La razón de ser de las huelgas. Lecciones de la huelga del 29-S de 2010 en el Estado español. ¿Cómo garantizar al mismo tiempo el derecho al trabajo y el derecho a la huelga?

Autor/es: López Sánchez, José
Título: «La razón de ser de las huelgas. Lecciones de la huelga del 29-S de 2010 en el Estado español. ¿Cómo garantizar al mismo tiempo el derecho al trabajo y el derecho a la huelga?»
(Raison d’être of strikes. Lessons from the strike of 9-29-2010 in Spain. How to guarantee both rights to work and to strike?)
Sección: Postglobalismo y crisis. Otoño 2010
Resumen: Además de un derecho fundamental, la huelga es una importante herramienta a disposición de los trabajadores para reclamar mejoras laborales o expresar su descontento hacia decisiones políticas o empresariales. Por tanto, el hecho de que se convoque una huelga debería de ser motivo para que los medios ejercieran una profunda reflexión sobre la situación socio-laboral del país, permitiendo así el surgimiento de una conciencia crítica y constructiva. En cambio, el papel de estos medios se detiene en la defensa del derecho a trabajar de quienes no hacen huelga ese día, sin profundizar siquiera en las causas de su decisión, no siempre tomada libremente. Se plantea la necesidad de establecer mecanismos por los cuales se asegure la libertad de elección de los trabajadores ante una convocatoria de huelga, de modo que ésta sea un instrumento útil a la sociedad para promover cambios beneficiosos para la mayoría.
Palabras clave: Derechos, huelga, libertades, clase obrera, indefensión
Clasificación JEL: J52, J58, J28