PS_NyG_2010v057n002p0267_0338

VIDA CRISTIANA Y EXISTENCIA ESCATOLÒGICA FELIPE F. RAMOS León El presente artículo tiene como centro de gravedad el misterio cristiano. Tal como está estructurado, puede dar la impresión de hallarnos ante una triple realidad... Esta impresión tendría su fundamento en los tres puntos en que está dividido el trabajo. Sin embargo, no es así., La aparente triplicidad nace de una auténtica unidad. El ser cristiano es la existente escatológica fundada en la reve­ lación de Jesús como el único Ésjaton, que nos llega a través de la acción del Espíritu. Él es la Revelación y el portador de la misma, la presencia de la eterni­ dad en el tiempo. Y esta sublime realidad se halla manifestada y comunicada en los dos grandes sacramentos de la Iglesia: el Bautismo y en la Eucaristía. PALABRAS CLAVE: Vida cristiana, existencia escatológica, presencia de la eternidad en el tiempo, Bautismo, Eucaristía. The centre of gravity of the present article is the Christian mystery. As the work is structured, we could have the impression of being in front of a triple reality. This impression would have its foundation in the three items in which the work is divided. However, this is not the case. The apparent triplicity springs from a genuine unity. The Christian being is the existing eschatology, based on the revelation of Jesus, the only Ésjaton that reaches us through the action of the Spirit. He himself is the Revelation and its bearer, the presence of the eternity in the time. And this sublime reality becomes evident and is communicated in the two great sacraments, namely: Baptism and Eucharist. KEY WORDS: Christian Life, Eschatological Existence, Presence of the Eter­ nity in the Time, Baptism, Eucharist. I. VIDA CRISTIANA - EXISTENCIA ESCATOLÓGICA Llamamos así a la existencia cristiana, porque ella surge de la aceptación del acontecimiento escatológico que, con nombre propio, se llama Jesús. La existencia cristiana se caracteriza por la filiación divina (Jn 1,12) que, en el judaismo, era esperada para el fin de los tiempos, del presente eón, mientras que, en la concepción griega, se NAT. GRACIA LVII 2/mayo-agosto, 2010, 267-338, ISSN: 0470-3790 267

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz