Diccionario de conectores y operadores del español (2009) Fuentes Rodríguez, Catalina

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
En torno a los límites de la sintaxis y el discurso
En torno a los límites de la sintaxis y el discurso Vol. 39 Núm. 1 Pág. 330-355 ARTICULO
2023 RILCE
Rodríguez Ramalle, Teresa María
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla Vol. 26 Núm. 1 Pág. 147-177
2023 Oralia
Santana Marrero, Juana
Los marcadores de reformulación de distanciamiento en español
Los marcadores de reformulación de distanciamiento en español Núm. 94 Pág. 65-77 ARTICULO
2023 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
San Martín Núñez, Abelardo Rojas Inostroza, Cristian
Análisis pragmaprosódico del marcador discursivo "entonces" en la conversación coloquial de Valencia y Madrid
Análisis pragmaprosódico del marcador discursivo "entonces" en la conversación coloquial de Valencia y Madrid Núm. 50 Pág. 8 ARTICULO
2023 Verba
Castelló Vercher, Carlos
Estudio en tiempo real del marcador discursivo «ya te/le digo» en la variante del español de la Ciudad de México
Estudio en tiempo real del marcador discursivo «ya te/le digo» en la variante del español de la Ciudad de México Vol. 36 Núm. 1 Pág. 55-75 ARTICULO
2023 Forma y función
Guillén Escamilla, Josaphat
Adquisición discursiva y escritura académica. Análisis de la progresión lógica y marcadores discursivos en español fines específicos
Adquisición discursiva y escritura académica. Análisis de la progresión lógica y marcadores discursivos en español fines específicos Núm. 6 Pág. 69-84 ARTICULO
2023 Porta Linguarum
Leal Rivas, Natasha
La gramaticalización de los apéndices generalizadores en español. Fenómenos de diacronía del s. XX
La gramaticalización de los apéndices generalizadores en español. Fenómenos de diacronía del s. XX Vol. 58 Núm. 1 Pág. 211-241 ARTICULO
2023 Boletín de filología
Borreguero Zuloaga, Margarita
Conexión, jerarquía y dependencia entre oraciones en el discurso: Estudio a partir del comportamiento de vamos y vaya
Conexión, jerarquía y dependencia entre oraciones en el discurso: Estudio a partir del comportamiento de vamos y vaya Núm. 35 Pág. 7-19 ARTICULO
2023 Sintagma
Rodríguez Ramalle, Teresa María
Deverbal discourse-pragmatic markers in English and Spanish
Deverbal discourse-pragmatic markers in English and Spanish Núm. 31 Pág. 221-238 ARTICULO
2023 Pragmalinguistica
Lastres López, Cristina Camacho Salas, Nazaret
Un derbi empatado por un discurso igualado: un análisis pragmalingüístico de los futbolistas del Real Betis Balompié y del Sevilla Fútbol Club
Un derbi empatado por un discurso igualado: un análisis pragmalingüístico de los futbolistas del Real Betis Balompié y del Sevilla Fútbol Club Núm. 31 Pág. 149-167
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
García Pérez, José
La emoción en la argumentación el uso de pena como estrategia del discurso de la persuasión
La emoción en la argumentación el uso de pena como estrategia del discurso de la persuasión Núm. 31 Pág. 91-110
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Meléndez Quero, Carlos
En el principio era la máscara. Análisis cuantitativo del uso de fragmentos en Juan de Mairena (1936) de Antonio Machado
En el principio era la máscara. Análisis cuantitativo del uso de fragmentos en Juan de Mairena (1936) de Antonio Machado Núm. 32 Pág. 87-101 ARTICULO
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
González Pascual, Guillermo
La afiliación como estrategia argumentativa
La afiliación como estrategia argumentativa Núm. 31 Pág. 35-61 ARTICULO
2023 Pragmalinguistica
Brenes Peña, Ester
Una aplicación metodológica al estudio del uso de los conectores argumentativos como indicador de la competencia pragmática en aprendices y hablantes nativos del español
Una aplicación metodológica al estudio del uso de los conectores argumentativos como indicador de la competencia pragmática en aprendices y hablantes nativos del español Núm. 31 Pág. 215-236
2023 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Tilburghs, Brenthe Pihler Ciglič, Barbara Casteele, An Vande
El uso de conectores
El uso de conectores Vol. 22 Núm. 1 Pág. 275-291
2023 Lengua y Sociedad
Yang, Qin
Estrategias discursivas y solidaridad entre marcadores
Estrategias discursivas y solidaridad entre marcadores Vol. 22 Núm. 2 Pág. 143-166
2023 Cuadernos AISPI
Esposito, Giorgia
Estrategias discursivas en el relato de la publicidad institucional española durante la pandemia por covid-19
Estrategias discursivas en el relato de la publicidad institucional española durante la pandemia por covid-19 Vol. 17 Núm. 4 Pág. 695-722 ARTICULO
2023 Discurso & Sociedad
Catalá Pérez, Manuela
Empleos interjectivos y discursivos de la partícula «ojito»
Empleos interjectivos y discursivos de la partícula «ojito» Núm. 1 Pág. 277-299 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Hernández, Patricia C.
Estudio contrastivo de los operadores semántico-pragmáticos pour dire les choses (comme elles sont) y las cosas como son
Estudio contrastivo de los operadores semántico-pragmáticos pour dire les choses (comme elles sont) y las cosas como son Núm. 73 Pág. 95-115
2023 Archivum
Hermoso Mellado-Damas, Adelaida
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla
Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla Vol. 58 Núm. 2 Pág. 479-512 ARTICULO
2023 Boletín de filología
Santana Marrero, Juana
Las pausas en torno al marcador discursivo «pues» en secuencias narrativas en español
Las pausas en torno al marcador discursivo «pues» en secuencias narrativas en español Núm. 1 Pág. 371-390 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Méndez Guerrero, Beatriz
El hablar y los participantes en la interacción comunicativa
El hablar y los participantes en la interacción comunicativa Núm. 1 Pág. 409-431 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Domínguez García, Noemí
Estudio contrastivo de marcadores del discurso en español y chino mandarín
Estudio contrastivo de marcadores del discurso en español y chino mandarín Vol. 47 Núm. 1 Pág. 49-69
2023 Káñina
Zhou, Qi
La ‘gramática’ de unidades no gramaticales: el párrafo y el texto
La ‘gramática’ de unidades no gramaticales: el párrafo y el texto Vol. 6 Núm. 1 Pág. 11-28 ARTICULO
2023 ReGroc
Rodríguez Ramalle, Teresa María
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China
La seducción en el discurso publicitario. Estrategias de manipulación en los anuncios de alimentos funcionales de España y China Vol. 17 Núm. 3 Pág. 589-619
2023 Discurso & Sociedad
Ren, Zhongde
Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de Ciudad de México
Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de Ciudad de México Vol. 33 Núm. 2 Pág. 365-383 ARTICULO
2023 Logos
Guillén Escamilla, Josaphat
Un enfoque sociopragmático para el análisis de «dilo» y «pregunto» como operadores discursivos gestados en Twitter
Un enfoque sociopragmático para el análisis de «dilo» y «pregunto» como operadores discursivos gestados en Twitter Núm. 4 Pág. 149-171 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Uceda Leal, María
Análisis Macrosintáctico de ‘Cojonudo’, ‘Estupendo’, ‘Guay’, ‘Genial’ y ‘Perfecto’ como Enunciados Autónomos
Análisis Macrosintáctico de ‘Cojonudo’, ‘Estupendo’, ‘Guay’, ‘Genial’ y ‘Perfecto’ como Enunciados Autónomos Vol. 56 Núm. 113 Pág. 489-513 ARTICULO
2023 Revista signos
Padilla Herrada, María Soledad
El proceso de gramaticalización de «en ese caso» como marcador con valor condicional
El proceso de gramaticalización de «en ese caso» como marcador con valor condicional Núm. 47 Pág. 13-34 ARTICULO
2023 Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
Bartol Hernández, José Antonio Domínguez García, Noemí
Marcadores del discurso en contextos de emoción
Marcadores del discurso en contextos de emoción Núm. 37 Pág. 155-183 ARTICULO
2022 ELUA
Domínguez García, Noemí
El cambio de entorno y evocación en las tradiciones discursivas
El cambio de entorno y evocación en las tradiciones discursivas Núm. 37 Pág. 185-220 ARTICULO
2022 ELUA
Llopis Cardona, Ana
Función procedimental y programación didáctica de los conectores consecutivos en los manuales de ELE.
Función procedimental y programación didáctica de los conectores consecutivos en los manuales de ELE. Núm. 42 Pág. 12 ARTICULO
2022 Tonos digital
Ahmed Ali, Ali Sayed
Los marcadores del discurso en la narrativa financiera
Los marcadores del discurso en la narrativa financiera Núm. 38 Pág. 187-214 ARTICULO
2022 ELUA
García Toro, Ana
Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüística en un escenario de contacto de lenguas
Marcadores y otros procedimientos de atenuación lingüística en un escenario de contacto de lenguas Vol. 57 Núm. 1 Pág. 159-174 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Camus Bergareche, Bruno Gómez Seibane, Sara
Etiquetador automático de Marcadores Discursivos mediante Transformers
Etiquetador automático de Marcadores Discursivos mediante Transformers Núm. 68 Pág. 123-132 ARTICULO
2022 Procesamiento del lenguaje natural
Porta Ribalta, Jordi Moreno Sandoval, Antonio García Toro, Ana
Un marcador conversacional alemán y su traducción
Un marcador conversacional alemán y su traducción Núm. 33 Pág. 104-124 ARTICULO
2022 Sendebar
Robles Sabater, Ferran
Un acercamiento a la prosodia de los marcadores del discurso en el aula de ELE
Un acercamiento a la prosodia de los marcadores del discurso en el aula de ELE Núm. 3 Pág. 169-186 ARTICULO
2022 Biblioteca de Babel
Uceda Leal, María
La encapsulación pronominal en los textos de aprendices adolescentes de español
La encapsulación pronominal en los textos de aprendices adolescentes de español Núm. 28 Pág. 45-60
2022 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Duque, Eladio
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores
De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores Núm. 12 Pág. 247-274 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Fernández Madrazo, Carmen López Serena, Araceli
¿Es la atenuación la función principal de los modalizadores de opinión?
¿Es la atenuación la función principal de los modalizadores de opinión? Vol. 25 Núm. 2 Pág. 65-105
2022 Oralia
González Ruiz, Ramón Izquierdo Alegría, Dámaso
Por eso con valor adversativo-concesivo en el español informal de Cataluña
Por eso con valor adversativo-concesivo en el español informal de Cataluña Vol. 36 Núm. 1 Pág. 109-126 ARTICULO
2022 Philologia hispalensis
Sandqvist, Sofia
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española Vol. 25 Núm. 2 Pág. 33-64
2022 Oralia
Briz Gómez, Antonio
Construcciones interjectivas y operadores discursivos de intensificación argumentativa
Construcciones interjectivas y operadores discursivos de intensificación argumentativa Vol. 57 Núm. 2 Pág. 19-51 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Fuentes Rodríguez, Catalina
La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación
La interfaz sintaxis-prosodia al servicio de la intensificación Vol. 57 Núm. 2 Pág. 53-84 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Perea Siller, Francisco Javier
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés
Cuando justificar no significa lo mismo en español y en francés Núm. 7 Pág. 193-228 ARTICULO
2022 Langue(s) & Parole
Piedehierro Saez, Carlota
Introducción
Introducción Vol. 57 Núm. 2 Pág. 11-18 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Fuentes Rodríguez, Catalina Pérez Béjar, Víctor
Relaciones macroestructurales y sus fines persuasivos
Relaciones macroestructurales y sus fines persuasivos Vol. 57 Núm. 2 Pág. 199-223 ARTICULO
2022 Boletín de filología
García Pérez, José
Fórmules generalitzadores en la interacció conversacional
Fórmules generalitzadores en la interacció conversacional Núm. 12 Pág. 155-187 ARTICULO
2022 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Borreguero Zuloaga, Margarita
Las funciones de "y todo" como marcador discursivo
Las funciones de "y todo" como marcador discursivo Núm. 30 Pág. 205-226
2022 Pragmalinguistica
Guillén Escamilla, Josaphat
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes
La dimensión modal y argumentativa de correcto, exacto, cierto y seguro como enunciados independientes Vol. 57 Núm. 2 Pág. 141-171 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Padilla Herrada, María Soledad
Macrosintaxis del discurso persuasivo
Macrosintaxis del discurso persuasivo Vol. 57 Núm. 2 Pág. 111-139 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Meléndez Quero, Carlos
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo
Construcciones concesivas de enunciación como estrategia de atenuación e intensificación en el discurso persuasivo Vol. 57 Núm. 2 Pág. 85-109 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Ren, Zhongde
Operadores de protección de la imagen social propia
Operadores de protección de la imagen social propia Vol. 57 Núm. 2 Pág. 225-251 ARTICULO
2022 Boletín de filología
Brenes Peña, Ester
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión
La rentabilidad argumentativa de los modalizadores de opinión Vol. 57 Núm. 2 Pág. 173-197 ARTICULO
2022 Boletín de filología
González Sanz, Marina
Los marcadores de desacuerdo en el español coloquial
Los marcadores de desacuerdo en el español coloquial Núm. 36 Pág. 293-313 ARTICULO
2022 Itinerarios
Urbaniak, Ewa
Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales
Valores de intensificación y atenuación del marcador discursivo bueno en corpus orales Núm. 92 Pág. 1-12
2022 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Castañeda González, Angela Ruiz González, Natalia
Conectividad causal en el discurso
Conectividad causal en el discurso Vol. 55 Núm. 110 Pág. 790-815 ARTICULO
2022 Revista signos
González Manzanero, Remei Rosado Villegas, Elisa
Haz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus
Haz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus Vol. 9 Núm. 0 Pág. 7 ARTICULO
2022 Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Guillén Escamilla, Josaphat
Reseña de Sintaxis discursiva
Reseña de Sintaxis discursiva Núm. 92 Pág. 273-275 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2022 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Longobardi, Sara
La rigidez de las formas
La rigidez de las formas Vol. 22 Núm. 1 Pág. 4-23 ARTICULO
2022 Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
Cucatto, Mariana
Operadores argumentativos como mecanismo lingüístico de la argumentación utilizado en Instagram
Operadores argumentativos como mecanismo lingüístico de la argumentación utilizado en Instagram Núm. 40 Pág. 35 ARTICULO
2021 Tonos digital
Wisniewska, Natalia
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición.
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición. Núm. 17 Pág. 63-84 ARTICULO
2021 Foro de profesores de E/LE
Salameh Jiménez, Shima
Acerca de en plan
Acerca de en plan Núm. 41 Pág. 39 ARTICULO
2021 Tonos digital
Vázquez, María Angeles
Entre la oración y el discurso
Entre la oración y el discurso Vol. 34 Núm. 1 Pág. 226-254 ARTICULO
2021 Revista española de lingüística aplicada
Matute Martínez, Cristina
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020)
La argumentación en los discursos de Pedro Sánchez y Pablo Casado en el debate de investidura (España, 4 de enero de 2020) Núm. 86 Pág. 201-214 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fernández Ulloa, Teresa López Ruiz, María del Carmen
La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada
La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada Vol. 56 Núm. 1 Pág. 429-455 ARTICULO
2021 Boletín de filología
Ruiz González, Natalia
La intensificación en controversias en líneas en español.
La intensificación en controversias en líneas en español. Núm. 30 Pág. 79-102 ARTICULO
2021 Estudios románicos
Aulit, Laetitia
El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus
El uso de ¿no? en España y México. Un estudio intergenérico a partir de corpus Núm. 25 Pág. 305-327 ARTICULO
2021 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Uclés Ramada, Gloria
Un enfoque heurístico para la adquisición de los marcadores del discurso en español
Un enfoque heurístico para la adquisición de los marcadores del discurso en español Núm. 87 Pág. 185-194 ARTICULO
2021 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Landone, Elena
Es rollo operador discursivo
Es rollo operador discursivo Núm. 44 Pág. 79-102 ARTICULO
2021 Anuario de estudios filológicos
García Pérez, José
Las funciones discursivas de que esto (y) que lo otro y su valor indeterminado. Un estudio en datos del español de la ciudad de México
Las funciones discursivas de que esto (y) que lo otro y su valor indeterminado. Un estudio en datos del español de la ciudad de México Núm. 75 Pág. 80-104
2021 Nueva Revista del Pacífico
Guillén Escamilla, Josaphat
Ni qué hablar/ni qué decir, ¿construcciones u operadores escalares?
Ni qué hablar/ni qué decir, ¿construcciones u operadores escalares? Núm. 29 Pág. 149-172 ARTICULO
2021 Pragmalinguistica
Fuentes Rodríguez, Catalina
Las funciones pragmáticas y la estratificación sociolingüística de las partículas discursivas po y pues en el habla de Santiago de Chile
Las funciones pragmáticas y la estratificación sociolingüística de las partículas discursivas po y pues en el habla de Santiago de Chile Núm. 74 Pág. 259-289
2021 Nueva Revista del Pacífico
Manni, Josefa San Martín Núñez, Abelardo
Didáctica de las lenguas y nuevos entornos digitales: el valor pedagógico del subtitulado en la enseñanza del español a italoparlantes
Didáctica de las lenguas y nuevos entornos digitales: el valor pedagógico del subtitulado en la enseñanza del español a italoparlantes Núm. 54 Pág. 5-18 ARTICULO
2021 Lenguaje y textos
Trovato, Giuseppe
Creencia, activación y comunidades culturales
Creencia, activación y comunidades culturales Vol. 24 Núm. 1 Pág. 151-186 ARTICULO
2021 Oralia
Rodríguez Rosique, Susana
Sobre las funciones de pues en posición final
Sobre las funciones de pues en posición final Vol. 24 Núm. 1 Pág. 77-95 ARTICULO
2021 Oralia
Guillén Escamilla, Josaphat
Partículas discursivas y contrastividad: un estudio sobre "pues"
Partículas discursivas y contrastividad: un estudio sobre "pues" Núm. 10 Pág. 347-377 ARTICULO
2021 Orillas
Esposito, Giorgia
Enseñar y aprender los marcadores discursivos en español/LE
Enseñar y aprender los marcadores discursivos en español/LE Núm. 12 Pág. 141-161 ARTICULO
2021 Colindancias
Pihler, Bárbara Schyvens, Hannah Fuentes Rodríguez, Catalina Casteele, An Vande
Faltar
Faltar Núm. 27 Pág. 10 ARTICULO
2021 Moenia
Cifuentes Honrubia, José Luis
La formación de la interjección ¡ahí va! en el español peninsular
La formación de la interjección ¡ahí va! en el español peninsular Vol. 100 Núm. 1 Pág. 77-106 ARTICULO
2020 Revista de filología española
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
Marcadores del discurso en la norma culta de Buenos Aires y de Sevilla
Marcadores del discurso en la norma culta de Buenos Aires y de Sevilla Núm. 26 Pág. 56-79 ARTICULO
2020 Philologica canariensia
Santana Marrero, Juana Borzi, Claudia
Il Modello di Basilea per l’analisi di también
Il Modello di Basilea per l’analisi di también Núm. 27 Pág. 77-107 ARTICULO
2020 Cuadernos de filología italiana
Esposito, Giorgia
«Mira»/«mira que»
«Mira»/«mira que» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 941-966 ARTICULO
2020 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina
«Resulta que...» De cláusula subordinante a elemento procedimental del discurso
«Resulta que...» De cláusula subordinante a elemento procedimental del discurso Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1193-1217 ARTICULO
2020 RILCE
Pérez Béjar, Víctor
The Boundaries between Perception and Evidentiality. Dialectal and Diachronic Variation "se ve que"
The Boundaries between Perception and Evidentiality. Dialectal and Diachronic Variation "se ve que" Núm. 10 Pág. 163-193 ARTICULO
2020 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Albelda Marco, Marta Estellés Arguedas, María
Los operadores escalares en el español hablado de Santiago de Chile
Los operadores escalares en el español hablado de Santiago de Chile Núm. 65 Pág. 213-232
2020 Estudios filológicos
San Martín Núñez, Abelardo Rojas Inostroza, Cristian
Investigación y docencia de los marcadores discursivos en el aula de ELE
Investigación y docencia de los marcadores discursivos en el aula de ELE Vol. 36 Núm. 3 Pág. 967-993 ARTICULO
2020 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina Padilla Herrada, María Soledad Pérez Béjar, Víctor Casteele, An Vande Rovira Gili, Gemma
«Para que luego digan...»
«Para que luego digan...» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1045-1072 ARTICULO
2020 RILCE
Grande Alija, Francisco Javier
Las funciones interactivas del marcador español ‘¿no?’ Las fronteras entre la atenuación y la protección de la imagen
Las funciones interactivas del marcador español ‘¿no?’ Las fronteras entre la atenuación y la protección de la imagen Vol. 53 Núm. 104 Pág. 790-814 ARTICULO
2020 Revista signos
Uclés Ramada, Gloria
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo»
Macrosintaxis y enunciación. Análisis pragmalingüístico de «digo», «digo yo», «ya digo» y «ya te digo» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 878-911 ARTICULO
2020 RILCE
Brenes Peña, Ester
Gramaticalización, subjetivización y polifuncionalidad en la creación de operadores discursivos formados sobre la base léxica «(la) verdad»
Gramaticalización, subjetivización y polifuncionalidad en la creación de operadores discursivos formados sobre la base léxica «(la) verdad» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 994-1019 ARTICULO
2020 RILCE
Garcés Gómez, María Pilar
Los reformuladores de recapitulación en el corpus Preseea de Granada
Los reformuladores de recapitulación en el corpus Preseea de Granada Núm. 34 Pág. 193-212 ARTICULO
2020 ELUA
Ruiz González, Natalia
De la «macro» a la «microsintaxis»
De la «macro» a la «microsintaxis» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1101-1132 ARTICULO
2020 RILCE
López Martín, José Manuel
Es «real» lo que se explica
Es «real» lo que se explica Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1020-1044 ARTICULO
2020 RILCE
García Pérez, José
«Por (lo) tanto» en «contextos reducidos» (II)
«Por (lo) tanto» en «contextos reducidos» (II) Vol. 36 Núm. 3 Pág. 912-940 ARTICULO
2020 RILCE
Fuente García, Mario de la Iglesias Bango, Manuel Maquieira Rodríguez, Marina A.
Notes on Extended Uses of pues in Basque Country Spanish
Notes on Extended Uses of pues in Basque Country Spanish Núm. 6 Pág. 1 ARTICULO
2020 Isogloss
Camus Bergareche, Bruno
Battaner, Paz y López Ferrero, Carmen. Introducción al léxico, componente transversal de la lengua, Madrid
Battaner, Paz y López Ferrero, Carmen. Introducción al léxico, componente transversal de la lengua, Madrid Núm. 47 Pág. 379-389 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2020 Verba
Silvestre Miralles, Alicia
Expresiones de rechazo introducidas por «ni» + constituyente no oracional
Expresiones de rechazo introducidas por «ni» + constituyente no oracional Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1165-1192 ARTICULO
2020 RILCE
Padilla Herrada, María Soledad
En términos generales
En términos generales Núm. 47 Pág. 217-244 ARTICULO
2020 Verba
Fuentes Rodríguez, Catalina García Pérez, José
Evidentiality and socioepistemic status of participants
Evidentiality and socioepistemic status of participants Núm. 2020 Pág. 183-204 ARTICULO
2020 Catalan journal of linguistics
Cornillie, Bert Gras Manzano, Pedro
Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino
Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino Núm. 82 Pág. 237-254 OTRO
2020 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Xie, Yu Fuentes Rodríguez, Catalina
Presentación
Presentación Vol. 36 Núm. 3 Pág. 869-877 PRESENTACION
2020 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina
Por último como operador argumentativo en español
Por último como operador argumentativo en español Núm. 58 Pág. 93-116
2020 RLA
San Martín Núñez, Abelardo
De partículas discursivas a construcciones semiesquemáticas
De partículas discursivas a construcciones semiesquemáticas Vol. 42 Núm. 1 Pág. 87-107 ARTICULO
2020 LEA
Gras Manzano, Pedro
Continuidad discursiva y evidencialidad citativa en el marcador discursivo por su parte
Continuidad discursiva y evidencialidad citativa en el marcador discursivo por su parte Vol. 32 Núm. 1 Pág. 54-81 ARTICULO
2019 Revista española de lingüística aplicada
Llopis Cardona, Ana
De adverbios de tiempo a marcadores discursivos
De adverbios de tiempo a marcadores discursivos Núm. 29 Pág. 33-52 ARTICULO
2019 Cuadernos de filología clásica
Fornieles Sánchez, Raquel
Incongruencia epistémica, partículas intensificadoras y elaboración de la información
Incongruencia epistémica, partículas intensificadoras y elaboración de la información Vol. 52 Núm. 101 Pág. 804-829 ARTICULO
2019 Revista signos
García Ramón, Amparo
El caso de acaso
El caso de acaso Núm. 46 Pág. 279-312 ARTICULO
2019 Verba
Sui, Lovro
La multifuncionalidad en la traducción del marcador discursivo pues
La multifuncionalidad en la traducción del marcador discursivo pues Núm. 6 Pág. 201-216 ARTICULO
2019 ELUA
Casteele, An Vande Fuentes Rodríguez, Catalina
Enunciación, imagen social y gramaticalización
Enunciación, imagen social y gramaticalización Núm. 6 Pág. 33-52 ARTICULO
2019 ELUA
Brenes Peña, Ester
Por (lo) tanto en “contextos reducidos” (I)
Por (lo) tanto en “contextos reducidos” (I) Núm. 6 Pág. 173-200 ARTICULO
2019 ELUA
Fuente García, Mario de la Iglesias Bango, Manuel Maquieira Rodríguez, Marina A.
Hacia una pragmalingüística integral
Hacia una pragmalingüística integral Núm. 27 Pág. 212-232 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Meléndez Quero, Carlos
Para el caso
Para el caso Núm. 6 Pág. 111-131 ARTICULO
2019 ELUA
Pérez Béjar, Víctor
Coordinación entre oraciones y operadores de modalidad
Coordinación entre oraciones y operadores de modalidad Núm. 6 Pág. 73-90 ARTICULO
2019 ELUA
López Martín, José Manuel
Fijación de construcciones con valor argumentativo
Fijación de construcciones con valor argumentativo Núm. 6 Pág. 9-31 ARTICULO
2019 ELUA
Fuentes Rodríguez, Catalina
La conexión discursiva en español LE/L2
La conexión discursiva en español LE/L2 Núm. 28 Pág. 4 ARTICULO
2019 MarcoELE
Santiago Guervós, Francisco Javier de
De la micro a la macroestructura
De la micro a la macroestructura Núm. 22 Pág. 27-51 ARTICULO
2019 Revista de investigación lingüística (RIL)
Brenes Peña, Ester
Atenuación y posibilidad
Atenuación y posibilidad Núm. 22 Pág. 125-155 ARTICULO
2019 Revista de investigación lingüística (RIL)
Fuentes Rodríguez, Catalina
«Por ahí es un marcador discursivo»
«Por ahí es un marcador discursivo» Vol. 22 Núm. 1 Pág. 41-56 ARTICULO
2019 Oralia
Funes, María Soledad
Las partículas discursivas evidenciales
Las partículas discursivas evidenciales Núm. 25 Pág. 763-786 ARTICULO
2019 Moenia
Garcés Gómez, María Pilar
Los apéndices interrogativos en el corpus PRESEEA-Sevilla
Los apéndices interrogativos en el corpus PRESEEA-Sevilla Vol. 22 Núm. 1 Pág. 143-160 ARTICULO
2019 Oralia
Santana Marrero, Juana
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo'
Análisis macrosintáctico y discursivo de 'te lo prometo' Núm. 80 Pág. 273-286 ARTICULO
2019 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Prestigiacomo, Carla
Los marcadores discursivos pero y ¿no? en el habla sur andina de Nariño, Colombia
Los marcadores discursivos pero y ¿no? en el habla sur andina de Nariño, Colombia Núm. 50 Pág. 65-82 ARTICULO
2019 Folios
Ramírez Bravo, Roberto
De la deíxis a la marcación discursiva
De la deíxis a la marcación discursiva Núm. 9 Pág. 19-58 ARTICULO
2019 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Borreguero Zuloaga, Margarita
Di (tú) que como marcador del discurso
Di (tú) que como marcador del discurso Núm. 6 Pág. 133-156 ARTICULO
2019 ELUA
Grande Alija, Francisco Javier
De enunciación a modalidad
De enunciación a modalidad Núm. 6 Pág. 53-72 ARTICULO
2019 ELUA
Padilla Herrada, María Soledad
Operadores de aproximación en el decir y de atenuación en griego antiguo
Operadores de aproximación en el decir y de atenuación en griego antiguo Vol. 87 Núm. 1 Pág. 47-72 ARTICULO
2019 Emerita
Jiménez Delgado, José Miguel
Oralidad en textos no literarios del siglo XVI
Oralidad en textos no literarios del siglo XVI Núm. 2 Pág. 51-74
2019 El Español por el Mundo
Béguelin-Argimón, Victoria
El estudio de los marcadores del discurso en griego antiguo
El estudio de los marcadores del discurso en griego antiguo Vol. 31 Núm. 1 Pág. 65-92
2018 Forma y función
Verano, Rodrigo
Marcadores discursivos en la escritura del español como segunda lengua
Marcadores discursivos en la escritura del español como segunda lengua Vol. 12 Núm. 24 Pág. 154-177 ARTICULO
2018 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Sánchez Naranjo, Jeannette
Géneros académicos orales
Géneros académicos orales Vol. 12 Núm. 24 Pág. 7-31 ARTICULO
2018 Revista Nebrija de Lingüística aplicada a la enseñanza de Lenguas
Alvarado Cantero, Lucía
Clasificación automatizada de marcadores discursivos
Clasificación automatizada de marcadores discursivos Núm. 61 Pág. 109-116 ARTICULO
2018 Procesamiento del lenguaje natural
Robleto, Hernán Nazar, Rogelio
Marcadores discursivos, argumentación y humorismo absurdos.
Marcadores discursivos, argumentación y humorismo absurdos. Núm. 26 Pág. 289-312 ARTICULO
2018 Pragmalinguistica
Portillo Fernández, Jesús
Análisis pragmático y fonoprosódico del aproximativo "más o menos"
Análisis pragmático y fonoprosódico del aproximativo "más o menos" Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1028-1055 ARTICULO
2018 RILCE
Llopis Cardona, Ana Martínez Hernández, Diana
¿Atenuación del compromiso del hablante?
¿Atenuación del compromiso del hablante? Vol. 34 Núm. 3 Pág. 1179-1214 ARTICULO
2018 RILCE
Albelda Marco, Marta
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado
Coordinación en el margen izquierdo del enunciado Vol. 40 Núm. 1 Pág. 5-34 ARTICULO
2018 LEA
Fuentes Rodríguez, Catalina
Mecanismos de atenuación entre el decir y lo dicho
Mecanismos de atenuación entre el decir y lo dicho Núm. 4 Pág. 85-100 ARTICULO
2018 ELUA
Salameh Jiménez, Shima
Innovación y analogía en la creación de los marcadores de reformulación más exactamente y más precisamente
Innovación y analogía en la creación de los marcadores de reformulación más exactamente y más precisamente Núm. 40 Pág. 163-190 ARTICULO
2018 Estudios humanísticos. Filología
Gerhalter, Katharina
Multifuncionalidad y polisemia
Multifuncionalidad y polisemia Vol. 86 Núm. 2 Pág. 303-326 ARTICULO
2018 Emerita
Redondo Moyano, Elena
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos Vol. 95 Núm. 4 Pág. 357-382
2018 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Díaz Bravo, Rocío Fernández Alcaide, Marta
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México
Análisis del par adverbial solo-solamente como matizador pragmático-discursivo en el español de México Vol. 21 Núm. 1 Pág. 63-86 ARTICULO
2018 Oralia
Medina Gómez, Lorena Fernández García, Francisco
Socio-pragmatic Functions of Code-switching in Latino Essays. A Case Study on Bilingual Pragmatic Markers in Susana Chávez-Silverman’s Killer Crónicas (2004)
Socio-pragmatic Functions of Code-switching in Latino Essays. A Case Study on Bilingual Pragmatic Markers in Susana Chávez-Silverman’s Killer Crónicas (2004) Vol. 95 Núm. 9 Pág. 927-944
2018 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Enghels, Renata
Macrosintaxis
Macrosintaxis Núm. 75 Pág. 19-44 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Iglesias Bango, Manuel
El discurso público de la universidad
El discurso público de la universidad Núm. 73 Pág. 177-196 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Pérez Sabater, Carmen Maguelouk Moffo, Ginette
La formación de los marcadores sumativos en español
La formación de los marcadores sumativos en español Núm. 40 Pág. 95-118 ARTICULO
2018 Estudios humanísticos. Filología
Espinosa Elorza, Rosa María
Características interaccionales de algunos marcadores secuenciales del español
Características interaccionales de algunos marcadores secuenciales del español Núm. 76 Pág. 261-278 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Vázquez Carranza, Ariel
Los diccionarios gallegos y los marcadores discursivos operadores y de control de contacto
Los diccionarios gallegos y los marcadores discursivos operadores y de control de contacto Núm. 21 Pág. 217-237 ARTICULO
2018 Madrygal
Rodríguez Guerra, Alexandre
Pragmagramática de "si es que"
Pragmagramática de "si es que" Núm. 75 Pág. 87-106 ARTICULO
2018 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Pérez Béjar, Víctor
Los mecanismos de atenuación de la modalidad empleados por José Celestino Mutis
Los mecanismos de atenuación de la modalidad empleados por José Celestino Mutis Núm. 34 Pág. 38 ARTICULO
2018 Tonos digital
Pedroviejo Esteruelas, Juan Manuel
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien”
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien” Vol. 34 Núm. 1 Pág. 340-364 ARTICULO
2018 RILCE
Polanco Martínez, Fernando
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado Vol. 34 Núm. 2 Pág. 792-819 ARTICULO
2018 RILCE
Tanghe, Sanne
Marcadores conversacionales usados por jóvenes de Managua
Marcadores conversacionales usados por jóvenes de Managua Vol. 17 Núm. 1 Pág. 9-31
2018 Lengua y Sociedad
Mairena Uriarte, Rosa Amanda
Una aproximación pragmática y sintáctica al marcador conversacional a ver
Una aproximación pragmática y sintáctica al marcador conversacional a ver Núm. 25 Pág. 232-248 ARTICULO
2017 Pragmalinguistica
González Sanz, Marina
La conexión discursiva en textos escritos descriptivos
La conexión discursiva en textos escritos descriptivos Vol. 33 Núm. 2 Pág. 443-479 ARTICULO
2017 RILCE
Bustos Gisbert, José Manuel
Ataque a la imagen y descortesía en los comentarios de blogs en español peninsular
Ataque a la imagen y descortesía en los comentarios de blogs en español peninsular Vol. 31 Núm. 1 Pág. 37-63 ARTICULO
2017 Philologia hispalensis
Castro Cruz, Marina
Sistema, codificación e interpretación.
Sistema, codificación e interpretación. Núm. 24 Pág. 8 OTRO
2017 MarcoELE
Arroyo Hernández, Ignacio Musto, Salvatore Ripa, Valentina
Ans y antes
Ans y antes Núm. 30 Pág. 165-184 ARTICULO
2017 Zeitschrift für Katalanistik
Estellés Arguedas, María Cuenca Ordinyana, Maria Josep
‘La verdad (es que)’
‘La verdad (es que)’ Vol. 50 Núm. 95 Pág. 430-452 ARTICULO
2017 Revista signos
Soler Bonafont, M. Amparo
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo Vol. 50 Núm. 93 Pág. 71-95 ARTICULO
2017 Revista signos
Polanco Martínez, Fernando
Estudio macrosintáctico de las estructuras que introducen la fuente enunciativa
Estudio macrosintáctico de las estructuras que introducen la fuente enunciativa Núm. 71 Pág. 99-114 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
López Martín, José Manuel
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile
Análisis sociolingüístico de los reformuladores de explicación en el español hablado de Santiago de Chile Vol. 50 Núm. 93 Pág. 124-147 ARTICULO
2017 Revista signos
San Martín Núñez, Abelardo
Verás
Verás Núm. 71 Pág. 83-98 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
González Sanz, Marina
Macrosintaxis y lingüística pragmática
Macrosintaxis y lingüística pragmática Núm. 71 Pág. 5-34 ARTICULO
2017 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
La reformulación discursiva y los procesos de recapitulación y conclusión: a propósito de los marcadores en fin y total
La reformulación discursiva y los procesos de recapitulación y conclusión: a propósito de los marcadores en fin y total Vol. 129 Núm. 3 Pág. 295-316 ARTICULO
2017 Romanische Forschungen
Garcés Gómez, María Pilar
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial Vol. 52 Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Briz Gómez, Antonio
Evolución diacrónica de "o sea"
Evolución diacrónica de "o sea" Vol. 96 Núm. 313 Pág. 291-350 ARTICULO
2016 Boletín de la Real Academia Española
Pons Bordería, Salvador
El árabe marroquí formal y sus principales elementos cohesivos
El árabe marroquí formal y sus principales elementos cohesivos Núm. 30 Pág. 18 ARTICULO
2016 Tonos digital
Herrero Muñoz-Cobo, Bárbara
Los marcadores de límite escalar
Los marcadores de límite escalar Vol. 32 Núm. 1 Pág. 106-133 ARTICULO
2016 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina
La partícula discursiva 'bueno' en la narraciones orales de estudiantes brasileños de ELE
La partícula discursiva 'bueno' en la narraciones orales de estudiantes brasileños de ELE Vol. 30 Núm. 1 Pág. 145-163 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Silva, Antonio Messias Nogueira da‏
On conjunctive AΛΛΩΣ
On conjunctive AΛΛΩΣ Núm. 47 Pág. 47-61 ARTICULO
2016 Habis
Martínez Vázquez, Rafael
Estudio del digresivo 'por cierto' y sus equivalentes en lengua francesa
Estudio del digresivo 'por cierto' y sus equivalentes en lengua francesa Vol. 30 Núm. 1 Pág. 83-102 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Marceteau Caballero, Estefanía
La expresión de la modalidad en el siglo XIX
La expresión de la modalidad en el siglo XIX Vol. 30 Núm. 1 Pág. 213-230 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Suárez Hernández, Ariana
'¿desde cuándo la dimensión de las cosas se expresa en gramos?': La 'pragmaticalización' de la secuencia 'desde cuándo'
'¿desde cuándo la dimensión de las cosas se expresa en gramos?': La 'pragmaticalización' de la secuencia 'desde cuándo' Vol. 30 Núm. 1 Pág. 53-81 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Hernández, Patricia C.
Valores pragmático-discursivos de la construcción lingüística 'en plan'
Valores pragmático-discursivos de la construcción lingüística 'en plan' Vol. 30 Núm. 1 Pág. 123-144 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Méndez Orense, María
'Dicho sea de paso' y 'por cierto': dos marcadores de actitud exclamativa
'Dicho sea de paso' y 'por cierto': dos marcadores de actitud exclamativa Vol. 30 Núm. 1 Pág. 33-52 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Hermoso Mellado-Damas, Adelaida
Marcadores y partículas discursivas interactivas en el entorno político/periodístico de twitter
Marcadores y partículas discursivas interactivas en el entorno político/periodístico de twitter Vol. 30 Núm. 1 Pág. 193-212 ARTICULO
2016 Philologia hispalensis
Padilla Herrada, María Soledad
Significado y funciones en los marcadores discursivos
Significado y funciones en los marcadores discursivos Núm. 43 Pág. 231-268 ARTICULO
2016 Verba
Llopis Cardona, Ana
Bueno, pues, es que… en fin
Bueno, pues, es que… en fin Núm. 90 Pág. 3-24 ARTICULO
2016 Revista signos
Domínguez García, Noemí
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín
Hágale, marcador conversacional en el habla coloquial de Medellín Núm. 69 Pág. 315-338 ARTICULO
2016 Lingüística y Literatura
García Zapata, Carlos
Fraseología y Pragmática en el discurso parlamentario
Fraseología y Pragmática en el discurso parlamentario Núm. 65 Pág. 44-75 ARTICULO
2016 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Burguera Serra, Joan G.
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile Núm. 19 Pág. 281-322 ARTICULO
2016 Oralia
San Martín Núñez, Abelardo
“¡Ni hablar!”
“¡Ni hablar!” Núm. 19 Pág. 111-129 ARTICULO
2016 Oralia
Holgado Lage, Anais Rojas, Edgardo Gustavo
La función discursiva y la distribución social de los marcadores por ser y onda en el corpus del PRESEEA de Santiago de Chile
La función discursiva y la distribución social de los marcadores por ser y onda en el corpus del PRESEEA de Santiago de Chile Vol. 51 Núm. 2 Pág. 235-254 ARTICULO
2016 Boletín de filología
San Martín Núñez, Abelardo Rojas Inostroza, Cristian Guerrero González, Silvana
Ejemplificación reformulativa y ejemplificación argumentativa en griego antiguo
Ejemplificación reformulativa y ejemplificación argumentativa en griego antiguo Núm. 47 Pág. 123-145 ARTICULO
2016 Habis
Verano, Rodrigo
"Luego y después": uso discursivo y variación
"Luego y después": uso discursivo y variación Vol. 32 Núm. 2 Pág. 513-535 ARTICULO
2016 RILCE
Santana Marrero, Juana
Categorías tradicionales y prágmatica
Categorías tradicionales y prágmatica Núm. 23 Pág. 4 ARTICULO
2016 Synthesis
Jiménez Delgado, José Miguel
Los marcadores del discurso en el español informal en Costa Rica
Los marcadores del discurso en el español informal en Costa Rica Vol. 40 Núm. 3 Pág. 47-58
2016 Káñina
Benavides González, María
"Luego" and "después" with a textual function
"Luego" and "después" with a textual function Vol. 21 Núm. 1 Pág. 160-183 ARTICULO
2015 LFE
Santana Marrero, Juana
Prosodia y polifuncionalidad de los marcadores anda, vamos, vaya y venga
Prosodia y polifuncionalidad de los marcadores anda, vamos, vaya y venga Núm. 62 Pág. 125-147 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Tanghe, Sanne
Valores discursivos de porque en construcciones causales tautológicas
Valores discursivos de porque en construcciones causales tautológicas Núm. 62 Pág. 32-53 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
González Pérez, Rosario
Aproximación pragmalingüística a las unidades modales empleadas en la expresión de la disensión y la descalificación
Aproximación pragmalingüística a las unidades modales empleadas en la expresión de la disensión y la descalificación Vol. 31 Núm. 1 Pág. 22-51 ARTICULO
2015 RILCE
Brenes Peña, Ester
Macrosintaxis de las "comment clauses": rasgos prototípicos y construcciones intermedias
Macrosintaxis de las "comment clauses": rasgos prototípicos y construcciones intermedias Núm. 62 Pág. 174-198 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
La gestión de Imagen en el discurso de dos presidentes
La gestión de Imagen en el discurso de dos presidentes Núm. 64 Pág. 104-125 ARTICULO
2015 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Espejo Muriel, María del Mar
Entre la modalidad y la conexión
Entre la modalidad y la conexión Vol. 31 Núm. 2 Pág. 405-434 ARTICULO
2015 RILCE
Llopis Cardona, Ana
Los usos conjuntivos de ἔπειτα y εἶτα en los oradores y Platón
Los usos conjuntivos de ἔπειτα y εἶτα en los oradores y Platón Núm. 37 Pág. 7-18 ARTICULO
2015 Faventia
Maquieira, Helena
Caracterización funcional del adverbio "éti" en los Oradores y Platón
Caracterización funcional del adverbio "éti" en los Oradores y Platón Núm. 30 Pág. 185-206 ARTICULO
2015 Myrtia
Maquieira, Helena
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional Vol. 37 Núm. 1 Pág. 123-147 ARTICULO
2015 LEA
Polanco Martínez, Fernando
Marcadores del discurso en francés lengua extranjera
Marcadores del discurso en francés lengua extranjera Vol. 28 Núm. 2 Pág. 588-617 ARTICULO
2015 Revista española de lingüística aplicada
Vázquez, Nancy Donís Pérez, Belén
El siglo XIX y su relevancia en el estudio histórico de algunos marcadores del discurso
El siglo XIX y su relevancia en el estudio histórico de algunos marcadores del discurso Vol. 36 Núm. 1 Pág. 21-40
2015 Etudes romanes de Brno
Díez del Corral Areta, Elena
Algunas notas a la obra "Polifuncionalidad, polisemia y estrategia retórica. Los signos discursivos con base atributiva entre oralidad y escritura (2012, Berlin/Boston; de Gruyter), de Martin Hummel
Algunas notas a la obra "Polifuncionalidad, polisemia y estrategia retórica. Los signos discursivos con base atributiva entre oralidad y escritura (2012, Berlin/Boston; de Gruyter), de Martin Hummel Núm. 41 Pág. 377-398 ARTICULO
2014 Verba
Mellado Blanco, Carmen
"Esto/eso, que X/de que X" en contraste. Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
"Esto/eso, que X/de que X" en contraste. Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo Núm. 28 Pág. 235-250 ARTICULO
2014 ELUA
García Negroni, María Marta Libenson, Manuel
Estructura operador-escopo y reformulación. El marcador alemán "sprich"
Estructura operador-escopo y reformulación. El marcador alemán "sprich" Vol. 44 Núm. 2 Pág. 165-186 ARTICULO
2014 Revista Española de Lingüística
Robles Sabater, Ferran
Posición inicial y adverbios conjuntivos en griego antiguo
Posición inicial y adverbios conjuntivos en griego antiguo Vol. 44 Núm. 2 Pág. 39-62 ARTICULO
2014 Revista Española de Lingüística
Jiménez Delgado, José Miguel
Birformulatzaile esplikatiboak (alegia, erran nahi baita, hau da, hots) egungo euskara estandarrean
Birformulatzaile esplikatiboak (alegia, erran nahi baita, hau da, hots) egungo euskara estandarrean Vol. 59 Núm. 2 Pág. 629-670 ARTICULO
2014 Euskera ikerketa aldizkaria
Alberdi Larizgoitia, Xabier
Las funciones pragmático-discursivas de "en este sentido"
Las funciones pragmático-discursivas de "en este sentido" Vol. 94 Núm. 1 Pág. 127-150 ARTICULO
2014 Revista de filología española
Llopis Cardona, Ana
El siglo XX como diacronía
El siglo XX como diacronía Vol. 30 Núm. 3 Pág. 985-1016 ARTICULO
2014 RILCE
Pons Bordería, Salvador
Yo también hablo español
Yo también hablo español Núm. 18 Pág. 9 ARTICULO
2014 MarcoELE
León Gómez, Magdalena
Adverbios, partículas y marcadores del discurso
Adverbios, partículas y marcadores del discurso Vol. 82 Núm. 2 Pág. 223-247 ARTICULO
2014 Emerita
Jiménez Delgado, José Miguel
El modelo textual de Basilea y 'en efecto'
El modelo textual de Basilea y 'en efecto' Vol. 28 Núm. 3 Pág. 182-312 ARTICULO
2014 Philologia hispalensis
Guil Povedano, Pura
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621)
La acomodación en los sermones de Luis de Valdivia (1621) Núm. 54 Pág. 31-48
2014 Estudios filológicos
Cancino Cabello, Nataly
Εἶτα y ἔπειτα en la tragedia griega
Εἶτα y ἔπειτα en la tragedia griega Núm. 27 Pág. 97-118 ARTICULO
2014 Minerva
Fornieles Sánchez, Raquel
Creer y no creer
Creer y no creer Núm. 54 Pág. 85-110
2014 Estudios filológicos
Grande Alija, Francisco Javier
Focalizadores aditivos escalares y posición enunciativa: un estudio contrastivo español-italiano,
Focalizadores aditivos escalares y posición enunciativa: un estudio contrastivo español-italiano, Vol. 28 Núm. 3 Pág. 13-57 ARTICULO
2014 Philologia hispalensis
Borreguero Zuloaga, Margarita
«Cómo no»: afirmación enfática, marcador de evidencia
«Cómo no»: afirmación enfática, marcador de evidencia Vol. 30 Núm. 2 Pág. 426-460 ARTICULO
2014 RILCE
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
La “conversación” en Twitter
La “conversación” en Twitter Núm. 35 Pág. 9 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Pano Alamán, Ana Mancera Rueda, Ana
Los límites del enunciado
Los límites del enunciado Núm. 35 Pág. 5 ARTICULO
2014 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Fuentes Rodríguez, Catalina
Conexión temporal y conectores temporales en textos narrativos
Conexión temporal y conectores temporales en textos narrativos Vol. 36 Núm. 1 Pág. 35-74 ARTICULO
2014 LEA
Bustos Gisbert, José Manuel
Manipulación, persuasión e ideología franquista en el discurso político de prensa sobre el Sáhara Occidental
Manipulación, persuasión e ideología franquista en el discurso político de prensa sobre el Sáhara Occidental Vol. 8 Núm. 4 Pág. 623-666 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Maltese, Giulia
Identidad individual y grupal en Twitter
Identidad individual y grupal en Twitter Vol. 8 Núm. 3 Pág. 482-506 ARTICULO
2014 Discurso & Sociedad
Pérez, Víctor
Introducción
Introducción Vol. 8 Núm. 3 Pág. 390-397 PRESENTACION
2014 Discurso & Sociedad
Placencia, María Elena Fuentes Rodríguez, Catalina
Kaì µála
Kaì µála Núm. 30 Pág. 249-258 ARTICULO
2013 Veleia
Jiménez Delgado, José Miguel
Grado de evidenciación de la conexión textual en escritos de naturaleza expositiva
Grado de evidenciación de la conexión textual en escritos de naturaleza expositiva Núm. 40 Pág. 93-138 ARTICULO
2013 Verba
Bustos Gisbert, José Manuel
Redes polisémicas y niveles de interpretación
Redes polisémicas y niveles de interpretación Núm. 27 Pág. 199-250 ARTICULO
2013 ELUA
Polanco Martínez, Fernando
Marqueurs de discours et distanciation: une étude contrastive de peut-être, "capaz et por ahí".
Marqueurs de discours et distanciation: une étude contrastive de peut-être, "capaz et por ahí". Núm. 22 Pág. 53-64 ARTICULO
2013 Estudios románicos
García Negroni, María Marta Sauerwein Spinola, Sibylle
Los marcadores del discurso
Los marcadores del discurso Vol. 35 Núm. 2 Pág. 181-210 ARTICULO
2013 LEA
Borreguero Zuloaga, Margarita Loureda Lamas, Óscar
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual
Hacia un modelo de caracterización lingüística de las locuciones evaluativas del español actual Vol. 35 Núm. 1 Pág. 87-108 ARTICULO
2013 LEA
Meléndez Quero, Carlos
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía
Subjetividad, argumentación y (des)cortesía Núm. 49 Pág. 49-92 ARTICULO
2012 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Fuentes Rodríguez, Catalina
Los límites de la reformulación
Los límites de la reformulación Núm. 39 Pág. 161-188 ARTICULO
2012 Verba
Robles Sabater, Ferran
Modalidad apelativa y gramaticalización en el discurso
Modalidad apelativa y gramaticalización en el discurso Núm. 26 Pág. 163-210 ARTICULO
2012 ELUA
Grande Alija, Francisco Javier
Las preguntas orales en el Parlamento español
Las preguntas orales en el Parlamento español Vol. 26 Núm. 1 Pág. 129-150 ARTICULO
2012 Philologia hispalensis
Fuentes Rodríguez, Catalina
Género, discurso político y descortesía verbal
Género, discurso político y descortesía verbal Vol. 26 Núm. 1 Pág. 59-77 ARTICULO
2012 Philologia hispalensis
Brenes Peña, Ester
De l'atribució a la modalitat: construccions amb ÉS QUE en català oral
De l'atribució a la modalitat: construccions amb ÉS QUE en català oral Núm. 52 Pág. 65-94 ARTICULO
2012 Caplletra
Marín Jordà, Maria Josep Cuenca Ordinyana, Maria Josep
Marcadores del discurso y función comentario
Marcadores del discurso y función comentario Vol. 124 Núm. 4 Pág. 449-470
2012 Romanische Forschungen
Fuentes Rodríguez, Catalina
Sobre la gramaticalización de los operadores discursivos, como no podía ser de otra manera
Sobre la gramaticalización de los operadores discursivos, como no podía ser de otra manera Vol. 34 Núm. 1 Pág. 27-58 ARTICULO
2012 LEA
Fuentes Rodríguez, Catalina
"Dena dela, dena den, edonola ere", balio askotariko diskurtso-markatzaileak
"Dena dela, dena den, edonola ere", balio askotariko diskurtso-markatzaileak Vol. 57 Núm. 3 Pág. 659-680 ARTICULO
2012 Euskera ikerketa aldizkaria
García Azkoaga, Inés María
Birformulazioa eta birformulatzaile esplikatiboak hizkera juridikoan
Birformulazioa eta birformulatzaile esplikatiboak hizkera juridikoan Vol. 57 Núm. 3 Pág. 607-657 ARTICULO
2012 Euskera ikerketa aldizkaria
Alberdi Larizgoitia, Xabier Ezeiza Ramos, Joseba
La verdad como estrategia de legitimación discursiva
La verdad como estrategia de legitimación discursiva Vol. 6 Núm. 1 Pág. 128-155 ARTICULO
2012 Discurso & Sociedad
Fuentes Rodríguez, Catalina
O marcador discursivo vale
O marcador discursivo vale Núm. 3 Pág. 211-226 ARTICULO
2011 Estudos de lingüística galega
Domínguez Portela, Soraya
Condicionamientos sociolingüísticos de la variación fraseoléxica
Condicionamientos sociolingüísticos de la variación fraseoléxica Vol. 33 Núm. 2 Pág. 223-264 ARTICULO
2011 LEA
Montoro del Arco, Esteban Tomás
El debate entre Zapatero - Rajoy
El debate entre Zapatero - Rajoy Núm. 20 Pág. 10 ARTICULO
2010 Tonos digital
Fuentes Rodríguez, Catalina

* Último cálculo de métricas Dialnet: 15-Jun-2024