Las elecciones de Síndico Personero y Diputados del común en la ciudad de Valencia a principios del siglo XIX

Loading...
Thumbnail Image
Publication date
2001
Reading date
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Metrics
Abstract
Durante el reinado de Carlos III se aplicó la reforma municipal por la que se introducían nuevos elementos en la estructura de los ayuntamientos. En concreto, se creaban los empleos de diputado del común y síndico personero. Por su proceso de elección y por los requisitos exigidos, se ampliaba la posibilidad de que se pudiera quebrar el monopolio que de los empleos municipales había consolidado la oligarquía que dominaba el consistorio. La aplicación de la reforma en la ciudad de Valencia no fue muy diferente al resto. Analizando los primeros años del XIX hasta la ocupación francesa, se constata cierto fracaso de la misma, numerosos conflictos en su aplicación todos los años se recurrirán las elecciones ante la real audiencia , el perfil de aquellos que ocuparon los cargos como grupo diferente y enfrentado al de los regidores, y la diferencia de intereses entre el casco de la ciudad y los habitantes de la Particular Contribución. (A)
Description
Bibliographic reference
Hernando Serra, María Pilar. Las elecciones de Síndico Personero y Diputados del común en la ciudad de Valencia a principios del siglo XIX. En: Saitabi, 2001-2002, No. 51-52: 401-432