Mondéjar, José

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Las estructuras del verbo en Andalucía (1959) .

Universidad de Granada FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española

Número de publicaciones: 65 (44.6% citado)
Número de citas: 83 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 53
Índice h: 5
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 65 años
Índice m: 0.08

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 7
2022 4
2021 4
2020 11
2019 8
2018 4
2017 8
2016 2
2015 2
2014 2
2013 1
2012 3
2011 12
2010 0
2009 2
2008 0
2007 0
2006 3
2005 0
2004 0
2003 2
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 1
1995 1
1994 1
1993 0
1992 3
1991 0
1990 1
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2007 1 1
2001 0 10
1999 2 2
1998 2 1
1996 0 1
1994 3 2
1993 1 4
1992 1 1
1991 0 11
1990 2 2
1989 1 2
1987 5 4
1986 1 1
1985 4 7
1984 1 3
1981 2 1
1980 1 3
1979 3 11
1977 2 5
1974 2 5
1975 1 0
1976 1 0
1978 3 0
1982 1 0
1983 3 0
1988 2 0
1995 3 0
1997 2 0
2000 4 0
2002 1 0
2003 0 0
2004 1 0
2005 0 0
2006 3 0
2008 1 0
2009 0 0
2010 1 0
2011 1 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
30 Artículo de revista 45
27 Capítulo de libro 11
8 Libro 27

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1979 Diacronía y sincronía en las hablas andaluzas
Artículo 11
1991 Dialectología andaluza
Libro 10
2001 Dialectología andaluza
Libro 7
1966 La expresión de la condicionalidad en español
Artículo ARTICULO 6
1974 La conjugación objetiva en español
Artículo ARTICULO 5
1977 Los nombres de los peces en las "Ordenanzas " municipales (siglo XVI) de Málaga y Granada
Capítulo 4
1980 Lingüística e historia
Artículo ARTICULO 3
1993 Diálogos de las cosas notables de Granada y lengua española y algunas cosas curiosas
Libro 3
1985 El español, el español meridional y la Constitución de 1978
Artículo ARTICULO 3
1984 El pensamiento lingüístico del doctor Juan Huarte de San Juan
Artículo 3
1985 La función sintáctica como determinante de la estructura de dos categorías gramaticales
Artículo ARTICULO 3
2001 Dialectología andaluza : estudios
Libro 3
1999 Onomasiología ictionímica y diccionario de lengua (cuestiones metodológicas y prácticas)
Artículo ARTICULO 2
1994 El verbo andaluz, formas y estructuras
Libro 2
1990 El andalucismo ambiental y el andalucismo lingüístico en el teatro de los hermanos Machado
Capítulo 2
1987 De ictionimia arabigoandaluza Albur (Mugil cephalus. L.)
Capítulo 2
1989 Robalo y lubina ("Morono labrx" L.)
Artículo 2
1987 De Hugo Schuchardt, del "andaluz" y el flamenco
Artículo 1
1987 La expresión de la condicionalidad, de la temporalidad y de la concesividad en la lengua de los fueros
Artículo 1
1986 Las hablas andaluzas
Capítulo 1
2007 Estudios de historiografia lingüística
Libro 1
1998 Lenguaje, moda y sociedad
Artículo ARTICULO 1
1985 Algunos nombres románicos de la "aguzanieves" ("Motacilla alba" L.; ALEA II, 414; ALEANR IV, 458; ALEICan 310)
Artículo 1
1977 Sobre la naturaleza gramatical del pronombre en español
Artículo ARTICULO 1
1991 Algunos nombres románicos de la aguzanieves (Motacilla alba L.) (ALEA II, 414; ALEANR IV, 458; ALEIcan I. 310)
Artículo 1
1992 La génesis de una obra
Capítulo 1
1981 Castellano y Español, dos nombres para una lengua
Libro 1
1993 Higo "xaharí", granada "çafarí" y naranja "zajarí" (arabismo de Andalucía Occidental)
Artículo 1
1996 Análisis comparado de la macro y microestructura del Universal Vocabulario de Palencia y del Diccionario de Nebrija
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 01-Jun-2024