Civilidad y Buen gobierno: la "Policía" en el siglo XVIII

Loading...
Thumbnail Image
Publication date
2008
Reading date
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Metrics
Abstract
El concepto y la práctica de la "policía" son una de las áreas más importantes desde finales del siglo XVII. Si estudiamos ese concepto y esa práctica podremos ver cómo las monarquías absolutas europeas desarrollan una nueva racionalidad de lo "político". De hecho, ambos términos fueron durante mucho tiempo sinónimos; ambos términos, la "policía" y la "política" en el siglo XVIII, tienen que ver con un ámbito de actuación global. Éste incluía lo material y lo espiritual, las cosas y los hombres, la producción y la ordenación de la riqueza, y también una nueva sociabilidad y una nueva "civilización". Era el arte del "buen gobierno". En este artículo repasamos los diversos modelos de desarrollo teórico y práctico de la policía, la nueva relación que se da entre la sociedad y el estado: repasamos el modelo anglosajón inspirado en Adam Smith, y también el "cameralista" alemán, el francés y el caso hispánico. (A)
Description
Bibliographic reference
García Monerris, Carme ; García Monerris, Encarna. "Civilidad" y "Buen gobierno": la "Policía" en el siglo XVIII. En: Saitabi, 2008, No. 58: 393-422