Guevara Ingelmo, Raquel María

Doctor/a por la Universidad Pontificia de Salamanca con la tesis Estilos de vida relacionados con la salud de los adolescentes salmantinos (2014) que ha recibido 2 citas.

Universidad Pontificia de Salamanca

Número de publicaciones: 40 (45.0% citado)
Número de citas: 46 (37.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
EDUCACIÓN 23
Índice h: 3
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9
Edad académica: 10 años
Índice m: 0.30

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 15
2022 16
2021 5
2020 6
2019 0
2018 2
2017 0
2016 0
2015 0
2014 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 0 4
2021 0 9
2020 0 9
2019 2 10
2018 2 8
2017 2 4
2014 6 2
2015 9 0
2016 11 0
2023 6 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
25 Artículo de revista 38
15 Capítulo de libro 6
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 8

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2019 Horas de pantalla y actividad física de los estudiantes de Educación Secundaria
Artículo ARTICULO 10
2018 Satisfacción vital y relaciones familiares y con iguales en la adolescencia
Artículo ARTICULO 6
2021 Relación entre motivación, sexo, edad, composición corporal y actividad física en escolares
Artículo ARTICULO 5
2017 Consumo de cannabis en adolescentes y grado de satisfacción con las relaciones familiares en la adolescencia
Capítulo 3
2020 El maltrato en educación secundaria según sexo y curso escolar. Relaciones con iguales, gusto por la escuela y satisfacción vital de maltratadores y víctimas
Artículo ARTICULO 3
2020 Valoración de los hábitos de alimentación en Educación Secundaria en la ciudad de Salamanca. Análisis según sexo y curso escolar
Artículo 3
2018 Percepción de la convivencia en el aula de Educación Secundaria
Capítulo 2
2021 El trabajo cooperativo en la enseñanza virtual superior
Artículo ARTICULO 2
2020 Empleo activo del tiempo de recreo y participación en las clases de educación física en educación secundaria
Artículo ARTICULO 2
2020 Autopercepción de la motivación en las clases de educación física según el sexo, la edad y el tipo de práctica físico-deportiva
Artículo ARTICULO 1
2022 Propuesta de intervención para una escuela de padres
Artículo ARTICULO 1
2017 La actividad física en estudiantes de educación secundaria según sexo y curso escolar
Capítulo 1
2022 La importancia de la educación emocional en la familia
Artículo 1
2022 La didáctica como ciencia y tecnología de la enseñanza
Artículo ARTICULO 1
2021 Analisis del clima motivacional generado en las clases de educación física
Artículo ARTICULO 1
2021 La educación y el apoyo parental hacia la actividad física como promoción de hábitos saludables en los escolares
Artículo ARTICULO 1
2022 Uso y valoración de la música como herramienta didáctica en Educación Primaria
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-May-2024