El libro gris de Televisión Española (1973) Vázquez Montalbán, Manuel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
La aportación intelectual de Enrique Bustamante a la economía política de la comunicación
La aportación intelectual de Enrique Bustamante a la economía política de la comunicación Vol. 10 Núm. 19 Pág. 417-464 ARTICULO
2023 RAE-IC
Zallo Elguezabal, Ramón
Una transición pendiente. La preocupación de las diputadas ante la representación femenina en la publicidad televisiva (1982-1989)
Una transición pendiente. La preocupación de las diputadas ante la representación femenina en la publicidad televisiva (1982-1989) Vol. 27 Núm. 1 Pág. 19-30 ARTICULO
2022 Historia y comunicación social
Berdón Prieto, Pablo
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista
Modelos de masculinidad en la ficción televisiva tardofranquista Vol. 4 Núm. 2 Pág. 121-133 ARTICULO
2022 Revista Panamericana de Comunicación
García-Defez, Olga
Recuperación y reciclaje de la cultura popular del tardofranquismo en la televisión de los años 90
Recuperación y reciclaje de la cultura popular del tardofranquismo en la televisión de los años 90 Vol. 26 Núm. 1 Pág. 25-34 ARTICULO
2021 Historia y comunicación social
Gil Vázquez, Asier Lomas Martínez, Santiago
La tele socialista desde el Centro
La tele socialista desde el Centro Núm. 23 Pág. 471-492 ARTICULO
2020 Memoria y civilización
Berdón Prieto, Pablo García Gil, Samuel
Crossing the sound barrier
Crossing the sound barrier Vol. 20 Núm. 3 Pág. 271-286 ARTICULO
2019 Journal of Spanish Cultural Studies
Vernon, Kathleen M.
La televisión, símbolo del desarrollismo franquista: algunas claves de interpretación
La televisión, símbolo del desarrollismo franquista: algunas claves de interpretación Núm. 21 Pág. 101-129 ARTICULO
2018 Cercles
Rueda Laffond, José Carlos
Perder el miedo, romper el mito
Perder el miedo, romper el mito Vol. 75 Núm. 251 Pág. 833-862 ARTICULO
2015 Hispania
Rueda Laffond, José Carlos
Política de información y contrainformación en el franquismo (1951-1973): «El Ministerio de Información es tan importante como el de la Guerra»
Política de información y contrainformación en el franquismo (1951-1973): «El Ministerio de Información es tan importante como el de la Guerra» Núm. 163 Pág. 233-263 ARTICULO
2014 Revista de estudios políticos
Muñoz Soro, Javier
Los orígenes de la Televisión Educativa en TVE (1958-1966)
Los orígenes de la Televisión Educativa en TVE (1958-1966) Núm. 20 Pág. 209-226 ARTICULO
2014 Estudios sobre el mensaje periodístico
Antona Jimeno, Tamara
Tradición e innovación en la comunicación social: la experiencia inicial de Televisión Española
Tradición e innovación en la comunicación social: la experiencia inicial de Televisión Española Núm. 19 Pág. 671-679 ARTICULO
2013 Estudios sobre el mensaje periodístico
Carreras-Lario, Natividad Cristina
Los primeros programas de variedades de TVE
Los primeros programas de variedades de TVE Núm. 9 Pág. 19-33 ARTICULO
2011 Comunicación
Carreras-Lario, Natividad Cristina
La televisión en España
La televisión en España Núm. 32 Pág. 45-71 ARTICULO
2005 Anàlisi
Rueda Laffond, José Carlos
Imágenes de la televisión en el cine español de los Sesenta
Imágenes de la televisión en el cine español de los Sesenta Núm. 32 Pág. 148-162 ARTICULO
1999 Archivos de la filmoteca
Camporesi, Valeria

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024