo (torre B). Para ello fue forrada por tres de sus frentes con un grueso revestimiento de tapial de argamasa levantado sobre un basamento de mampostería regular, actuación que ocultó la fábrica de mampostería con la que fue edificada originalmente (fig. 4 A y C; lám. 2 A y B, y 3 C, D, F). Junto a ello se rellenó con el mismo material su interior, convirtiéndola en un cubo macizo (lám. 3 G). El análisis detenido del cimiento construido para erigir el lateral oeste de esta torre, evidencia incluso un cambio en el proyecto original de esta actuación, ya que si en un principio el proyecto contemplaba la edificación de un forro de tapial de un gran grosor, sobre todo en el vértice suroeste, al efectuarse los trabajos, la idea inicial fue corregida homogeneizando con el mismo grosor toda la obra de tapial (fig. 4 A y C; lám. 3 F). Los análisis de Carbono 14 realizados en una de las adujas de madera conservadas en su interior, le asignan un momento constructivo posterior a la batalla de las Navas de Tolosa58. Si tenemos en cuenta la variabilidad de estos análisis, y el marco cronológico que nos ofrecen, podríamos datar esta gran fase reformas llevadas a cabo en la primitiva fortaleza entre finales del siglo XII y las primeras décadas del siglo XIII. Pero si consideramos como altamente fiables y precisos los registros cronológicos obtenidos de estos análisis, y los contrastamos con los acontecimientos históricos que se desarrollaron en esta zona en dicho marco temporal, podemos establecer ciertas consideraciones sobre estas dos intervenciones, que a priori estuvieron separadas por un escaso margen

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

cronológico, y que sin lugar a dudas se corresponderían con las reformas que los almohades practicaron en el castillo ante el avance que los ejércitos cristianos están realizando al otro lado de Sierra Morena. Como reacción a esta situación amenazante, los musulmanes llevaron a cabo diversas actuaciones para controlar la cabecera del Guadalquivir, algunas de las cuales estaban encaminadas a reforzar los enclaves fortificados más cercanos a los pasos de Sierra Morena, y entre ellos el castillo de Giribaile59. Acciones que prácticamente se extendieron por todo el territorio del Alto Guadalquivir, lo que supuso la construcción de nuevas fortalezas y el importante reforzamiento de otras muchas60. Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212) fueron varios los puntos fortificados de Sierra Morena que pasaron a manos cristianas, entre ellos los vecinos castillos de Castro Ferral, Baños y Vilches61, mientras que Giribaile aún se mantuvo en manos musulmanas hasta la caída de Baeza, quedando en el límite de una primera línea fronteriza62, establecida en el cauce del río Guadalén. Si consideramos adecuados los análisis de Carbono 14 procedentes de la torre B, en este marco de frontera activa tuvo que justificarse la segunda intervención, que pretendía mejorar las defensas de la fortaleza, y proteger más aún su puerta principal.

pueda considerarse como una de las fortalezas giennenses que mantienen, sin apenas modificación, la antigua estructura islámica.

6. CONCLUSIONES El asentamiento de Giribaile presenta una estructura que evidencia la evolución de una fortaleza a lo largo de la Alta y Plena Edad Media, pasando de ser un simple refugio utilizado por diversas comunidades rurales, que aprovechan los elementos de una antigua fortaleza ibérica, y la propia escarpada orografía del terreno, hasta convertirse en una sólida fortaleza dotada de torres y sólidos lienzos de muralla, que defendería a un grupo de rebeldes muladíes.

Finalmente, en el interior se edificaron varios espacios, un aljibe de planta rectangular cubierto con bóveda de cañón de piedra63, y dos dependencias anexas, posiblemente utilizadas como almacenes para víveres.

El primer prototipo de fortaleza reproduce una estructura semejante a la que presentan una gran cantidad de Üuãën datados en los primeros tiempos de al-Andalus. Se trata de cerros amesetados, que cuentan por lo general con importantes defensas naturales, cuya inexpugnabilidad se incrementaba con murallas y bastiones edificados en etapas anteriores. No obstante, una vez que el Estado omeya pone fin a las revueltas que habían protagonizado los opositores a su política durante la mayor parte del siglo IX, emprende una serie de actuaciones que culminaron, por un lado con el abandono de los focos de rebelión obligando a los habitantes de los núcleos rebeldes a abandonar sus lugares de sublevación, y por otro inicia la construcción de plazas fuertes en algunos de estos antiguos refugios, afectando sobre todo aquellos que tenían un valor estratégico considerable.

Tras la conquista de Giribaile en 1227 se integró en el territorio de la Comunidad de Villa y Tierra (Concejo de Realengo) de Baeza y, dado que la frontera se desplazó hacia zonas bastante alejadas del emplazamiento de Giribaile, perdió su función militar, siendo, tan sólo, ocupada por una pequeña guarnición, sin que la conquista trajera consigo nuevas reestructuraciones o cambios, como ocurriría con otras fortificaciones del alto Guadalquivir situadas junto a las nuevas marcas fronterizas. Esta circunstancia ha determinado que, en la actualidad,

El estudio efectuado en este conjunto fortificado evidencia la superposición de varias estructuras de fortificación que son productos de los conflictos políticos y militares que se desarrollaron en alAndalus. Pero al mismo tiempo, es obvio que dado el grado superficial de nuestra investigación, aún quedan por aclarar varias cuestiones de su configuración estructural y de su cronología, que tan solo han sido esbozadas de forma muy somera, pero que futuros proyectos de excavación sin lugar a dudas aclararán.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

253


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

Fig. 1 . Localización y situación del yacimiento.

254

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

Fig. 2. Fases de ocupación del asentamiento.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

255


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

A. Planta General.

B. Planta general complejo rupestre 1.

D. Complejo rupestre 1.

C. Piedra Hueca. Fig. 3. Cuevas-Eremitorio de Giribaile.

256

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

E. Complejo rupestre 3.


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

Fig. 4. Planta y levantamiento 3D del castillo.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

257


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

BIBLIOGRAFÍA ACIÉN ALMANSA, M. (1994): Entre el feudalismo y el Islam. cUmar ibn öafãën en los historiadores, en las fuentes y en la historia, Jaén. ACIÉN ALMANSA, M. (1998 a): “La desarticulación de la sociedad visigoda”, en V. SALVATIERRA CUENCA (ed.), Hispania, al-Andalus, Castilla. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir, Jaén, pp. 45-67. ACIÉN ALMANSA, M. (1998 b): “El final de los elementos feudales en al-Andalus: Fracaso del ‘incastellamento’ e imposición de la sociedad islámica”, en M. BARCELÓ y P. TOUBERT, “L’Incastellamento”. Actas de las reuniones de Girona (26-27 Noviembre 1992) y de Roma (5-7 Mayo 1994), Roma, pp. 291-305. ACIÉN ALMANSA, M. (2000): “La herencia del protofeudalismo visigodo frente a la imposición del Estado islámico”, Anejos de AEspa, XXIII, pp. 429-441. ACIÉN ALMANSA, M. (2001): “De nuevo sobre la fortificación del emirato”, en I. C. FERREIRA FERNANDES (ed.), Mil Anos de Fortificaçoes na Península Ibérica e no Magreb (500-1500): Actas do Simposio Internacional sobre Castelos, Lisboa-Palmela, pp. 59-75. AGUIRRE SÁDABA, F. J., JIMÉNEZ MATA, M. C. (1979): Introducción al Jaén Islámico (Estudio Geográfico-Histórico), Jaén. AGUIRRE SÁDABA, F. J., SALVATIERRA CUENCA, V. (1989): “Cuando Jaén era ¶ayyÄn”, en VV.AA., Jaén, Granada, t. II, pp. 453-490. ALCÁZAR HERNÁNDEZ, E. M. (2002-2003): “La dinámica de un territorio: evolución del espacio rural de Jaén desde época romana hasta la repoblación castellana”, Studia Historica. Historia Medieval, 20-21, pp. 105-161. AZKARATE GARAI-OLAUN, A. (1988): Arqueología Cristiana de la Antigüedad Tardía en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, Vitoria. AZKARATE GARAI-OLAUN, A. (1991): “El eremitismo de época visigótica. Testimonios arqueológicos”, Codex Aquilarensis. Cuadernos de Investigación del Monasterio de Santa María la Real, 5, Palencia, pp. 141-179. BARCELÓ, M. (1978): “Les plagues de llagost a la Carpetània, 578-649”, Estudis d’Historia Agrària, 1, pp. 67-84. BARRERA MATURANA, J. I., CRESSIER, P. (2003): “Grabados parietales y rupestres de Almería: Un problema de cronología”, I Congrés Internacional de gravats rupestres i murals: homenatge a Lluís Díez-Coronel, Lérida, pp. 451-465. BERTRAND, M. (1986): “El hábitat troglodítico antiguo en la Hoya de Guadix (Granada).

258

Elementos de tipología”, Arqueología Espacial, 10, Teruel, pp. 263-283. BERTRAND, M. (1990): “Les habitats de falaise d’occupation almohade et proto-nasride dans la dépression de Guadix/Baza (Province de Grenade)”, La casa hispano-musulmana. Aportaciones de la Arqueología, Granada, 1990, pp. 47-71. CANO, E. (2008): La ocupación de cuevas naturales durante la Edad Media andalusí en el entorno de Madinat Baguh (Priego de Córdoba), Córdoba. CARA BARRIONUEVO, L. (1986): “Cuevas artificiales en el Reino de Granada”, Revista Arqueología, 62, pp. 141-179. CARA BARRIONUEVO, L., RODRÍGUEZ, M. J. (1987): “Cuevas artificiales medievales”, Boletín del Instituto de Estudios Almerienses, 7, pp. 25-47. CASAS, C. (1999): “Dos oratorios rupestres en la Loma: Valdecanales y la Veguilla (Rus, Jaén)”, Visitas al Patrimonio Histórico Provincial de Jaén, Jaén, pp. 154-158. CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (1998 a): La Campiña de Jaén en época emiral (s. VIII-X), Jaén. CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (1998 b): “La conquista castellana del Alto Guadalquivir y la organización política: el realengo y el señorío bajo Fernando III”, en V. SALVATIERRA CUENCA (ed.), Hispania, Al-Andalus y Castilla. Jornadas Históricas del Alto Guadalquivir, Jaén, pp. 159-180. CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (2001): “Las vías de comunicación terrestres entre Al-Andalus y Castilla”, en S. SÁNCHEZ-TERÁN, D. BALESTRACCI, J.-P. AMARIC, F. COMÍN et al., La formación del espacio histórico: Transportes y comunicaciones, Salamanca, pp. 49-103. CASTILLO ARMENTEROS, J. C., SALVATIERRA CUENCA, V. (2006): “El proceso de Fortificación en el Alto Guadalquivir en los siglos XII-XIII. La incidencia del terremoto de 1169-1170. Primeras observaciones”, AlAndalus espaço de mudança. Balanço de 25 anos de História e Arqueologia medievales, Mértola, pp. 281-291. CASTILLO ARMENTEROS, J. C., ALCÁZAR HERNÁNDEZ, E. M. (2006): “La Campiña del Alto Guadalquivir en la Baja Edad Media. La dinámica de un espacio fronterizo”, Studia Histórica. Historia Medieval. Fronteras y límites interiores II, 24, [Salamanca], pp. 155-196. CEREZO, F., ESLAVA, J. (1989): Castillos y Atalayas del Reino de Jaén, Jaén. CHOCLÁN SABINA, C. (1986): Informe sobre la actividad arqueológica desarrollada en el campo de trabajo de Giribaile (1986), Archivo de la

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén. Concilios visigóticos e hispano-romanos (1963): J. VIVES (ed.), con la colab. de T. MARÍN y G. M. DÍEZ, CSIC, Barcelona-Madrid. CRESSIER, P. (1986): “Graffiti cristianos sobre monumentos musulmanes de la Andalucía Oriental: Una forma de exorcismo popular)”, I Congreso de Arqueología Medieval Española, t. I, Zaragoza, pp. 273-291. ESLAVA GALÁN, J. (1999 a): Los Castillos de Jaén, Granada. ESLAVA GALÁN, J. (1999 b): Castillos y Atalayas del Reino de Jaén, Granada. FORTEA, J. (1970-1971): “Grabados rupestres esquemáticos en la provincia de Jaén”, Zephyrus, XXI-XXII, pp. 119-135. GÓMEZ-BARRERA, J. A. (1993): “Tradición y continuidad del arte rupestre en la Antigüedad Tardía. La Cueva de la Camareta (Agramón, Hellín, Albacete)”, Antigüedad y Cristianismo, X, pp. 433-448. GÓNGORA, M. (1916): “Viaje literario por las provincias de Jaén y Granada”, Don Lope de Sosa, Parte 9, pp. 5-8. GONZÁLEZ, A., MATILLA, G., GÓMEZ, J., GÓMEZ, J., MOLINA, A. (2003): “Las cuevas con columbario de Beas de Guadix”, Antigüedad y Cristianismo. Monografías sobre la Antigüedad Tardía, XX, pp. 539-558. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, J. (1946): “Las conquistas de Fernando III en Andalucía”, Hispania, 1946, XXV, pp. 515-605. GRANDE DEL BRÍO, R. (1997): Eremitorios Altomedievales en las provincias de Salamanca y Zamora. Los monjes solitarios, Salamanca. GUILLOT, F. [ed.] (2006): De la “spelunca” à la “roca”: l’habitat troglodytique au Moyen Âge. Actes du I colloque plurisciplinaire, SaintMartin-le-Vieil. GUTIÉRREZ SOLER, L. M. (2000): “El oppidum de Giribaile y su territorio”, Visitas al Patrimonio Histórico provincial de Jaén, Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Jaén, pp. 120-127. GUTIÉRREZ SOLER, L. M. (2002): El oppidum de Giribaile, Universidad de Jaén, Jaén.

Giribaile (Vilches, Jaén)”, Archivo de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía en Jaén, Jaén.

IBNcöAYY®N (1981): Crónica del Califa

AbdarraÜmÄn III an-NÄãir entre los años 912 y 942 (al-Muqtabis V), traducción, notas e índices M. J. VIGUERA y F. CORRIENTE, Zaragoza.

HUICI MIRANDA, A. (1916): “Estudio sobre la campaña de las Navas de Tolosa”, Anales del Instituto General y Técnico de Valencia [1916], pp. 170-175. JIMÉNEZ DE RADA, R. (1989): Historia de los hechos de España, Alianza Editorial, Madrid. LÓPEZ CORDERO, J. A., APONTE MARÍN, A. (1993): Un terror sobre Jaén. Las plagas de langosta siglo XVI y XX, Jaén. LÓPEZ MURILLO, J., UREÑA PORTERO, G. (2004): Jaén Tierra de castillos, tierra para soñar, Jaén. LÓPEZ PAYER, M. G., ROSADO LLAMAS, M. D. (2002): Las Navas de Tolosa. La Batalla, Madrid. MILLÁN, M. A., BENÍTEZ, P. (2006): Informe de datación absoluta por termoluminiscencia de muestras de cerámica procedentes del yacimiento de Giribaile (Vilches, Jaén), Madrid. MONREAL JIMENO, L. A. (1989): Eremitorios rupestres altomedievales (El Alto Valle del Ebro), Universidad de Deusto, Bilbao. MORENO, J. (1967): “Grabados rupestres en las Cuevas de Vilches”, Boletín de la Real Academia de Córdoba, Bellas Letras y Nobles Artes, 87, pp. 183-186. NAVASCUÉS, J. M. (1970): “El oratorio de Valdecanales (Jaén)”, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 31, pp. 82-84. NOCETE, F., CRESPO, J. M., ZAFRA, N. (1986): “Cerro del Salto. Historia de una periferia”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada, 11, pp. 171-198. OLIVARES BARRAGÁN, F. (1992): Castillos de la provincia de Jaén, Instituto de Estudios Giennenses, Jaén. PUERTAS TRICAS, R. (1987): “Iglesias rupestres de Málaga”, II Congreso de Arqueología Medieval Española. Madrid 1987, t. I, Ponencias, Madrid, pp. 99-152.

GUTIÉRREZ SOLER, L. M., RUEDA GALÁN, C., BEATRIZ LUNA, M., DÍAZ GARCÍA, M. J. (2005): “Las cuevas de Giribaile: nuevas aportaciones para el estudio del poblamiento eremítico en Andalucía Oriental”, Arqueología y Territorio Medieval, 12.1, pp. 7-37.

RIBERA, A., BOLUFER, J. (1993): “Coves-finistra de cingle al País Valencià. Un avanç”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Alicante, t. III, pp. 625-643.

GUTIÉRREZ SOLER, L. M., CASTILLO ARMENTEROS, J. C. (2006): Memoria de la actividad arqueológica puntual “Prospección Arqueológica Superficial en la Meseta de

RIU, M. (1968): “Cuevas-eremitorios y centros cenobíticos rupestres en Andalucía oriental”, Actas VIII Congreso de Arqueología Cristiana, Barcelona, pp. 431-443.

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

259


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

ROSADO LLAMAS, M. D., LÓPEZ PAYER, M. G. (2001): La batalla de Las Navas de Tolosa. Historia y mito, Jaén. RUIZ, A., MOLINOS, M., GUTIÉRREZ, L. M., BELLÓN, J. P. (2001): “El modelo político del pago en el Alto Guadalquivir (s. IV-III a.n.e.)”, Taula Rodona celebrada a Ullatret: Territori polític i territorio rural durant l’Edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret, 2, Girona, pp. 11-22. SALVADOR VENTURA, F. (1998 a): “El cristianismo en el Alto Guadalquivir durante la Antigüedad Tardía”, en V. SALVATIERRA CUENCA (ed.), Hispania, Al-Andalus, Castilla, Jaén, pp. 13-30. SALVADOR VENTURA, F. (1998 b): “Las ciudades del Alto Guadalquivir en época visigoda”, en V. SALVATIERRA CUENCA (ed.), Hispania, AlAndalus, Castilla, Jaén, pp. 38-43. SALVATIERRA CUENCA, V. (1995): “Continuidad y discontinuidad romano-islámica. La Campiña de Jaén”, en E. BOLDRINI, R. FRANCOVICH (ed.), Aculturazione e mutamenti. Prospettive nell’archeologia medievale del Mediterraneo. VI Ciclo di lezioni sulla Ricerca Applicata in Archeologia, Florencia, pp. 107-119. SALVATIERRA CUENCA, V. (1996): “Jaén en la Edad Media”, en J. FERNÁNDEZ GARCÍA (coord.), La Historia de Jaén y su provincia, Murcia, pp. 113-234. SALVATIERRA CUENCA, V. (1998): “La génesis de la ciudad islámica en las Campiñas del Alto Guadalquivir”, en V. SALVATIERRA CUENCA (ed.), Hispania, Al-Andalus, Castilla, Jaén, pp. 113-133. SALVATIERRA CUENCA, V. (2001): La crisis del Emirato Omeya en el Alto Guadalquivir. Precisiones sobre la geografía de la rebelión muladí, Jaén. SERVAJEAN, F., SERVAJEAN, G., CASTILLEJO, A. (1986): “De Giri a Giribaile. Análisis de una posible correspondencia entre Giri y Guiribaile”, Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 22, pp. 37 46. TERÉS, E. (1976): “cUbaydàs ibn MaÜmëd y Lubb Ibn al-†Äliya, poetas de †umuntÄn (Jaén)”, AlAndalus, XLI, pp. 87-120.

Notas 1 Referencia que se corresponde con un pasaje del Libro Segundo de las Vidas Paralelas de Plutarco, que permitió al profesor D. Manuel de Góngora relacionar el lugar citado con Girbialile, en el marco de las exploraciones arqueológicas que realizó por diversos lugares de la provincia de Jaén: ”…. en la meseta de sitio tan excelente se alzó, a mi parecer, sin duda alguna, la Giri de Plutarco” (GÓNGORA 1916, pp. 5-8). 2 Con el objetivo de contrastar sus hipótesis, Georges Servajean procedió a la excavación de 19 sondeos estratigráficos distribuidos regularmente (cada 50 metros aproximadamente) por la zona central de la Plataforma Principal de Giribaile, abriendo un total de 286 m2. Estos cortes permitieron documentar la presencia de un incendio generalizado; las cenizas, en ocasiones, forman una capa que llega a alcanzar un metro de espesor. Este hecho explica que bajo los muros de adobes caídos se conserve una extraordinaria riqueza de materiales, de ahí que hayan podido reconstruirse un buen número de recipientes de cerámica y muchas piezas de metal, de todo tipo (SERVAJEAN, SERVAJEAN, CASTILLEJO 1986). 3 CHOCLÁN SABINA 1986. 4 GUTIÉRREZ SOLER 2000; GUTIÉRREZ SOLER 2002; GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA 2005; GUTIÉRREZ SOLER, CASTILLO ARMENTEROS 2006. 5 OLIVARES BARRAGÁN 1992, pp. 117-120; LÓPEZ MURILLO, UREÑA PORTERO 2004, pp. 54-59. Junto a estos estudios nos encontramos los publicados por J. Eslava, en los que se plantean una primera aproximación a la evolución histórica y estructural de la fortaleza (CEREZO, ESLAVA 1989 pp. 308-309; ESLAVA GALÁN 1999 a, pp. 98-102; ID. 1999 b, pp. 219-220). 6 NOCETE, CRESPO, ZAFRA 1986. 7 Así lo confirmar los niveles documentados en el Corte K-1, del sector III-6, y constatados a posteriori, en 1986, durante una intervención de limpieza de los antiguos sondeos que habían quedado abiertos a finales de la década de los años sesenta, en la que se documentó una estructura circular asociada a cerámicas a mano que, tal vez, se deba interpretar como un fondo de cabaña (CHOCLÁN SABINA 1986). 8 GUTIÉRREZ SOLER 2002, pp. 47-49. 9 RUIZ, MOLINOS, GUTIÉRREZ, BELLÓN 2001. 10 GUTIÉRREZ SOLER 2002, pp. 50-52. 11 SERVAJEAN, SERVAJEAN, CASTILLEJO 1986. 12 ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2002-2003, p. 115. 13 SALVADOR VENTURA 1998 a; ID. 1998 b. 14 BARCELÓ 1978; SALVATIERRA CUENCA 1998. 15 Localizándose importantes zonas de aletargamiento de estos

VAÑÓ SILVESTRE, R. (1970): “Oratorio rupestre visigodo del Cortijo de Valdecanales, Rus (Jaén)”, Madrider Mitteilungen, 11, pp. 213-222.

voraces insectos en Sierra Morena y en el ángulo noroeste de la provincia, situado entre los municipios de Santisteban y Vilches, y por tanto en la proximidad del territorio de Giribaile (LÓPEZ CORDERO, APONTE MARÍN 1993).

VARA THORBECK, C. (1999): El lunes de Las Navas. Jaén.

17 CASTILLO ARMENTEROS 1998, pp. 279-283.

VV.AA. (1989): Jaén, Granada.

18 ACIÉN ALMANSA 2001.

16 Concilios visigóticos e hispano-romanos 1963.

19 Ibid., p. 65:“[…] cuando está desapareciendo la realidad material de la villa clásica, están emergiendo unos nuevos tipos de asentamiento que las fuentes denominan castra y castella, que ya no responden a establecimientos del ejército, si bien los términos sí

260

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


EL ASENTAMIENTO ISLÁMICO DE GIRIBAILE (JAÉN)

mantienen el sentido de fortificación, lo que es novedoso, fortificación que en ocasiones se especifica como turris. Si la clase aristocrática, como es obvio, no desaparece en época visigoda, pero sí sus antiguas residencias-explotación, no parece demasiado arriesgado vincular dicha clase con las nuevas formas de asentamiento que se erigen en el medio rural. Y con ambas cosas, aristocracia y asentamientos rurales fortificados, se van a encontrar los musulmanes”. 20 GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA 2005, p. 17. 21 GUTIÉRREZ SOLER, CASTILLO ARMENTEROS 2006. 22 GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA 2005, p. 17. 23 MORENO 1967; RIU 1968; VAÑO SILVESTRE 1970; FORTEA 1970-1971; NAVASCUÉS 1970; CASAS 1999. 24 RIU 1968; AZKARATE GARAI-OLAUN 1991; MONREAL JIMENO 1989; GRANDE DEL BRÍO 1997; GUILLOT 2006. 25 Para un conocimiento más detallado de todos estos complejos rupestres puede consultarse el estudio realizado por GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA (2005). 26 Entre ellos caben destacar los conservados en la zonas de Guadix, Málaga, Córdoba, Almería, etc. (RIU 1968; BERTRAND 1986; ID. 1990, pp. 47-71; GONZÁLEZ, MATILLA, GÓMEZ, GÓMEZ, MOLINA 2003; PUERTAS TRICAS 1987; CANO 2008; CARA BARRIONUEVO 1986; CARA BARRIONUEVO, RODRÍGUEZ 1987); o de zonas relativamente más alejadas como el área levantina (RIBERA, BOLUFER 1993).

40 Así lo confirma Ibn öayyÄn “[…] Mandando por delante al visir y caíd cAbdalÜamàd b. Basàl a la cora de Jaén para rendir a cuantos disidentes e hipócritas quedaban en sus fortalezas, mientras marchaba con sus mesnadas, primero por la cora de Jaén, donde hizo alto de camino en la fortaleza de Monteleón [Muntilën], de la que hizo rendirse a cAbdallÄh b. Sacàd b. HuÇayl, desalojándole de todas las fortalezas que tenía para ponerlas bajo el gobierno de cAbd al-cAzàz b. Maslama y cAbdallÄh b. cAmr b. Maslama, a los que encargó de destruir las mayores, con sus alcazabas, construidas en época de desidia, ya que eran refugio de disidencia e hipocresía, cuya permanencia le parecía dañina para la gente leal y recta. El recorrió la mayoría, imponiéndose a aquella gente y haciéndoles rendir sus atalayas: hizo general la destrucción de tales fortalezas, haciendo descender a sus moradores al llano y obligándolos a la obediencia, y lo mismo hizo con las fortalezas de la cora de Elvira, pasando allí desde Jaén, pues recorrió los lugares donde quedaban disidentes, los hizo bajar al llano y obligó a la obediencia, ensartándolos en el añazme de la comunidad, con excelente resultado, pues la gente pudo apreciar la ventaja de una recta conducta”; IBN öAYY®N 1981, p. 154. 41 Sobre todo si tenemos en cuenta que en la misma también se han recogido materiales cerámicos que presentan las mismas característica formales y tecnológicas que los documentados en la plataforma norte (GUTIÉRREZ SOLER, CASTILLO ARMENTEROS 2006). 42 Se trata de recipientes elaborados a mano y torneta, con

tipos de hábitat (AZKARATE GARAI-OLAUN 1988; MONREAL JIMENO 1989; GRANDE DEL BRÍO 1997), o incluso en otros tipos de estructuras (CRESSIER 1986).

pastas sin decantar, que fueron cocidos en hornos simples en ambientes reductores. El resultado son vasijas generalmente de cocina o almacenaje, poco simétricas, con formas simples de bordes redondeados o triangulares, y bases planas o convexas, algunos tipos de ollas incorporan trípodes para ser colocadas directamente sobre el fuego. Estos recipientes pueden presentar motivos decorativos incisos o impresos muy simples, así como cordones digitalizados.

28 Esta fue la interpretación efectuada por varios estudiosos

43 MILLÁN, BENÍTEZ 2006.

(MORENO 1967; FORTEA 1970-1971). La cronología o la atribución cultural de todos estos símbolos incisos en la piedra han suscitado amplias dudas que han sido puestas de manifiesto por diversos autores (GÓMEZ-BARRERA 1993; BARRERA MATURANA, CRESSIER 2003.

44 No se ha conservado ningún indicio textual para determi-

27 Motivos que están ampliamente documentados en estos

29 GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA, 2005, p. 16. 30 GUTIÉRREZ SOLER, RUEDA GALÁN, BEATRIZ LUNA, DÍAZ GARCÍA, 2005, pp. 14-15, Lám. 14. 31 SALVATIERRA CUENCA 1995; ID. 1996; ID. 2001.

nar si la población hispano-visigoda de esta zona aceptó pacíficamente el dominio de Ibn al-†Äliya, y por tanto, se oponía al proceso de islamización planificado por los Omeyas, o si por el contrario, como ocurrió con Cástulo, se opusieron a él, teniendo que ser sometidos por la fuerza. De esta manera su oposición al Estado cordobés obligó a que las comunidades campesinas que habitaban las inmediaciones de Giribaile optaran por buscar refugio en la meseta para protegerse de los ataques de los ejércitos omeyas. 45 ACIÉN ALMANSA 1998 b, p. 292.

32 AGUIRRE SÁDABA, JIMÉNEZ MATA 1979, pp. 141-151; AGUIRRE SÁDABA, SALVATIERRA CUENCA 1989, pp. 473-477; SALVATIERRA CUENCA 2001, pp. 37-114. 33 AGUIRRE SÁDABA, JIMÉNEZ MATA 1979, pp. 112-113. 34 CASTILLO ARMENTEROS, ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2006. 35 ACIÉN ALMANSA 1998 a, p. 60; ACIÉN ALMANSA 1998 b, p. 300. 36 ACIÉN ALMANSA 1994, p. 8.

46 ACIÉN ALMANSA 1998 b, p. 300. 47 Quisiéramos agradecer a Francisco Gómez Cabeza la elaboración de las reconstrucciones en 3D de la fortaleza. 48 CASTILLO ARMENTEROS 1998, pp. 209-212. 49 AGUIRRE SÁDABA, JIMÉNEZ MATA 1979, pp. 177-184; AGUIRRE SÁDABA, SALVATIERRA CUENCA 1989, pp. 482-486; SALVATIERRA CUENCA 1996, pp. 172- 181. 50 ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2002-2003, p. 130.

37 ACIÉN ALMANSA 2000.

51 Así lo confirman las numerosas investigaciones arqueológi-

38 Que ha sido recientemente identificado con la comarca de la Sierra de Segura (SALVATIERRA CUENCA 2001, pp. 97-107). 39 Según los estudios de E. Terés en el año 898 los pobladores

cristianos de Cástulo combatían a Ibn al-†Äliya cuando Lubb ibn MuÜammad, de los Banë Qasà, acudió desde Toledo y los venció, momento en el que este asentamiento pudo ser ocupado definitivamente por Ibn al-†Äliya (TERÉS 1976, pp. 171-172; SALVATIERRA CUENCA 2001, p. 98).

cas realizadas tanto en zonas periurbanas de algunas de las ciudades del Alto Guadalquivir (Jaén, Martos, Andújar, etc.), como en ámbitos rurales. 52 AGUIRRE SÁDABA, JIMÉNEZ MATA 1979, pp. 201-255. 53 GONZÁLEZ GONZÁLEZ 1946, pp. 521-524; AGUIRRE SÁDABA, JIMÉNEZ MATA 1979, p. 216. 54 HUICI MIRANDA 1916; JIMÉNEZ DE RADA 1989,

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS

261


JUAN CARLOS CASTILLO ARMENTEROS, LUIS MARÍA GUTIÉRREZ SOLER Y MARÍA VICTORIA GUTIÉRREZ CALDERÓN

pp. 324-325; VARA THORBECK 1999, pp. 345-347; ROSADO LLAMAS, LÓPEZ PAYER 2001, pp. 161-176; LÓPEZ PAYER, ROSADO LLAMAS 2002, pp. 122-128.

59 A este momento atribuiríamos las obras que condujeron a

55 CASTILLO ARMENTEROS, ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2006,

60 CASTILLO ARMENTEROS 1998 b; CASTILLO ARMENTEROS 2001, pp. 72-73; CASTILLO ARMENTEROS, SALVATIERRA CUENCA 2006; CASTILLO ARMENTEROS, ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2006, pp. 168-177.

pp. 164-165. 56 Con unas dimensiones aproximadas de 7,5 m en su lateral sur, frente a los 6 m de sus frentes oeste y este (ESLAVA GALÁN 1999 a, p. 101). 57 Informe de los análisis realizados por Beta Analytic Radiocarbon Ating Laboratory de Florida. 58 Informe de los análisis realizados por Beta Analytic Radiocarbon Ating Laboratory de Florida.

262

la edificación de la torre F y del antemural que defiende el frente sur de la fortaleza.

61 GONZÁLEZ GONZÁLEZ 1946, pp. 34-35. 62 CASTILLO ARMENTEROS 1998 b; CASTILLO ARMENTEROS, ALCÁZAR HERNÁNDEZ 2006, pp. 170-171. 63 Con unas dimensiones aproximadas de 7,30 m de largo por 4,50 m de ancho, alcanzando una altura de 3,5 m (ESLAVA GALÁN 1999 a, p. 101).

CUADERNOS DE MADINAT AL-ZAHRA’ // 07. 2010. PP. 239-262. ISSN: 1139-9996 // CASTILLOS Y PALACIOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.