PS_NyG_1996v043n001p0059_0086

DIFUSIÓN Y PRÁCTICA DE LA FE (Cap. XII de las Constituciones capuchinas) * Partimos de la distinción, apuntada al inicio de estas reflexiones, entre acción simplemente pastoral o apostolado, obra misional o mis- sio ad gentes y evangelización. Formas y modos de difusión de la fe a las que hoy debe caracterizar y acompañar el nuevo ardor, los nue­ vos métodos y las nuevas expresiones, actualizados y vivenciales 66. Ahora nos encontramos y enfrentamos con un capítulo, el XII de las Constituciones de los Hermanos Menores Capuchinos, que presenta la obra misional o missio ad gentes , la de aquellos que, según la Regla 67, quieren ir entre los sarracenos y otros infieles. El capítulo XII de las Constituciones de los Hermanos Menores Capuchinos, que se divide en dos artículos, se ocupa de «regular», * Continuación del artículo publicado en esta misma revista, vol. 42 (1995) 7-43. 66 «Sin entrar aún en definir sus contornos, parece evidente que la “ nueva evangelización ”ha de hacer incapié en la adaptación del Mensaje a las nuevas situa­ ciones culturales, a las que debe dar respuesta suficiente. Suplicará a la Iglesia un esfuerzo suplementario por auscultar los "signos de los tiempos” presentes y releer atenta y fervorosamente los contenidos del Mensaje cristiano para hacerlos asequi­ bles y atractivos para el hombre y las culturas de hoy. De esta manera, la “nueva evangelización ”tiene que ser ante todo una renova­ ción del impulso misionero, lejos de las “dormiciones” a que nos han podido ir acostumbrando los siglos de “cristiandad”. Esta renovación conllevará la necesidad de una reforma interina de la Iglesia, de su vida teologal, de la "comunión" entre sus miembros y de los métodos evangelizadores que emplea. Si esta renovación se va produciendo, realmente, nos encontraremos con que la "nueva evangelización ” irá brotando con naturalidad y fuerza como consecuencia de una espiritualidad misionera que retoma la mejor "parresía” (“confiada auda­ cia”) de los primitivos testigos de la fe y la más adecuada lectura de las coordinadas culturales a evangelizar en que vive el hombre de hoy». Consejo Nacional de Misio­ nes, Misión y culturas, Madrid 1991, pp. 23-24. Veánse pp. 77 ss., 168 ss. y también 255... 67 2R, 12.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz