Cine y memoria (I): colaboracionismo, Iglesia y nazis huidos

Autor/es: Barrenetxea Marañón, Igor
Título: «Cine y memoria (I): colaboracionismo, Iglesia y nazis huidos»
(Cinema and Memory (I): Collaborationism, Church and Escaped Nazis)
Sección: Mundo Actual. Primavera 2008
Resumen: El cine pone de relieve, aún desde la ficción, una manera de entender el pasado desde el presente y, por lo tanto, una intención de gestionar la memoria. Este artículo, por ello, pretende valorar, a partir de la elección de cinco filmes que versan sobre el fenómeno del nazismo, cómo se presenta en la conciencia europea. Este análisis refleja la validez a la hora de considerar el cine como un transmisor ideológico de primer orden que nos induce, claramente, a reflexionar sobre unos acontecimientos que marcaron la historia de Europa y que, aún, siguen siendo una fuente de controversias y discusiones permanentes; como la actitud de la Iglesia católica sobre el Holocausto, el papel jugado por los colaboracionistas antes y su ocultamiento después, las lecciones sobre el odio o el racismo y la relación moral de los alemanes con el régimen hitleriano o los judíos con los alemanas en la actualidad. Por lo tanto, el cine se pone al servicio de la reflexión, de la historia y la sociedad a la que está dirigido.
Palabras clave: Cine, historia, nazismo, memoria histórica, Iglesia, colaboracionismo
Clasificación JEL: Z11, N44