La mujer y las letras en la España del siglo XVIII (2002) Palacios Fernández, Emilio

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Las traductoras españolas del siglo XVIII. Nuevas perspectivas de análisis literarias y socioculturales
Las traductoras españolas del siglo XVIII. Nuevas perspectivas de análisis literarias y socioculturales Núm. 32 Pág. 233-270
2022 Cuadernos de estudios del siglo XVIII
García Garrosa, María Jesús
Nota preliminar. Mujeres del XVIII en «Dieciocho»
Nota preliminar. Mujeres del XVIII en «Dieciocho» Núm. 32 Pág. 25-41
2022 Cuadernos de estudios del siglo XVIII
Gies, David T.
La traducción de «The Recess» (1783-1785) de Sophia Lee, una novela para «las señoras de alta calidad» españolas a finales del siglo XVIII y principios del XIX
La traducción de «The Recess» (1783-1785) de Sophia Lee, una novela para «las señoras de alta calidad» españolas a finales del siglo XVIII y principios del XIX Núm. 32 Pág. 309-342
2022 Cuadernos de estudios del siglo XVIII
Lasa Álvarez, Begoña
Educación y praxis artístico-visual de la nobleza hispana en los tratados y planes de estudios del siglo XVIII
Educación y praxis artístico-visual de la nobleza hispana en los tratados y planes de estudios del siglo XVIII Núm. 21 Pág. 10 ARTICULO
2022 Quintana
González Ramos, Roberto
La voz poética de María Gertrudis Hore
La voz poética de María Gertrudis Hore Núm. 32 Pág. 43-83
2022 Cuadernos de estudios del siglo XVIII
Martos Pérez, María Dolores
Las «Obras poéticas» de Ana de San Jerónimo
Las «Obras poéticas» de Ana de San Jerónimo Núm. 32 Pág. 107-140
2022 Cuadernos de estudios del siglo XVIII
Osuna Rodríguez, María Inmaculada
De cómicas y petimetras a damas del teatro
De cómicas y petimetras a damas del teatro Núm. 27 Pág. 7-16 PRESENTACION
2021 Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Romero Ferrer, Alberto
La intersección de categorías marginadas en el teatro español del siglo XVIII
La intersección de categorías marginadas en el teatro español del siglo XVIII Núm. 27 Pág. 217-244 ARTICULO
2021 Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Amaya Macías, María del Carmen
Los modelos y el papel de las mujeres en la comedia ilustrada. Un caso práctico de su enseñanza y análisis en las aulas universitarias desde el enfoque de género
Los modelos y el papel de las mujeres en la comedia ilustrada. Un caso práctico de su enseñanza y análisis en las aulas universitarias desde el enfoque de género Núm. 4 Pág. 142-160 ARTICULO
2021 iQual
Martínez-López, Maribel
La literatura de los márgenes y su contribución a la literatura gótica española
La literatura de los márgenes y su contribución a la literatura gótica española Núm. 38 Pág. 79-89 ARTICULO
2020 Dicenda
Agustí Aparisi, Carme
Una voz femenina en la poética de la tragedia neoclásica
Una voz femenina en la poética de la tragedia neoclásica Vol. 82 Núm. 163 Pág. 95-122 ARTICULO
2020 Revista de literatura
Establier Pérez, Helena
Desmitificando el canon a través de “Safo” de María Rosa Gálvez
Desmitificando el canon a través de “Safo” de María Rosa Gálvez Núm. 1 Pág. 81-105 ARTICULO
2020 Ímpetu
Díaz Correa, Ana
Ilustración, educación y teatro en España a finales del siglo XVIII. Algunas claves
Ilustración, educación y teatro en España a finales del siglo XVIII. Algunas claves Vol. 6 Núm. 1 Pág. 199-224 ARTICULO
2019 Espacio, Tiempo y Educación
Vieites, Manuel F.
Los libros de una aristócrata en la España del siglo XVIII
Los libros de una aristócrata en la España del siglo XVIII Vol. 5 Núm. 9 Pág. 239-271 OTRO
2018 Magallanica
Precioso Izquierdo, Francisco
Ocios líricos. La obra olvidada de Francisco Antonio de Castro (1670-1740)
Ocios líricos. La obra olvidada de Francisco Antonio de Castro (1670-1740) Núm. 7 Pág. 121-151 ARTICULO
2018 Janus
Carabias Orgaz, Miguel
Las poetas también viajan al Parnaso
Las poetas también viajan al Parnaso Núm. 1 Pág. 25-41 ARTICULO
2018 Esferas literarias
Establier Pérez, Helena
El suicidio como tema recurrente en la obra dramática de María Rosa Gálvez
El suicidio como tema recurrente en la obra dramática de María Rosa Gálvez Vol. 95 Núm. 165 Pág. 515-530 ARTICULO
2016 Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Fernández Ariza, Carmen
Feminismo y Literatura
Feminismo y Literatura Núm. 4 Pág. 9-41 ARTICULO
2016 Revista de escritoras ibéricas
Fariña Busto, María Jesús
Joaquina Comella, autora desconocida de los libretos para siete tonadillas de Blas de Laserna
Joaquina Comella, autora desconocida de los libretos para siete tonadillas de Blas de Laserna Núm. 16 Pág. 125-163 ARTICULO
2015 Cuadernos Dieciochistas
García Garrosa, María Jesús
María Martínez Abello y la ‘comedia nueva’ de entresiglos en clave femenina
María Martínez Abello y la ‘comedia nueva’ de entresiglos en clave femenina Vol. 38 Núm. 1 Pág. 125-152
2015 Dieciocho
Establier Pérez, Helena
La criada maga en la comedia de magia del siglo XVIII, o de escenógrafas y pedagogas en el ocaso del Antiguo Régimen
La criada maga en la comedia de magia del siglo XVIII, o de escenógrafas y pedagogas en el ocaso del Antiguo Régimen Núm. 20 Pág. 43-73 ARTICULO
2014 Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Contreras Elvira, Ana
Escriure poesia al convent entre la devoció i l'obediència. Primera aproximació a un manuscrit femení del segle XVIII
Escriure poesia al convent entre la devoció i l'obediència. Primera aproximació a un manuscrit femení del segle XVIII Núm. 1 Pág. 333-361 ARTICULO
2013 Scripta
Zaragoza, Verònica
La poesía española de comienzos del siglo XVIII en su contescot histórico
La poesía española de comienzos del siglo XVIII en su contescot histórico Núm. 31 Pág. 209 ARTICULO
2012 Edad de oro
Palacios Fernández, Emilio
Contenidos temáticos en la obra dramática de María Rosa Gálvez
Contenidos temáticos en la obra dramática de María Rosa Gálvez Vol. 91 Núm. 161 Pág. 249-264 ARTICULO
2012 Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
Fernández Ariza, Carmen
Las esclavas amazona (1805) de María Rosa de Gálvez en la comedia popular de entresiglos
Las esclavas amazona (1805) de María Rosa de Gálvez en la comedia popular de entresiglos Núm. 23 Pág. 95-126 ARTICULO
2011 Anales de Literatura Española
Establier Pérez, Helena
Hombre o mujer, cuestión de apariencia
Hombre o mujer, cuestión de apariencia Núm. 23 Pág. 11-34 ARTICULO
2011 Anales de Literatura Española
Angulo Egea, María
La otra voz de María Rosa de Gálvez
La otra voz de María Rosa de Gálvez Núm. 23 Pág. 35-66 ARTICULO
2011 Anales de Literatura Española
García Garrosa, María Jesús
Escritura y mujer 1808-1838
Escritura y mujer 1808-1838 Núm. 23 Pág. 205-231 ARTICULO
2011 Anales de Literatura Española
Cantos Casenave, Marieta
La imagen de la mujer en la literatura española del siglo XVIII
La imagen de la mujer en la literatura española del siglo XVIII Núm. 1 Pág. 59-86 ARTICULO
2010 Anagnórisis
Martínez-López, Maribel
Economía doméstica
Economía doméstica Núm. 78 Pág. 93-115 ARTICULO
2010 Ayer
Franklin Lewis, Elizabeth M.
Las "luces" de "Sara Th***"
Las "luces" de "Sara Th***" Núm. 20 Pág. 161-187 ARTICULO
2008 Anales de Literatura Española
Establier Pérez, Helena
El teatro trágico de María Rosa Gálvez de Cabrera en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo
El teatro trágico de María Rosa Gálvez de Cabrera en el tránsito de la Ilustración al Romanticismo Núm. 18 Pág. 143-162 ARTICULO
2005 Anales de Literatura Española
Establier Pérez, Helena

* Último cálculo de métricas Dialnet: 27-May-2024