Interés nacional y responsabilidad global

Autores/as

  • William Kristol Co-fundador del Project for New American Century y experto en política exterior del Carnegie Endowment fo Interna ional Peace, Washington D.C., Estados Unidos
  • Robert Kagan Co-fundador del Project for New American Century y experto en política exterior del Carnegie Endowment fo Interna ional Peace, Washington D.C., Estados Unidos
  • Ignacio de la Rasilla del Moral Brunel University, Londres, Reino Unido

DOI:

https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.1482

Palabras clave:

Interés nacional, responsabilidad, democracia, oportunidad, libertad

Resumen

El gran peligro presente, el peligro sin nombre que ha venido a reemplazar al comunismo, estriba en el riesgo de que la gran potencia mundial, de la que depende el mantenimiento de la paz y el sostenimiento de los principios liberales democraticos, abandone sus responsabilidades y permita que el orden internacional, que ella misma ha creado y sostiene, se desintegre. La década de los 90 fue una década de oportunidades perdidas para la politica exterior estadounidense ; algo imperdonable, si recordamos, como nos enseña la historia, que diez años es el tiempo que necesitó Hitler para convertirse en una letal amenaza para el resto del mundo. Liderazgo, cambio de régimen, inspiracion en las politicas que posibilitaron nuestra victoria en la Guerra Fria nos hallamos ante los ingredientes de la receta en la que se basa la actual politica exterior de la Administracion Bush, ya claramente delineada en el año 2000, por dos de las principales fi guras del pensamiento neoconservador estadounidense.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Fromkin, David. In the Time of the Americans (New York: Alfred A. Knopf, 1995), p. 435.

Gaddis, John Lewis. The United States and the Origins of the Cold War (New York: Columbia University Press, 1972), p. 11.

Kennan, George. “The Sources of Soviet Conduct,” Foreign Affairs 25 (July 1947), reimpreso en Containment : Documents on American Policy and Strategy, 1945-1950, ed. Thomas H. Etzold and John Lewis Gaddis (New York: Columbia University Press, 1978), pp. 84-90.

Kirkpatrick, Jeanne “A Normal Country in a Normal Time,”, The National Interest, fall , 1990, pp. 40-44.

Roosevelt, Theodore. Paper delivered at the American Sociological Congress, Washington, D.C., 28-31, December 1914, en The Writings of Theodore Roosevelt, ed. William Harbaugh, (Indianápolis, 1967), 357, citado en Ninkovich, “Theodore Roosevelt”, 233

Descargas

Publicado

2021-02-13

Cómo citar

Kristol, W., Kagan, R., & de la Rasilla del Moral, I. . (2021). Interés nacional y responsabilidad global. Revista Internacional De Pensamiento Político, 1, 43–66. https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.1482

Número

Sección

Monográfico Estudios